Relatos y experiencias 2

Introduce aquí el subtítular

-Relato del primer viaje a India

-Preguntas y respuestas

Yo estaba en otra organización donde se creía en otro Avatar que no estaba como Sai Baba caminando en la tierra físicamente, sino que estaba medio sutil, que se veía y no se veía, que aparecía cuando él quería, pero de repente yo escuché hablar de Sai Baba y me conecté con Swami y tuve un sueño.

(Relato del primer sueño con Swami)

La continuación de esto es que yo me voy a India después de este sueño. Pero en realidad me voy a India a instruirme en la casa del director mundial del Suddha Dharma, y después, un par de días, ir al sur de la India a ver a Sai Baba.

Ese era mi plan. Swami tenía otro plan. Yo me voy a la casa de este instructor mundial, imagínense, estaba con el instructor mundial, en su casa, solo él para mí, para darme toda la enseñanza oculta. Ahí era todo estudio, esoterismo y cosas secretas y tener acceso a la fuente que le enseña a uno todo. Al tercer día de estar le dije:"lo lamento mucho pero no aguanto más me tengo que ir a ver a Sai Baba", y este maestro me mira y me dice: "te entiendo, andá" Entonces me fui.

Me voy a ver a Sai Baba y en ese momento llegaba lo que era el primer grupo oficial de argentinos que iba a India.

Swami es un cuidador completo, porque yo me tomo un tren de Bombay a Madras porque me enteré que Swami iba a estar en Madras.

Llego a Madras y no tenía la menor idea de nada, y un señor en el vagón me dice: -"¿Ud. donde va? ¿Va a ver a Sai Baba? no se preocupe que yo me encargo de Ud."

Así empezó Swami. El tren llega a la estación, este señor baja conmigo en la estación, para a una persona que venía caminando, imagínese, un tren de la india, miles de personas, para a Juan de los palotes y le dice -"usted señor venga!" y el señor se quedó parado, lo miró y él le dice: -"ayude a esta persona", dijo hasta luego, y se fue. Esa fue su ayuda. Y este pobre hombre que fue parado, me miró y me dice: -"bueno, venga que lo ayudo" y entonces me paró un ("riksho"), me subió y me llevó a buscar un hotel.

Había un partido de críquet en Madras y no había un hotel disponible en ningún lado, terminamos en un hotel en un sector donde había que pasar sorteando vacas, era un sector que es un laberinto en Madrás y no sé cómo llegamos a un lugar que era una especie de restaurante y en el fondo en vez de haber un baño había una escalerita chiquita y esa escalerita daba a una habitación que no tenía puerta y no tenía ventana, que era lo más parecido a una celda oscura que se puedan imaginar. Y ésa fue la habitación que me consiguió. Y se fue y me dijo: "mañana lo vengo a buscar" y mi destino era que si esta persona no volvía, yo o me quedaba para siempre en esa habitación o la vez que salía me iba con el equipaje porque nunca iba a saber volver.

Pero a la mañana siguiente volvió y me llevó a pasear, y me llevó durante tres o cuatro días a recorrer Madrás. Era un Brahmín y todo el tiempo me llevaba a los templos o a ver milagros. Ahí hay colas, un occidental puede pagar y no hacer la cola, con él tenía que hacer toda la cola, horas de cola. O de repente ir a una colina, donde un sacerdote se ponía a orar y viene un águila salvaje y comía de su mano que era un milagro muy grande. Y me pasaban estas cosas con él veía esos milagros.

Hasta que un día me dijo "ya averigüe, Sai Baba está en tal lado vamos a verlo. Ya arregle para que lo veas" me dijo.

Entonces fuimos a Sathyam Shivam Sundaram, se llama así el Ashram de Swami en Madras, esperamos, nos abrieron una puerta y dijo Swami está allá en el fondo entonces fuimos y abrieron una habitación y había cuatro personas tapando a alguien, y me dice: "Swami esta ahí" entonces yo voy a ver a Swami, yo dije "que fácil que era", entonces voy, me acerco, y digo: -Swami? Entonces se corren y estaba Swami sentado, estaba Shirdi Sai Baba. Era la estatua de Shirdi. Estuve en el ashram de Shirdi.

Así estuve hasta que unos días después llegó Swami y tuve una experiencia muy linda. Lo que me pasó fue que la primera vez que estaba esperando a Swami había 50.000 personas, no sabíamos cuando venía Swami. Madras es un lugar de un calor terrible, esperar en el sol es terrible, y estaba esperando, esperando no sé cuántas horas y de repente el corazón me empezó a latir que parecía que se me salía del cuerpo. Y esto es muy especial porque me volvió a pasar de nuevo ahora en éste viaje. Y de repente digo: -"¿qué me está pasando?" Y un par de seguundos después llegó el coche de Swami. A partir de ese momento, todo éste viaje cada vez que Swami iba a aparecer el corazón me daba como taquicardia. Entonces a mi me habían sentado en un costado, y Swami pasa por ese costado, izan una bandera, que cayeron todos los pétalos y después yo lo miro y lo primero que le pedí a Swami fue una entrevista. Entonces lo miro y le digo "I want to see you" se lo pedí diciendo "Swami te quiero ver". Y Swami me miró y adentro de mi cabeza escuché la voz de Él, fue telepatía pura, la voz en inglés clara que me decía "but you are see me now" (pero me estás viendo ahora), que yo me quede con la boca abierta y le dije: -"no, no, no una entrevista" y el se rió y se fue. Y ese fue mi primer darshan con Swami.

Y así estuve un montón de días con una gracia tremenda de estar cerca de Él, padnamaskar, me firmaba libros, fotos, me agarraba una carta casi todos los días. Hasta que Él se va a Whitefield y después se fue a Prashanti. Llego el grupo de argentinos que había llegado más tarde y así como llegó parte del grupo se fue, Swami no nos daba entrevista. Y un día yo estaba en mi cuarto a la noche y había tenido tantas experiencias con la divinidad de Swami que de repente dije: -"si yo estoy sintiendo que Él es el avatar, que hago que no me entrego totalmente a Él?" lo sentía en el corazón entonces me di cuenta que yo era vicepresidente de Suddha Dharma y que para entregarme totalmente a Él, tenía que renunciar a ése cargo porque estar en ese cargo era creer en otro avatar, estar entregado a otra organización. Él además dice que si uno quiere servirlo a él como miembro de la organización dirigente no puede ser dirigente de otra organización espiritual.

Yo no era que quería ser dirigente de la organización Sai, pero quería estar libre para servirlo. Entonces escribo en un papel mi renuncia al cargo de vicepresidente de la otra organización porque había encontrado al avatar.

Y a la mañana siguiente voy a Darshan y Swami sale y en esa época Swami era muy meticuloso, todos los días empezaba por un lado, por ejemplo por las mujeres, daba toda la vuelta hasta los hombres. Y ese día salió y en vez de dar toda una vuelta de una punta a otra vino directo del mandir hacia dónde estaba yo y vino directo hacia mi, me miró y me dijo: -"Si, esta tarde te voy a dar entrevista".

Era mi primer viaje, yo para darles una idea de mi primer viaje, todavía tengo una foto en vaquero y pelo largo. En mi primer viaje era tan inconsciente de quien era Swami que un día en Madras él estaba dando una charla y después se sentó a ver una obra de teatro, y como se sentó cerca mío, yo me acerqué y le di una tarjeta mía para presentarme. Esa fue mi relación con Swami. Y lo más grande es que agarró la tarjeta.


Lo que entonces pasó fue que me dice eso y yo creía que a la tarde podía ir directamente a la puerta de la sala de entrevistas y esperar. Lo que yo quería era más que a la tarde ir ahí, era irme directamente desde ese momento sentarme y esperar. Imaginense, yo hacía ya como 40 y pico de días que estaba ahí, uno lo que más quiere en su primer viaje es un entrevista, Swami me había dicho a la mañana que me la iba a dar, y para mí era suficiente, a la tarde tenía entrevista y me iba a sentar en la puerta del Mandir. Por supuesto un Seva me paro y me dijo que no era la historia así, que me tenía que volver a llamar. Primero pensé que el Seva me lo hacía a propósito de yo no le había caído bien y que era esa persona que me estaba saboteando. No le dije nada a él, pero me agarró un viaje interior contra esa pobre persona. Yo pensaba: "a la tarde Swami no se va a acordar. Si se acuerda, no me va a encontrar, vaya a saber que fila me toca, yo a lo mejor por más que se acuerde no me encuentra..."

Llega la tarde, me tocó muy atrás, me tocó la 3ª fila. En esa época la 3ª fila era casi el fondo. Y resulta que Swami sale y cuando sale del Mandir, antes de poner un pie en la arena, desde el Mandir levantó la vista y me miró. No me busco, me miró. Cuando Él me miro, vi que me miró y puse una cara de pobrecito como de "Swami no te olvides" y Él desde el Mandir gritó "YOU!!!". No saben lo fuerte que gritó. Yo Estaba sentado y fue tan fuerte el grito que pegué un salto en la arena, me levanté asustadísimo y fui corriendo hacia el. Y le dije: -"sí si Swami" y él me dice "GO!", una entrevista entonces le pregunté: "puede venir el grupo de argentinos?" Me dijo que si entonces entramos a entrevista. Se pone a hablar y de repente me mira, se acerca y me dijo todo lo que me había pasado en la cabeza desde la mañana, todo esto que les conté que me va a encontrar, que se va acordar, todo lo que me había pasado en la cabeza. Y después paro, y se acercó más a mí, y se puso casi en mi oído y me dijo esto, lo que me dijo a mí se lo dijo a todos ustedes. Me dijo: "Swami nunca va a desilusionar a sus devotos" y esta es la palabra de Sai.

Así que lo que nosotros tenemos que hacer es volvernos sus devotos, les puedo asegurar que va a hacer su parte, de esto se trata esta vida maravillosa que tenemos nosotros. Yo no les quiero insistir ni tratar de convencer lo que les quiero decir es que como Sai dice que todo lo que existe es Dios, el es Dios también. La diferencia es que Él a mi me demostró que el esta totalmente consciente, tiene todos los poderes de Dios que nosotros todavía no tenemos, tiene una omnisciencia total, omnipresencia, omnipotencia todos los atributos de Dios los tiene y los usa cuando se le da la gana. O sea que Nosotros tenemos un maestro como aspirantes espirituales que es un verdadero maestro espiritual. Olvídense de todo lo demás, si es Dios, si no es Dios si es avatar o no es avatar. Es un verdadero maestro espiritual, su mensaje es la verdad total y tiene el poder de llevarnos a la meta. Lo más que podemos hacer es: no nos preocupemos más, como Él dice: "Why fear when I´m Here".

En la encarnación anterior decía "tú me miras a mi yo te miro a ti" en esta encarnación el mantra de Swami es "porque temer si yo estoy aquí?" En esta encarnación lo que tenemos que aprender es a no temer más y entregarnos, entregarnos y entregarnos, Él va a estar con su mano agarrándonos y llevándonos, jamás nos va a desilusionar.

Sai Ram

(Pregunta sobre la encarnación)

Algunos de nosotros vamos a encarnar de nuevo seguramente, a menos que nos despertemos del todo y terminemos en esta vida todo. Nosotros tenemos que seguir encarnando hasta que nos purifiquemos completamente. Hay tres pasos que tenemos que alcanzar para no reencarnar más. El primero es la pureza, después es la verdad y después es la rectitud. Si podemos vivir con una pureza total, con verdad total y con rectitud total no vamos a encarnar más. Swami da muchas claves de cómo. Swami dice que en el nombre de Él esta la clave para no reencarnar. ¿Saben que significa Sai según Sai Baba?

Sai dice que es, S de see, A de always, i de inside. "See always inside" que significa "mira siempre adentro".

Y también dice que Sai tiene que ver con: la S de Spiritual transformation, la A asociation, asociaciones, y la I individual transformation.

Él primer paso dice Él, es la asociación correcta, nos reunimos con gente correcta, con aspirantes espirituales empezamos un proceso de transformación y si avanzamos en ésa transformación, en ésta vida podemos liberarnos.

(Pregunta: Swami alguna vez ha dicho algo sobre si se debe quemar o enterrar el cuerpo?)

En la tradición en la india, en la cultura de la india es importante cremar el cuerpo. No se crema solamente a los santos. Un ser muy puro no se crema, todos los demás se deben cremar. Pero el cuerpo es una ropa que nosotros usamos, cuando vos te sacas la ropa no sos la ropa, y cuando vos te sacas la ropa no te tiene importar lo que le pasa a la ropa, entonces que esa ropa sea quemada o quede en la tierra y vuelva a sus átomos primarios importa poco así que no es de gran importancia.

El alma se sacó la vestimenta del cuerpo, está en el plano astral no le importa lo que le pasó el cuerpo. Nuestra ayuda no tiene que ver con si se cremó o no se cremó, tiene que ver con la plegaria que le hagamos a Dios para que el alma se eleve lo más rápido posible o que no tengamos el egoísmo del apego de retenerlo, llorar porque se fue y sufrir porque el alma todavía está después de la muerte cerca, siente el sufrimiento de los que quedaron y ese sufrimiento la retiene entonces por eso no hay que tener esa actitud de llanto, de lamento, hay que orarle a Dios para que la eleve. Decir: -"vete para arriba, vete con Dios" y orarle a Dios todo el tiempo que la eleve a los planos más altos lo antes posible. El sentido de la plegaria cuando una persona muere es justamente este: orar para que vaya lo más rápido posible a los planos más elevados y no manifestar ningún tipo de dolor, de apego por un cuerpo que quedó, por la ropa. El alma es inmortal y está en un plano más libre que antes.

(Pregunta: ¿que tiempo puede tardar el alma en volver a otro ser humano?)

Depende totalmente. Según la teosofía, cuanto más evolucionada es el alma, más tarda por qué tiene mayor mérito para disfrutar en los planos superiores. Puede tardar 1000 años entre una encarnación y otra, 300, 700.

(¿Puede tardar meses?)

Meses, no creo. El avatar, Sai Baba toma 8 años entre una encarnación y otra. No creo que sean meses. No te puedo decir que sí ni que no. en función de lo que está escrito puede ser 25 años, 30, 40, inclusive seres muy elevados que vuelven pronto por una misión. La persona se dice que está después del plano físico, en el plano astral donde hay siete sub-planos. Cada uno de esos planos, el más denso es el infierno o purgatorio. El más elevado es el cielo o tierra de verano. Entonces el alma va pasando por cada plano, si es buena no va por el infierno, se duerme y despierta en un plano ya angelical, celestial y ahí se queda un tiempo y después se muere el cuerpo astral, el cuerpo astral queda flotando en el plano astral, y el alma despierta, morir es como dormirse a la noche. Entre morir y dormir hay una sola diferencia, que el cordón de plata se corta. Morir va a ser simplemente cuando uno se duerme y en vez de despertarse y estar en el cuerpo, se despierta y está en el plano astral. Nada más. No hay otra historia, no hay dolor, el dolor es antes pero cuando se murieron, se durmieron y se despertaron en el plano astral. Entonces lo que pasa es que después va al plano mental, en el plano mental se queda en cada uno de los siete sub-planos del mental el tiempo que le corresponde, jugando al ajedrez, teniendo ideas abstractas, tocando música, o lo que el alma tenga que aprender, y después va al plano causal, y en cada lugar tiene un tiempo de aprendizaje, más que aprendizaje en realidad es como de síntesis de lo aprendido en la tierra. El aprendizaje se da en la tierra, ahí se da como la elaboración, la digestión de todo eso.

(Pregunta: ¿puede ser que Sai Baba alguna vez salga de india?)

Todo el tiempo está saliendo, está sentado al lado tuyo.

Una vez dijo que iba a venir a argentina, estábamos en una entrevista. Una vez por ese mensaje de Swami se pintó el centro Sai.

En un viaje dijo que iba a venir a la Argentina en el mes de septiembre, incluso dijo el recorrido que iba a tomar, dijo en ese viaje quienes lo iban a acompañar y que recorrido iba a hacer el avión, así que por si acaso quédense cerca los meses de septiembre.

(Pregunta: ¿Swami dice no hay que comer carne, no hay que fumar... de que se trata lo del juego de azar?)

Saben por qué dice que no hay que jugar al azar? Porque dice que lo que uno gana, el que gana, gana con el dolor de los que perdieron. O sea que los que juegan compran con esfuerzo y compran con expectativas, lo que juegan, el dinero jugado es un dinero que les costó y la expectativa de no ganar es un dolor. Entonces dice que karmicamente está mal tener en base al sufrimiento de otros, por eso dice "no tengan aquello por lo que no trabajaron", no jueguen.

(Pregunta: en esta encarnación nosotros tenemos a Sai Baba como maestro espiritual, quizá en otra encarnación podría venir otro maestro que no tenga la energía de Sai Baba. ¿Es posible que descendamos?)

Sai Baba habla de eso todo el tiempo. Sai Baba dice "yo considero mis palabras sagradas, entonces cuando le hablo a alguien y no me hace caso, le dejo de hablar". Entonces, si Sai Baba está acá pero uno no le hace caso, Sai Baba dice: "bueno, allá vos". El está acá, Nos está dando indicaciones de vida y nosotros ponemos en práctica algunas, otras no, o ningunas, o muy pocas.

Sai Baba va a evaluar en qué medida nos esforzamos y nos comprometimos y va evaluar en qué medida merecemos manifestarnos en su próxima encarnación o no. O va decir "bueno yo estuve, te di todo, no tomaste nada, ¿qué querés que haga?" Es posible totalmente.

Es como el que pregunta si es posible reencarnar como un animal. Una vez que se llega al plano humano es muy difícil retroceder, pero hay gente que hace muchos esfuerzos.

(Pregunta: ¿qué es alma y que es atma?)

Lo mismo. Es lo mismo, es yo. El alma, el atma en mi verdadera realidad, es Dios.

La pregunta debiera ser así: ¿vos me querés preguntar qué es Dios? ¿O me querés preguntar que es el jivi?

Para Swami es esto: el alma individual, lo que está en nuestro corazón espiritual que es del tamaño de un pedacito de dedo pulgar, como una chispa de luz, se llama jivi, o atma, que es nuestro verdadero ser, es Dios en nosotros, es nuestro verdadero cuerpo, el resto es todo vestimenta, el resto es ropa y apariencia, mi verdadero ser es una chispa de luz que está en mi corazón. Por eso yo digo "yo, yo, yo", ustedes también, todo el mundo dice "yo, yo", yo siento mi identidad acá (señalándose el corazón). Es instintivo, es espontáneo, y esto es así porque acá está el yo. Este yo en sanscrito se llama jivi, el alma individualizada.

Swami dice: " el atma y paramatma es lo mismo" uno es la ola y el otro es el océano, pero la gota del mar es igual, todo el mar es la suma de las gotas. Uno no puede agarrar al mar entero puede agarrar una cantidad de gotas pero esas gotas es igual que todo el mar. En sanscrito se dice "esto es poorna y aquello es poorna" por ejemplo: yo tengo una vela encendida, yo agarro otra vela y de esa llama prendo otra llama. Esa llama es igual que esa llama, salió de esa llama, esa llama no se disminuyó en nada, y ésta es igual, exactamente la misma naturaleza. Swami dice que el alma que está en mi es Dios igual que Dios, no hay diferencia entre Parabrahma, Dios, Paramatma y el atma, es lo mismo.

Entonces, llamo atma a Dios acá dentro de este cuerpo y llamo Paramatma al todo. Son en esencia, en poder, son lo mismo. Nosotros lo que pasa es que como todavía estamos alucinados y creemos que nosotros somos separados de Dios, que somos este cuerpo. El problema es ese, creemos que somos el cuerpo, al creer que somos el cuerpo, que somos la mente y el cuerpo, inclusive cuando pensamos en Dios en nosotros, pensamos desde este concepto de dualidad y pensamos como si el alma fuera una cosita mas chiquita, un átomo del cuerpo de Dios.

La realidad es que Dios es uno indivisible, no existe divisibilidad en Dios. La realidad es que no hay un atma Dios, diferente del Paramatma, sólo es Dios todo el tiempo. Sólo es Dios todo el tiempo.

Les voy a decir otro concepto: el universo físico, ¿es grande? Dicen que es infinito. Ese universo físico aparentemente infinito o infinito, es del tamaño de un grano de arena........

(se termina el lado A del cassette... L)

...está adentro nuestro, está adentro de mi mente. Está todo adentro mío, la historia, la verdad es esa. Adentro mío, del Yo, adentro de mi atma esta todo el universo. Mi atma es el alma de ustedes porque no hay divisibilidad, todo lo que nos pasa de sentirnos separados y diferentes es una alucinación, es como si nos hubieran golpeado y estamos medio atontados, una persona atontada ve todo en movimiento, confundido y no puede ni siquiera focalizar la vista. Es como si nosotros éramos conscientes, éramos Dios totalmente conscientes, tuvimos un golpe y quedamos medio tontos, en esa tontería vemos esta alucinación de cosas separadas, diferentes. No se hagan más mala sangre de preocuparse por la alucinación, no se preocupen más de la alucinación, porque apareció la persona despierta y nos dijo "no, no, la verdad es que todo eso es una ilusión, es una película que se están proyectando"

Sai Baba proclama el Advaita que es el monismo absoluto: "sólo existe Dios todo el tiempo sin segundo".

Si yo digo "mi atma y Dios", es dualidad. Yo estoy acá, ahí en el trono está Dios y yo voy y le digo señor. Él es Dios, yo soy su hijo, su mensajero. Él y yo somos dos, dualidad.

Sai Baba dice "uno sin segundo" o sea que sólo existe Él y no existo yo porque no hay segundo, no hay un atma, otro atma, otro atma, otro atma... y el Paramatma. Sólo existe Dios todo el tiempo.

Un día nos vamos a despertar, vamos a abrir los ojos y vamos ser de nuevo Dios, y cuando seamos Dios vamos a ver todo esto adentro nuestro, todo lo que existe va estar adentro nuestro, todo es luz y todo soy yo y todo es mi cuerpo, y todos son mis átomos, pero con la particularidad que en Dios cada átomo es todo Él con toda la conciencia. Es como si la mente estuviera en todo su cuerpo, todo si su cuerpo fuera mente y conciencia. Un día nos vamos a despertar y nos vamos a dar cuenta que todo está dentro mío. Hoy es inaudito por nuestra mente, nosotros estamos atrapados en una concepción de la realidad como si tuviéramos pensando adentro de este cuerpo. Es tan increíble el proceso de olvido que nos creemos que somos esto que está dentro de esta cárcel que es este cuerpo y creemos que miramos a través de estos ojos y pensamos desde acá. Nos creemos esta historia. Por eso la gente que muere y que vuelve a la vida cuenta muchas veces que no quiere entrar porque cuando salió era libre pero de repente es como si la meten en una cárcel que es este cuerpo y no quieren entrar, es mucha de las experiencias de los que vuelven a la vida. Y nosotros nos creemos esta historia.

Por eso Swami dice que el primer paso es desidentificarse de este error.

Lo primero y principal en todo este proceso, es purificar la conciencia para poder despertar. Para purificar la conciencia hay que limpiarla de las cosas que nos confunden.

¿Que nos confunden? Confunde la televisión, el cine, la radio, las noticias, la mundanalidad, todo lo que nos hace creer que el mundo es real. Cuando miramos al mundo y le prestamos atención como mundo estamos aumentando nuestra confusión. En Cambio si mantenemos una vida pura, con compañías puras, con las lecturas puras, con meditación, estamos aumentando nuestro despertar. Hasta que algún día despertemos. Les puedo asegurar que no es aburrido.

(Pregunta: ¿que dice Swami sobre la familia, sobre el matrimonio?)

Se publicaron dos libros especiales en esta conferencia de la juventud, uno de ellos fueron las recopilación de todas las frases del dharma en los diferentes roles. O sea cuál es el dharma en mi rol como padre, en mi rol como marido, en mi rol como esposa, como hijo, como hija entonces está la definición que es la vida dharmica como esposo, como esposa. Es un manual perfecto, son las palabras de Swami. Entonces Swami está a favor de la familia, el que quiere casarse que se case dice Él.

Cuando uno está en la etapa de conciencia que todavía no puede ser célibe y ser un sanyasin, uno no puede ser lo que no puede ser todavía, entonces tiene en esa época que casarse. Las cuatro etapas de la vida son: estudiante, padre de familia, se va el esposo con la esposa, dejan la familia, se van al bosque a meditar, a leer y estudiar. Y después, sanyasa ya corta todos los lazos con el mundo. Pero la segunda etapa es la de padre de familia, o sea que es una etapa a cumplir en ese proceso. Hay personas que ya en esta vida no tienen que pasar por esa etapa, que van directo a sanyasa, pero tienen que poder, cuando vas antes de tiempo te agarras una úlcera.

(Pregunta: ¿la Madre Teresa es un ser que volverá?)

Preguntale a Swami. A menos que sea un ser liberado, un maestro omnisciente ¿quién puede saber la evolución del alma? solo Swami.

Un ser puede ser muy puro y ya no necesitar más reencarnarse, o puede ser la madre Teresa de Calcuta que hace un enorme servicio pero porque en la vida anterior no había hecho tanto, y ahora hace, y todavía está quemando karma y purificándose y todavía le queda una más.

Si me preguntas a mi yo no tengo la menor idea, la lógica me diría que debe ser su última encarnación. Pero la verdad que la última encarnación no es sólo por el servicio, es por la conciencia, la pureza de la conciencia. El paso es servicio, devoción, iluminación. Ese es el camino natural. Ella aparentemente no solamente hace servicio sino que tiene una enorme devoción y una gran iluminación. Mi lógica me dice que debiera ser su última vida, pero no hablemos de cosas que no sabemos, para que nos vamos a preocupar? Hay que preocuparnos sí esta es nuestra última vida o no.

La madre Teresa de Calcuta es un ejemplo perfecto, es un Karma Yogui, un ser que vive no para sí sino para los demás, ella no me parece un ser que hace eso por la fama y el nombre ni por la riqueza, aparentemente todo lo que demuestra es de una pureza absoluta y es un ejemplo perfecto en este momento en la humanidad, así que según mi lógica debiera ser su última encarnación.

(Pregunta: las personas que se separan en su matrimonio ¿se puede pensar que fue parte de un aprendizaje y que hasta determinado punto esos dos seres ya cumplieron su parte y ahora el camino va por otro lado?)

Sí, se puede pensar si uno quiere eso.

La lógica diría que una pareja tiene un determinado karma para vivir cierto tiempo juntos, que se terminó el karma y cada uno sigue por su lado. Mi experiencia con Swami, es que Swami no está muy de acuerdo con la separación, como a Swami no le interesa que una pareja sea para qué estén felices. Una pareja para Swami es no para la felicidad sensorial, el placer sensual, ni para los goces transitorios, una pareja es para que dos egos se pulan mutuamente en la convivencia. Por lo general cuando hay choques es cuando más se pule. Y él dice: -"bueno, no están para disfrutar, están para ayudarse a avanzar" hay muchas parejas que se separan porque no hay suficiente satisfacción sensorial o mental, entonces se separan. Cuando hay una pareja que los dos están en un camino espiritual, la pareja en realidad es la unión de dos almas para ayudarse a avanzar a Dios. Ese es el sentido que tiene una pareja desde la perspectiva espiritual. O sea espiritualmente no importa que la pareja, un hombre y una mujer ayudados a procrear, o gozar de sus sentidos sensoriales. En el sentido espiritual un hombre se une a una mujer, para mutuamente ayudarse a avanzar hacia Dios. Entonces sí dos personas se están ayudando a avanzar hacia Dios, que sigan adelante. Para Swami cuando uno está al lado de otra persona, sea tu esposo, esposa, tu hijo o hija, y no te ayuda a avanzar a Dios cortate ese lazo y apartate. Cualquier cosa que te entorpezca en tu avance hacia Dios seguí hacia Dios. Pero si estás con una pareja que te ayuda a avanzar hacia Dios, que no es un entorpecimiento, no te separes porque encontraste otra cara más linda en otro lado, en ese caso Swami no lo aprueba.

(Pregunta: muchos dicen nosotros somos parte del todo, pero después de escuchar todo esto, digo que nosotros somos el todo...)

Todo depende de cómo lo mire uno, uno puede decir yo estoy en Dios, que es verdad. La gota está en el océano. Uno puede decir también: Dios está en mí también verdad. Dios está en mi atma. Uno puede decir: yo soy Dios. También es verdad.

Todo depende cómo se lo mire, pero la verdad es la misma. La verdad absoluta es: yo soy yo, y sólo existo yo. Dios, Dios, Dios. Esa es la verdad absoluta. Desde esa perspectiva es verdad cuando uno dice yo soy el todo.

(Pregunta: a un pariente muy cercano se le murió la única hija que tenía, entonces le trajeron un perrito y el hombre tuvo un sueño donde soñó con su hija que le dijo "cuida al perrito porque ahí estoy yo"...)

Es muy difícil reencarnar como animal. En realidad, para mí, debe ser como una metáfora que la hija le decía cuida a ese perro como si fuera yo, porque reconoce la divinidad inclusive del perro. Porque para reencarnar como animal hacen falta dos cosas: Sai Baba dice que lo que pensamos en el último segundo de vida, en eso encarnamos. O sea esa persona al morir tendría que haber estado muy concentrada en una forma de perro, pero muy concentrada, para que a lo mejor encarne como perro porque ese fue su último pensamiento.

Y además es un retroceso muy grande el volver a la forma animal y en general las personas que se comportan muy animalmente pueden llegar a perder su evolución y hacer ese gran salto hacia abajo. Hay casos que Swami cuenta de seres muy elevados que encarnaron por una situación de karma como un siervo, que estuvieron con los rishis, y que tuvieron una encarnación de esa manera para después volver a un plano superior, son casos muy especiales. No te puedo decir definitivamente que no, pero no me parece, especialmente si vos decís que era una chica buena.

( ella tuvo una muerte muy terrible, mucho dolor...)

pero no tiene nada que ver el dolor con retornar a una forma animal. El dolor es simplemente para el karma, purificarse. Justamente los grandes maestros, Ramakrishna murió de un cáncer, Ramana Maharsi, queman karma a través de un dolor, de una enfermedad muy sufrida, o asumen karma de devotos en su cuerpo a través de esa enfermedad. Son formas de purificar karma residual, pero no tiene nada que ver con la reencarnación, son formas de purificación.

(Pregunta: vos hablaste del devoto en relación a Dios y de hacernos la pregunta ¿quien soy yo? te pido que me contestes desde tu experiencia personal, en tu vida que experiencia tuviste con respecto a estas dos cosas...)

Como devoto y mi relación con Dios, podría estar hablándote horas de todo mi vínculo y mi relación con Swami.

Mi relación con Swami es una relación constante. Yo pienso en Swami todo el día. Y trato de pensar todo el día y le pido, le hablo, converso y estoy comunicado. No me olvido mucho de Él durante el día, tengo momentos que trabajo y hago cosas pero tengo fotos de Swami por todos lados, en el trabajo, en mi casa, en todos lados. La foto es un símbolo, es una relación de conversación, de sentir su presencia. O sea que estoy conectado con Él. Swami dice que si nosotros pensamos en Él todo el tiempo entonces sí actuamos conscientes de su presencia, todo lo que hacemos va ser un acto dedicado a Él. Yo estoy tratando de pasar del hecho de recordarlo a Él, a tratar de actuar como debiera actuar si Él estuviera delante mío. Eso transformaría mi acto, de un acto simplemente recordándolo a Él de vez en cuando, a un acto dedicado. Entonces lo que estoy tratando de hacer en esta vida, estoy en ese proceso y en ese esfuerzo, estoy en la etapa de recordarlo muy seguido, en las buenas y en las malas.

Yo cuando tenía nueve años me acuerdo siempre de estar sentado en el escritorio de mi padre y estar pensando: "¿por qué estoy vivo? ¿Cómo estoy vivo? ¿Por qué existo?" Esto que les conté ahora es un pensamiento que arrastro desde antes de los nueve años, este hecho de todavía no terminar de comprender cómo es que estoy vivo, qué existo. Y tengo momentos en que tengo un atisbo de conciencia de que significa, que no te lo puedo poner en palabras. Pero yo creo que hay que insistir, insistir hasta que en algún atisbo sea completo y ya no me olvide más. Que sea perfecto y completo. Eso será la realización o el autoconocimiento, por ahora es un indagar, indagar e indagar y tratar de aprehender algo que es inaprensible, que se escapa. Como cuando uno tiene una sensación como cuando tiene algo en la punta de la lengua que lo va decir y no lo puede decir, como una sensación de cómo es, pero se escapó y tenés que volver a intentarlo. Esa es la autoindagación permanente, intentar de nuevo.

Swami dice: duty, devotion, discipline. Es el camino que da Él.

Deber, el deber trae como consecuencia la devoción. Cuando uno tiene devoción va a vivir con disciplina. Y el que viva con disciplina producto de la devoción va a alcanzar el fruto.

El primer paso es el deber. El deber es el dharma. O sea, la persona tiene que vivir dharmicamente, correctamente. Tenemos que vivir con pureza, purificación. Todas las religiones, todos los caminos espirituales son para que nosotros, cabeza de monos, nos vayamos purificando. Purificarnos físicamente externamente e internamente. Un trabajo de purificación. Y para eso, en esta encarnación recordar el nombre de Dios, recordarlo a Dios, pensar en Él, no olvidarlo en ningún momento. Entonces: cumplir nuestro deber, reconocer cual es nuestro deber, vivir con ese deber. Cuando vivamos con ese deber se va a producir la purificación y va a surgir la devoción. Producto de la devoción vamos a hacer una disciplina muy permanente, firme y esa disciplina nos va a traer la transformación.

(Pregunta: hay diferentes maneras durante el transcurso de nuestra relación con Swami, como que Él cambia el diálogo... si durante el camino de un devoto hay diferentes maneras de relacionarse con Él...)

Uno tiene diferentes maneras, pero también tiene momentos de mayor conexión y menor conexión, porque el mundo te atrapa. Inclusive buenamente, vos tenés un hijo, una hija, implica obligaciones, atención, y no es mismo estar ahora viviendo con tu responsabilidad de madre, que antes podías estar totalmente concentrada y entregada al camino espiritual, venir al centro todos los días, y totalmente metida en esto. Entonces eso te aparta de un determinado sentimiento. Swami dice que cuando vos cumplís con tu rol de madre correctamente, estás haciendo sadhana, o sea que el dharma de madre es una sadhana permanente y por lo tanto no estás menoscabando tu avance espiritual si sos una madre impecable. Estás avanzando tanto como si estuvieras meditando, no tenés la sensación emocional de contacto pero tenés el mismo avance.

Lo que pasa que también se puede lograr e intentar en los momentos que quedan, el contacto para que vuelva a surgir la taquicardia, porque de lo que se trata es también de recuperar el intenso contacto con Dios.

Lo que me pasó en este viaje, fue muy lindo porque yo estoy yendo en el cumpleaños o en Guru poornima que es cuando hay multitudes y es menor la chance de tener entrevistas con Swami, menor la chance de muchas cosas.

En este viaje tuve la oportunidad de estar físicamente muy cerca de Él y el último día, a mí se me estaba acabando el vibhuti que tenía en casa, entonces estaba medio preocupado, porque tener un paquetito de vibhuti de Swami era importante, entonces quería, el último día, pedirle a Swami vibhuti. Entonces lo que me pasó fue que yo a las 8 y media de la mañana me tenía que ir, o sea que después de darshan, antes de bhajans, me tenía que ir. Y resulta que Swami llama a una entrevista a las 7 y 10, eran las nueve menos cuarto y estaba adentro de la entrevista. Y yo estaba sentado en un lugar, y cómo ya me iba me dejaron sentar más adelante y después no se cómo terminé sentado adelante de todo. Salía Swami y yo estaba ahí en primera fila.

Y de repente estaba ahí sentado, ya no me iba, dije "me quedo acá esperando" especialmente sentado ahí adelante no me iba a ir aunque me perdiera el avión. De repente sentí la manija de la puerta abrirse y el corazón me volvió a latir como el primer viaje, se me salía del cuerpo. Pero yo me quede sorprendido y dije "¿que me pasa?" Me quedé realmente sorprendido como en el primer viaje, la misma vivencia tuve. Y Swami solamente había abierto la manija del cuarto, y en eso Swami sale, me mira, yo estaba sentado con dos personas y nos llamó a los tres a entrevista. Y a las nueve menos cuarto tuve la entrevista con Swami, y fue muy lindo porque después de muchos años materializó vibhuti, me dio vibhuti y pasó una lila muy linda, que una persona le pide un papel para guardar el vibhuti, uno come un poquito y quiere guardar el resto. Entonces Swami lo miró y le dijo: "no, no". Él siguió hablando, después nos dio paquetitos de vibhuti y cuando se iba a ir, de nuevo como en el primer viaje yo lo miró y le digo: "¿un papelito?" Y Swami que le había dicho a la otra persona que no, éramos tres, volvió, agarró y me dio un papelito y me lo dio. Cuando me ve la mano me dice: -"pero eso no es nada!" y volvió a materializar vibhuti y me dio más.

Así que ese fue mi último darshan con el Señor.

Ojalá que esta noche, y esto le ha pasado a devotos que se despertaron con el cuerpo cubierto de vibhuti, ojalá todos se despierten mañana con un sabor muy especial en la boca.

Sai Ram

Volver a "Temas varios"