Karma


En el camino espiritual, se comienza por estos temas, karma y reencarnación. Son el ABC del conocimiento espiritual, que va a adquirir toda la humanidad en una etapa muy cercana.

Sai Baba dice que viene una etapa nueva, una etapa de luz de mayor conciencia espiritual. Y el anuncia concretamente que esta mayor conciencia se va a ver reflejada en el conocimiento universal de estas leyes de karma y reencarnación. Siempre se trabaja y se estudia esto en forma conjunta, no se habla de karma por un lado y de reencarnación por otro, porque están totalmente ligadas, una ayuda a comprender al otro, sin una ley no se puede comprender completamente la otra, por eso se dan en forma conjunta.

Y es tan importante esto porque nos permite comprender una ley fundamental en la manifestación, o sea en nuestra vida, que determina no solamente el hecho de cómo está constituido el universo, sino que determina concretamente como tenemos que vivir nosotros, y nos ayuda, comprendiéndola bien, a poder guiar adecuadamente nuestra vida. Realmente está aquí el secreto concreto de toda práctica espiritual.

La palabra karma significa exactamente y literalmente trabajo, acción. Karma es una acción, hay una ley que dice que toda acción tiene una reacción. Como toda acción tiene una reacción se suele entender a karma como esta ley de causa y efecto.

En realidad la causa tiene siempre un efecto, por eso toda acción tiene una consecuencia, pero karma exactamente quiere decir acción. Y lo que todos los grandes maestros y avatares han enseñado es que el hombre no puede estar sin actuar, no puede estar ni un segundo sin actuar y la actuación no es simplemente el movimiento físico que tenemos con nuestro cuerpo, actuación es todo movimiento mental, emocional, físico, son toda clase de movimientos y toda clase de perturbaciones de equilibrio universal. Se puede decir que el universo es una especie de lago en estado de quietud, es una materia prima llamada Mula Prakriti, la materia originaria, estaba en estado de calma perfecta. En este estado de calma perfecta aparecemos de repente nosotros pensando, respirando, sintiendo, actuando y cada una de estas diferentes acciones genera una onda en este lago de perfecta quietud y esta onda tiene que ser calmada nuevamente para que recupere el equilibrio el lago perfecto. Hasta que no se contrarresta esta onda para que el equilibrio vuelva a ser, no hay paz.

Entonces es inevitable que toda acción nuestra tenga una reacción. Esta reacción no es simplemente una consecuencia de decir: "si haces el bien vas a tener el bien" sino que es aquello necesario para recuperar la paz primordial. Por eso es cierto que hasta que no encontremos la manera de neutralizar todas nuestras acciones, vamos a estar encadenados a la rueda de nacimientos y muertes, porque cada uno tiene que pagar sus propias deudas.

Acá no existe eso de: " me prestas dinero y que Dios te lo pague" sino que todo lo que nosotros hacemos, tenemos que asumir esa consecuencia y por lo tanto vamos a estar manifestándonos en cualquier forma, física o etérea hasta que se recupere el equilibrio perfecto, que nuestra presencia desequilibró. Esta es exacta en realidad. Todos los seres humanos queremos la felicidad, y la felicidad es un sinónimo de esta paz, de este equilibrio perfecto. O sea, lo que nosotros buscamos el también recuperar esta paz, esta quietud que nos va a dar tranquilidad.

En el estudio del karma se da la clave del cómo, porque no es tan simple, si uno dice que respirar, pensar, son karma, son generadores de karma, cómo podemos entonces nosotros estar en paz y tranquilos si sabemos qué vamos a estar atados a renacer por cada vez que respiramos y por cada vez que pensamos.

Sai Baba en muchos escritos dice cuántas veces por día respiramos, cuántas veces por año. Cuánto tiempo pensamos. Pensamos todo el tiempo.

Entonces, cuál es la solución? Uno dice, no te vas a liberar hasta que no dejes de actuar. Sin pensar es actuar, respirar es actuar. Cuál es la salida?

Hay una salida, pero es fácil pronunciarla y no es fácil realizarla, y toda la disciplina espiritual histórica y universal de la humanidad, todas las corrientes que existieron desde el principio de los principios hasta hoy y que van existir, todos los caminos espirituales, esotéricos, religiosos son elaboraciones de la ciencia que explica la salida del laberinto, la solución este dilema, la ciencia espiritual, la ciencia del Atma, el Vidi Atma es justamente una respuesta al cómo lograr realizar esto que muy simplemente les voy a decir ahora.

Yo se los voy a decir intelectualmente, poderlo poner en práctica requiere toda una disciplina espiritual. Sai Baba nos dice que la única manera de avanzar espiritualmente es a través de la reducción de nuestro ego. La única manera de avanzar realmente, el verdadero avance se da por una relación directa y proporcional a la disminución de nuestro ego.

La manera concreta más efectiva para reducir nuestro ego es el servicio. El servicio no está dado en el camino espiritual como un acto de caridad dado a otro, sino está planteado como un verdadero acto egoísta. Como un acto egoísta para destruir el egoísmo. Como un acto que nos va a ayudar a nosotros más que nadie para ser felices, porque al hacer un acto de servicio, estamos reduciendo directamente nuestro ego, se está achicando con cada acto de servicio. No se achica de ninguna otra manera.

Con la meditación, calmamos nuestra mente, con el estudio ampliamos nuestro conocimiento, en algún nivel a lo mejor, según los insides que tengamos, podemos ampliar nuestra conciencia. Cuando cantamos también purificamos nuestra mente y nuestro corazón. Hay un montón de prácticas espirituales que traen calma, pureza, pero no reducen el ego. Hasta que el ego no se reduzca podemos ser conocedores de todos los grandes textos espirituales, manejarlos de memoria, podemos meditar horas y tener visiones de los más altos planos, estar en comunicación con los grandes Vedas, con los Mahatmas, hablar con Jesús en una meditación, con quien quieran, visiones de Brahma, Vishnú y Shiva. Pueden cantar como los dioses, cualquier cosa pueden hacer, pero aunque meditemos y meditemos en nuestra meditación, aunque tengamos visiones de todos los santos y potestades del cielo, no vamos a liberarnos hasta que no se reduzca el ego, y por más que tengamos esas visiones, no quiere eso decir que el ego se va haber reducido ni un milímetro, al contrario, uno puede tener visiones espirituales y creer en esas visiones que es un gran ser, y el ego se está ensanchando. O sea que el lastre, el único verdadero lastre que nos tiene atados acá abajo, estamos mirando hacia arriba y viendo hermosas cosas pero la piedra tal vez es más grande. Esa piedra se orada con cada acto de servicio.

La solución más importante, el verdadero paso fundamental para avanzar es actuar en actividades de servicio, hechas en forma conjunta en una organización espiritual. Aquí o en cualquier otro lado que sea una verdadera organización espiritual. No en forma aislada. En forma aislada sirve, pero uno nunca sabe cómo lo está haciendo. Las hormigas se juntan y logran mover un elefante, solas no pueden mover muchas cosas.

Entonces el servicio tiene que ser inegoísta, sin apego por el fruto, sin apego por la fama. Y tiene que se un servicio Satvico, que es aquel servicio que es dado en el momento oportuno, a la persona necesitada. Por ejemplo yo no le puedo dar un vaso de agua una persona que está harta de tomar agua, va vomitar si le doy un vaso más de agua.

Siempre se dice que una persona que está muerta de sed, la primera gota de agua que se le da tiene una ganancia marginal del 100%, el primer vaso tienen 50% de ganancia, el quinto vaso el 20% de ganancia y después del décimo vaso ve una gotita de agua y vomita. Entonces el servicio debe ser dado a la persona que realmente tiene necesidad. Es mucho más importante que hagan una actividad de servicio a que hagan 1000 cursos, 1000 círculos de estudio.

Entonces karma es una acción.

Fundamentalmente hay dos clases de karma:

Se los llama el karma que ata y el karma que libera.

-El karma que ata es el karma de las acciones relacionadas con el mundo objetivo, que son en función de conseguir algo en el mundo objetivo, que nos de placer y felicidad. Genera un desarrollo del concepto del yo y lo mío. Y siguiendo esa cadena de consecuencias genera la lujuria y la avaricia. Son karmas que nos apegan, se llaman Vijaya Karma, karmas que nos apegan, que nos generan más consecuencias.

-Hay otro karma que es el que libera, se llama Sreyo karma. Son karmas que están orientados al lo espiritual, no a lo material. Son karmas, son acciones que uno realiza para el desarrollo espiritual, no para conseguir nada a nivel material, no en relación con el mundo material, sino en relación con la dimensión espiritual. También se les llaman Lokika karma o Vaidika karma. Lokika, loka es el plano material .Vaidika viene de vedas, de lo espiritual.

Tenemos muchas encarnaciones previas, ya sea como seres humanos, o por lo menos como animales y tenemos anteriormente encarnaciones como vegetales y encarnaciones como minerales. Todas las manifestaciones desde el momento en que nosotros perdimos nuestra conciencia o caímos en un pseudo estado amnésico, generaron karma.

Como dice Sai Baba que es la realidad? Él dice que Dios un día, el Dios inmanifestado, el Parabrahman, el Señor de los Señores, estaba un poco aburrido y quería experimentarse a si mismo, quería saber cómo era Él, que era lo que Él sentía.

Entonces cuando uno se quiere ver pone un espejo adelante y se mira. El señor entonces se manifestó a si mismo para experimentarse. Entonces de si mismo, que es lo único que existe, el Ser fundamental, Dios, hizo que una parte de si perdiera la conciencia y creyera por obra y arte de su poder, que era algo separado y diferente de Él mismo. Y al principio en un estado de total inconsciencia creía que era una piedra, comenzó ahí un período, un proceso de recuperación paulatina de la conciencia, y este ser que creía que era piedra dio un salto cualitativo y creyó que era vegetal, después de mucho tiempo dio otro salto más y creyó que era animal. Después de otro tiempo dio otro salto y creyó que era humano.

En la etapa humana este ser tiene dos alternativas: recuperar totalmente la conciencia y despertar del todo y saber quién es, o dar un salto previo y pasar a un estado que nosotros llamamos angelical. Después del cual, puede recuperar la conciencia total. En cada una de estas etapas, el ser existe y está vivo aunque nosotros no podamos comprender la vida de una piedra. Sabemos que hay vida, que no hay algo inerte, porque una piedra está llena de átomos, que tienen movimiento. Pero no conocemos la conciencia de la piedra, por eso creemos que no está animada. Pero la piedra también tiene una conciencia y genera un karma a su manera.

Entonces nosotros tenemos un montón de karma anterior. Todo este karma anterior se llama Sanchita karma, es todas las acciones que realizamos desde el principio de los principios. Están ahí esperando su consecuencia, su reacción. Aquella acción que le devuelve la calma.

Y después tenemos las acciones que estamos realizando en esta vida, se les llaman prarabdha karma. No son acciones libres, que nosotros voluntariamente creamos, espontáneamente en esta vida y decimos porque si, voy a ser algo. Si uno es coherente con esta enseñanza, uno hace lo que está determinada hacer.

Se los voy a decir con el ejemplo del carcaj de flechas: viene un arquero que tiene un carcaj de flechas en la espalda, todas estas flechas son su Sanchika karma, el karma que trae de siempre, cuando llega esta encarnación dice: voy a sacar esta flecha, y saca una flecha que es la que va a usar en esta vida, la sacó del carcaj, era una flecha ya predeterminada, no era porque si.

O sea que ustedes tienen el sexo que tienen, viven en la Argentina, la familia que tienen, el nombre que tienen, todo por consecuencia de acciones previas, nadie está donde está porque si. Nuestro Prarabhda karma que es esta vida, es simplemente la flecha que sacamos. De todo ese montón que teníamos, sacamos algo para usar en esta vida. Tenemos lo que teníamos que tener. Nadie tiene lo que no tenía que tener. Nadie está pagando una culpa ajena, ni nadie está disfrutando un premio ajeno. Todos nosotros estamos en las circunstancias que nosotros generamos y también en esta vida actuando según las consecuencias determinadas por nosotros en vidas pasadas, tenemos la posibilidad de actuar bien o mal, o sea nosotros Karmicamente en esta vida teníamos que ser: contadores, maestros, médicos, ingenieros, amas de casa, cualquier actividad y profesión la podemos desempeñar bien o mal, podemos hacer buenas acciones o malas. Las acciones que hagamos en esta vida van a su vez a generar karma. Este karma que vamos a generar en esta vida se llama Agami karma.

O sea que hay karma del pasado, de hace otras vidas desde que empezamos a ser una piedra. Hay karma de esta vida, muy simple de entender, y hay karma que generamos para el futuro. Ese futuro va a ser mañana, dentro de cinco años, dentro de diez o en otra vida. En esta vida generamos karma para esta vida misma también. No es que uno hace macanas ahora y dice total los cobraré en otra vida. No. Pueden aparecer mañana.

Cuando uno inicia el camino espiritual es un camino de aceleración muy grande. Todos los seres humanos, tarde o temprano van a llegar a realizar a Dios, van a llegar a despertar del todo. El camino espiritual es una etapa en la cual ese proceso se acelera, se intensifica, entonces lo que uno tenía que vivir en 30 o 40 encarnaciones, a lo mejor lo vive en una o dos encarnaciones, porque condensa. Lo que uno iba a sufrir mucho tiempo, lo sufre en poco tiempo, pero pasa.

El camino espiritual es así. Cuando uno está en el camino espiritual las consecuencias llegan más rápido, cuando uno es inconsciente, uno hace acciones que tienen una demora en su consecuencia, cuando uno está en un camino espiritual, la consecuencia llega más rápido. Uno hace una macana y a lo mejor al resultado lo recibe a los cinco minutos. Cuando antes a otra persona, ese resultado a lo mejor lo veía en la vida siguiente, o dentro de 20 años. Esta es una advertencia importante que les doy. Es una ayuda muy grande, es una ayuda de vida muy importante, una alerta. O sea que el Agami karma, el karma futuro llega muy rápido a nuestra vida.

Todo los que conocieron a Sai Baba y se conectaron con el, vieron que sus vidas sufrieron muchos movimientos después del conocimiento de Sai Baba.

O la gente que tiene la oportunidad de vida la india vuelve, y al volver de la india ve una pequeña revolución en su vida. Esta revolución, que a lo mejor son hechos muy fuertes, buenos y malos, son la consecuencia del enorme aceleración karmica que uno recibe al ponerse en contacto con un verdadero maestro espiritual. Sai Baba dice esto de otra manera, dice: ustedes tienen un vaso donde hay mucha suciedad en el fondo ahí quieta, se ponen en contacto conmigo y yo les revuelvo todo eso, y esa suciedad estancada ahí el fondo que iba a estar mucho tiempo para ser limpiada, sale para arriba. Ése salir para arriba de la oscuridad, es lo que nosotros experimentamos como revoluciones de nuestra vida y creemos que son terribles, pero en realidad son parte de un proceso de limpieza muy grande. Entonces son enormes bendiciones. En dice que es parte de un concepto fundamental en este tema que se llama la Gracia de Dios.

Yo tengo un montón de karma que tengo que quemar, o sea lo tengo que vivir, ya sea bueno o malo. Porque siempre el karma está asociado a algo malo, pero no es así, el karma también es el buen karma, o sea tengo que vivir eso. Y por otro lado tengo tanto, en tantas vidas, el karma pasado, de las vidas pasadas, no se puede modificar, está ahí.

El karma presente es la flecha que se disparó, yo saqué una flecha y la disparé. Si disparé la flecha no puedo hacer nada, a menos que tenga una velocidad mayor que la flecha. En vez de una flecha vamos a decir una bala que es muy rápida, una vez que la bala se disparó tiene que llegar a su objetivo. Entonces el karma presente tampoco se puede modificar, lo que sí realmente podemos modificar es el karma futuro, o sea que con conciencia podemos darnos cuenta de la importancia de nuestras acciones, nuestros pensamientos, nuestra forma de vida, nuestros sentimientos, y con esa conciencia podemos darle un viraje cualitativo. Pero Sai Baba dice que esto no es totalmente así, el karma presente también se puede modificar de una manera especial, no se puede modificar en el sentido de que una vez que dispare la flecha, o la bala salió del revólver tiene que llegar al blanco, en ese sentido no se puede modificar, pero lo que pueden hacer es que cuando alguien les dispara una bala y saben que viene a uno, se puede poner un chaleco contra balas. La bala la va a recibir, yo tengo el destino que me va a llegar, entonces me protejo, me pongo un chaleco contra bala.

Cuál es el mejor chaleco contra bala que conocen en la actualidad?

Dios, la gracia de Dios.

La gracia de Dios lo que hace lo siguiente: Sai Baba lo dice de esta manera: nosotros tenemos que tomar un remedio que nos va a hacer daño, entonces Sai Baba hace que se remedio que tenemos que tomar se venza, lo tomamos porque lo teníamos que tomar, pero como se venció por la gracia de Dios, no tuvo ninguna consecuencia en nosotros. La gracia de Dios nulifica el efecto, no hace que la acción no suceda, pero reduce el efecto.

Por ejemplo dicen: conocí a Sai Baba y tuve tantos dramas. Pero ese drama duró un mes, una semana, dos días, algo que lo mejor nos hubiera llevado 20 años de intenso dolor.

Otro ejemplo: Sai Baba se cayó y se rompió la cadera porque había un karma que se tenía que cumplir, la bala tenía que pegar. Él, lo que hizo en el devoto, es asumir Él ese karma porque Él tenía la fortaleza de soportarlo y el devoto no. O sea que Él en esa acción demuestra la verdad de de que el karma se tiene que cumplir.

Y Él hace dos cosas: o hace que el remedio se venza para que el devoto no pueda soportar, o lo asume Él directamente. Y Él no solamente asume esas cosas tan obvias como que se cayó y se rompió la cadera, hay montones de cosas que asume, de las cuales ni nos enteramos. Y no asume el maestro uno, dos o tres casos, asume en realidad el karma de cada uno de sus discípulos. El maestro espiritual está asumiendo karma de cada uno de nosotros, y nosotros ni nos enteramos. Esto es parte de la magnificencia de un maestro espiritual, de un avatar. Que en la vida de cada uno de nosotros Él está asumiendo karma concreto, pero sin hacerlo público y ostentoso. Pero tenemos que saber que nuestro maestro espiritual está asumiendo karma concreto negativo de nuestra vida, y lo está sufriendo Él.

Por eso se dice que Jesús asumió el karma de la humanidad. Jesús como maestro espiritual, como representación de Dios, asumió y asume karma de todos aquellos que se entregan a él, y se produce un fenómeno real cuando está la verdadera entrega de asunción del karma, por el espíritu de Jesús. Como cuando está la entrega del asunción de karma de Baba. Cuando uno se entrega realmente a Él, Él asume el karma. Esto es algo concreto y real.

Es difícil que se yo se los pruebe, porque tendría que pasarles de dos películas: la vida con Baba y la vida sin Baba; o la vida con Jesús y la vida sin Jesús.

Lo que hubiera sido una historia y lo que hubiera sido la otra. Eso no se puede hacer. Quién sabe? Solamente un vidente que tenga una omnisciencia puede revelarnos eso. Pero les puedo asegurar que es así. Que nuestro maestro está asumiendo karma de nosotros constantemente. Nosotros tenemos que tener conciencia de esto. Dice Sai Baba que lo mejor que podemos hacer por nuestro karma es ganar la gracia de Dios. Y la gracia de Dios va anular todo el mal karma que en esta vida pueda ser anulado. Esto quiere decir que hay karma que tenemos que pasar por qué es necesario para la evolución de nuestra conciencia. Porque por ejemplo, si uno tuviera una vida de príncipe, no evolucionaría en su conciencia. Solamente el dolor despierta. Uno está muy tranquilo, no suele pensar cosas muy profundas, en el gozo de los placeres sensoriales.

Hay una historia de Krishna:

Krishna iba caminando con Arjuna por un camino, y de repente llegan a una casa y el dueño de la casa los trata muy mal, no les da nada de tomar, ni de comer, los trató con falta de respeto. Entonces cuando Krishna se aleja le dice: "te bendigo para que tengas mucha riqueza, palacios, esto y lo otro".

Se van caminando y encuentran otra casa, y en la otra casa una persona muy pobre les da todo lo que tenía y más, los trata realmente con toda la veneración y adoración que una persona puede tener por Dios. Entonces al irse Krishna le dice: "te bendigo para que pierdas todo lo que tienes".

Arjuna quedó muy perplejo. Krishna entonces le explicó que significaban cada una de sus bendiciones, como la segunda bendición era la bendición que liberaba.

Pero no se trata que en el camino espiritual hay que perder, la gracia también es todo lo que tenemos. Lo que quiero explicar es el mecanismo de la relación con el maestro. El tema fundamental es trabajar para ganar la gracia de Dios.

Sai Baba repite siempre: "no es importante amar a Dios, sino merecer el amor de Dios". No es importante un sentimiento emocional que nosotros tengamos, sino vivir de tal manera que merezcamos la emoción de Dios, el amor de Dios, el reconocimiento de Dios. Y esto nos tiene que servir para orientar nuestra vida en forma correcta. Sabemos que un camino es vivir de manera tal que ganemos la gracia de Dios.

Como logramos no generar más karma? Sabemos que la gracia de Dios nos va a compensar nuestro mal karma, por lo menos de la vida presente. Quizá la gracia de Dios consuma el karma de todas las vidas pasadas. Pero estamos viviendo y generando más karma. Aparentemente acá habría un círculo vicioso, donde yo puedo ganar la gracia de Dios, que me cancela todo, pero yo sigo caminando, respirando, pensando, matando insectos cuando respiro, pisando microbios o insectos cuando camino. Como se rompe éste círculo vicioso?

Sai Baba aquí da la otra clave. Él dice que hay una manera que nosotros actuemos, o sea, hagamos karma, pero sin que el karma genere frutos. Sin que el karma genere consecuencias. Cuál es esa manera? Cuando uno no se considera el hacedor. Cuando yo no me atribuyó a mi la cualidad de hacedor de lo que hago, no actuó desde mi ego, ese es el primer aspecto.

Segundo aspecto: cada acción, cada pensamiento, cada sentimiento que tengo lo hago pensando y sintiendo que estoy en la presencia de Dios, que Dios me está mirando. Entonces yo actuó dedicándole a Dios cada uno de mis pensamientos, cada uno de mis sentimientos. Como el esta al lado mío mirándome, yo le digo: señor te entrego esto a ti, esto es mi ofrenda para ti. Es un acto de adoración. Cada acción, cada pensamiento, son actos de adoración a Dios, se los entregamos a Dios, cuando uno le entrega algo a otra persona, no está buscando recuperarlo, si uno lo entrega sinceramente.

Cuando uno regala algo no dice: me lo devolvés después. Cuando uno le da algo a Dios, después no puede buscar el fruto de eso que le dio. Entonces cuando uno actúa de ésta manera no está atado por ninguna consecuencia.

Entonces Sai Baba dice: no considerarse el hacedor y vivir actuando de una manera de dedicación a Dios, vivir pensando que Dios está presente y que yo le dedicó a Él todo lo que hago, lo que pienso. Yo vivo en Su presencia, en Su omnipresencia vivo, respiro, me muevo, siento, existo. Y teniéndolo a Él al lado mío, cada cosa que hago lo miro y le digo: esto lo hago para vos, para agradarte a ti. Esto lo hago consciente de tu presencia y de que tú eres la energía que me permite hacer, si yo me muevo es porque Tú eres la energía en mi qué permite que me mueva. Si yo pienso es porque Tú eres el que está dando la energía y pensamiento a mi mente para pensar. Tú eres el que me da la posibilidad de actuar, de vivir, de respirar, tú eres la verdadera causa de mi existencia y esto entonces, lo hago para ti, lo hago para agradarte. Un concepto muy importante en esas acciones no es solamente la omnipresencia de Dios.

Porque uno puede decir: estás acá Dios, mírame como voy a robar un banco. No solamente en la presencia, sino para agradarlo. Uno actúa de tal manera que Dios está agradado con las acciones de uno, uno tiene que vivir de tal manera, sintiendo la presencia del testigo, pero de un testigo despierto, omnipresente, omninteligente y omnibueno. Toda la bondad. Entonces cada cosa que va a hacer: ¿vas a aprobar esto? ¿Realmente lo que voy a hacer va a ser de tu agrado? ¿Es lo que tú esperas que yo haga? ¿Es lo que tú harías?

Esta es la forma de vivir. Uno va a actuar y dice: Jesús qué haría en este caso? Sai Baba qué haría en este caso?

Y uno trata de vivir a esa altura y obviamente es muy difícil, por eso se les dije es muy fácil decirlo y muy difícil vivirlo. Porque toda esta espiritualidad hay que ponerla la tierra, en nuestras condiciones y nuestro contexto concreto de vida. Pero tenemos que aspirar ahí. Porque si no aspiramos a lo máximo, nos vamos a quedar en lo mínimo, nosotros podemos alcanzar lo máximo tenemos una escalera y tenemos que ir subiendo escalón por escalón. Tenemos que apuntar arriba no apuntar a quedarnos en el primer escalón.

Siempre hay que tratar de vivir diciendo: tú harías esto? Yo voy a tratar de hacer lo mismo. Si sinceramente lo intentamos y no nos sale, le entregamos a Dios el fracaso, pero tenemos que intentar realmente.

Hay una tercera vía. Estas tres vías no están separadas, en estas tres vías están las vías del karma, del bhakti y del jñana, están todas unidas, la acción, la devoción y la sabiduría.

La tercera vía es la de la sabiduría. El sinónimo del conocimiento se lo llama el fuego sagrado. El conocimiento es el fuego sagrado, la luz, el fuego que ilumina y quema todo. Cuando uno alcanza el conocimiento supremo, en ese momento todo el karma pasado es como un pajar seco, tenemos ahí un depósito de paja seca y el conocimiento es un fósforo que uno tiene en la mano. Se acerca al pajar, lo enciende y en un segundo ese pajar enorme que uno tenía, que podían ser toneladas y toneladas de fardos de pajas, se quema en muy poquito tiempo, se quema todo. La vida humana era que para cada pajita de esos fardos teníamos que conseguir una pajita, una acción para contrarrestarla. Imaginen si teníamos un granero de 10 toneladas de fardos de paja, cuanto íbamos a tardar en vida tras vida, de pajita por pajita, ir compensando. Mucho tiempo.

Entonces la manera definitiva y última, nosotros con la dedicación a Dios logramos no generar nuevo karma, con los actos dedicados a Dios, con la gracia de Dios podemos anular el karma presente, también podemos anular el pasado, porque el conocimiento definitivo se alcanza por la gracia de Dios.

Hay un último trecho, nosotros podemos trabajar mucho, podemos tener un fósforo perfecto, pero lo que le enciende la chispa al fósforo, que le da la llama, es la gracia de Dios. Para quemar ese granero el fósforo se tiene que encender, y el fósforo es el conocimiento. El conocimiento supremo. Tenemos que alcanzar ese conocimiento supremo que quema en un segundo todas esas toneladas y toneladas de granero de paja que teníamos atrás, de karma.

Hay cuatro clases de seres humanos, dice Sai Baba. Él los llama: Athita karma, Nishkama , Sakama y Vrasta karma.

-Athita es el liberado en vida, aquella persona que está más allá del karma. Que no lo ata ninguna acción, que nada de lo que haga puede atarlo. Es un liberado en vida.

-El Nishkama karma es la persona que actúa sin apego al fruto de la acción. Un Muksha. Una persona que vive para alcanzar la liberación.

-El tercero es el Sakama karma aquella persona que vive para recolectar los frutos de sus acciones, va a tratar de actuar bien para tener buenos frutos, para tener felicidad, para alcanzar el cielo.

-Y la cuarta persona es la que vive sin control, ni restricción, la mayoría de la humanidad hoy. No tiene control ni restricción de ninguna especie, todos los pasajeros placeres, felicidades momentáneas, la mayor cantidad posible de placeres sensorios, felicidades emocionales de todo tipo, no hay control, no hay restricción, más, más, más.

El Athita karma, el liberado en vida, está totalmente conectado a Dios, todo lo que hace es divino, no puede pensar nada que no sea para el beneficio de la humanidad, todas sus acciones son beneficiosas de por sí, lo que piense o haga, como consecuencia trae un bien a la humanidad. No vive apegado a nada, no tiene ninguna disciplina espiritual que practicar, no tiene ninguna ley que seguir. Él vive. Su vida es una espontánea manifestación de la voluntad Divina, lo que sería una especie de Dios viviente, que actúa fundido en Dios, y que todas sus acciones son espontáneamente divinas. Son liberados en vida, cuando mueren, no tardan nada en fundirse directa y totalmente con Dios.

El Nishkama karma, aquella persona que aspira a la liberación, no quiere ni siquiera el cielo, un deleite celestial. Busca la liberación. No vive para tener el fruto de sus acciones, no da por un resultado, da porque Dios va estar contento, no para que yo tenga algo, sino para que Dios esté contento. Ese es su objetivo. Todo lo que hace también va ser bueno, no puede ser malo, no puede hacer nada que sea malo, porque vive para agradar a Dios.

El sakama karma, el que busca los apegos, el que busca los resultados de sus acciones, puede hacer algo malo porque puede querer algo malo y lo puede hacer porque busca resultado ese. Y esa persona cuando muera, si vive buscando resultado de sus acciones, va a ir al cielo, a lo que se llama el cielo aquí, planos superiores, donde va estar hasta que sus méritos se agoten y va a volver a encarnar.

Y luego está la forma de vida Vrastra karma, sin control ni restricción que vive más en un estadio animal que humano y está totalmente atado a la rueda de nacimientos y muertes, totalmente encadenado en esta rueda. Este es el karma.

Respuestas a preguntas

Los athita karma, los liberados en vida pueden ser santos. Los santos que se conocen aquí son santos de la Iglesia Católica, asignados por la iglesia, algunos son verdaderos santos otros fueron nishkama karma, no fueron liberados en vida. La mayoría de los seres que están vivos ahora en la tierra liberados en vida, no son conocidos. La humanidad no sabe que existen porque viven en total humildad y anonimato, viven haciendo el bien, haciendo beneficencia y bondad con su presencia en donde están. Contribuyendo al plan de Dios. Obviamente hubo grandes seres y grandes santos que fueron liberados en vida.

Solamente Sai Baba puede decir quién es o no es un liberado en vida. Había una mujer en el Ashram que no pensaba. No porque fuera tonta sino que su mente no estaba generando pensamientos todo el tiempo. Ella decía que ella actuaba y hacia cosas espontáneamente, pero que no tenía pensamientos, el pensamiento es una especie de fluir permanente, de olas permanentes, de energías que son interminables, es una perturbación energética terrible. Ella tenía una calma permanente y perfecta, eso es un jivanmukta. Es un liberado en vida, es una forma de samadhi.

Samadhi: Sama es igual y dhi es intelecto. Entonces es equilibrio perfecto en las ondas cerebrales, mentales. Esto es la paz total, es el samadhi. Esta persona vivía en samadhi, en una tranquilidad y paz permanentes.

Pregunta: esta todo determinado?

Hay un nivel donde yo podría explicarlo diciendo que está determinada la dirección que vamos a tomar en nuestra vida. Por ejemplo: antes de nacer está determinado que sexo vamos a tener, quienes van hacer nuestros padres, si vamos a tener o no hermanos, si vamos a casarnos, si vamos a tener hijos, que profesión vamos a tener. Está determinado que nosotros vamos a ir caminando por la calle de tal lugar a tal lugar. Se podría decir que no está determinado si vamos a ir por la mitad de la calle, por una vereda o por otra. Esta en nosotros el caminar en forma más recta por ese camino para llegar al destino o estar dando vueltas y vueltas y vueltas. Llegamos a mitad de cuadra y empezamos a girar en círculo. Ahí vamos a tardar un siglo en llegar a destino y nos vamos a caer y golpear y llegar con un montón de moretones, o llegar enteros y sanos.

Se podría decir, en un nivel, que no está determinada la manera como vamos a transitar el camino que está escrito para nosotros. Es que hay una forma de decir que hay un determinismo, hay una determinación hecha por nosotros mismos, sobre lo que vamos a tener en esta vida como hitos fundamentales: si nos vamos a casar, si vamos a tener hijos, el día que nos vamos a morir. Está escrito, es inmodificable. Hay un lugar donde hay un plano akáshico, donde está registrado que encarnamos para vivir tanto tiempo y ese tiempo es lo que vamos a vivir en éste plano. Eso está escrito. Pero está en nosotros el actuar bien o mal y que karma vamos a generar para la otra vida. Este es un nivel de decirlo.

Hay otro nivel donde uno puede decir que está todo, absolutamente todo determinado. Se dice que no se mueve una brizna de pasto, de hierba sin la voluntad de Dios. Si esto fuera así quiere decir que está inclusive determinado, lo que vamos a hacer y como vamos a recorrer esa calle.

Hay una aparente contradicción entre estos dos términos.

Sai Baba dice: ustedes pueden modificar su karma. Actúen bien y pueden ganar la gracia de Dios y modificar su karma.

El libre albedrío, todo es una cuestión de planos. Hay una forma muy linda de explicar esto que dice así: uno sube una montaña entonces cuando está en el pie, ve algo de la montaña. Lo que ve es verdadero, pero es una visión dada por ese nivel en el que estaba, después subió y trepó hasta la mitad de la montaña, tuvo otra visión de la montaña, del valle. Esa visión también es verdadera, pero distinta de la primera. La primera era falsa? No, la primera correspondía al nivel de la base de la montaña.

Después siguió escalando y llegó al tope de la montaña y tuvo otra visión totalmente diferente, que es verdadera tanto como las otras dos, pero que en realidad es un poquito más verdadera, porque está en un lugar más alto. Y después se subió a un helicóptero y vio todo desde arriba, tuvo una visión completa. Esta visión completa no quiere decir que las otras fueron falsas, sino que las otras eran verdaderas en ese nivel.

En la terminología Vedanta se dice: el dualismo, el monismo calificado y el monismo absoluto.

Existe Dios y el mundo, eso es dualismo, la mente y la materia, el espíritu y la materia.

Monismo calificado dice: existe Dios pero yo soy su hijo, soy parte de Él. Y el monismo absoluto dice: sólo Dios, no yo y Dios. Sólo Dios. No hay nada que no sea Dios, yo no existo como algo separado.

El monismo absoluto, el Advaita puro, es estar en el helicóptero donde se ve todo. El dualismo es cuando uno está en la base de la montaña y ve la roca acá adelante y dice estar roca es así y cree que la realidad es así. Es una verdad a ese nivel.

Lo mismo pasa con la respuesta del libre albedrío, según el nivel de comprensión que tengamos, uno puede decir que libre albedrío existe, existe más o menos, o no existe.

Existe el libre albedrío, porque el único que tiene libre albedrío es Dios, el único libre, el único que hace lo que quiere es Dios y por lo tanto nosotros no tenemos libre albedrío, pero como nosotros somos Dios, si tenemos libre albedrío, porque el que está haciendo toda esta historia somos nosotros, lo que pasa es que no estamos haciendo desde la conciencia que está despierta ahora escuchando y hablando, esta es una conciencia muy limitada, es la conciencia de la base de la montaña. En nosotros hay una conciencia Divina que es la que realmente actúa, que es la que realmente determina todo, es la que tiene libre albedrío. Esa es la conciencia que nos hace ganar la Gracia, es la conciencia que escribió todo el libreto, lo escribe, lo borra, lo vuelve escribir. Es la conciencia que está creando permanentemente. Dios crea todo el tiempo, interminablemente. Dios es el verdadero creador.

Nosotros somos Dios, nosotros somos los creadores, pero si estamos conscientes y nos damos cuenta. Si estamos conscientes solamente en un nivel de seres humanos pequeños, chiquitos, aquí atrapados en este cuerpo y en este salón, que libertad tenemos? Y menos todavía, acá hay gente que está en un nivel de conciencia espiritual y que puede decir: si, yo puedo trabajar para ganar la gracia de Dios, estamos ejerciendo un poquito de ese libre albedrío verdadero de Dios.

Menos libre albedrío va a ejercer la gente que no tiene ninguna conciencia y que actúa sin ninguna conciencia. Esa gente cree que tiene todo el libre albedrío. En realidad no tiene nada de libre albedrío. Pero los que están en un camino espiritual están participando en un nivel o en otro del libre albedrío Divino, y en ese nivel se está realmente utilizando el verdadero libre albedrío.

En la palabra independencia está la respuesta también. Que es independencia? Es la unión de las palabras: In significa interno y dependencia significa depender. Cuando alguien depende no es libre pero cuando dependemos de lo interno es la verdadera libertad, lo que se llama como independencia.

La palabra independencia se asocia a libertad, porque cuando uno depende de lo interno, de Dios, adquiere la verdadera libertad.

(Pregunta sobre el suicidio)

Hay dos niveles de respuesta. A nivel más primario es un muy mal karma, es quizá el peor karma que un ser humano pueda cometer. Es más grave el karma de matarse que el de matar. Mucho más grave. O sea, un asesino no tiene tan mal karma como un suicida.

Como es una acción terrible que ocasiona consecuencias muy malas, hay que realmente orar mucho por los suicidas. Hay que orar de todo corazón para que esté la luz de Dios con ellos y los ayude especialmente en los momentos posteriores a su muerte. Los suicidas necesitan de mucha oración.

Estaba escrito que una persona se suicide o no se suicide? Hay dos respuestas también. En un nivel no estaba escrito. Es un karma muy malo porque es salirse del libreto. En realidad, si soy coherente con lo anterior te diría que si estaba escrito. Todo esto es muy muy sutil. Y es tán sutil que en realidad cuando lo tratamos de entender con la mente, creemos que entendimos pero no entendimos. Porque la mente, en este reino de la verdadera omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia de Dios, no alcanza a comprender el verdadero plan Divino. Estamos expresando como una lógica que corresponde a nuestros niveles de conciencia, que es muy primaria, que es blanco o negro. Entonces uno tendría que decir en el nivel inferior, no estaba en el libreto, es un mal karma una mala elección. Pero en el nivel superior adonde todo estaba escrito, no se mueve una brizna de hierbas sin la voluntad de Dios, quiere decir que fue la voluntad de Dios que hiciera eso. Si bien aparentemente, para ser coherente con lo anterior, tendría que ser parte del libreto, personalmente creo que no es nunca parte del libreto, que hay algo que es muy difícil que lo explique y que siga siendo coherente con lo anterior. Pero mi intuición al respecto es que no es parte del libreto de Dios el suicidio. Es un clic que no cerró y que le trae una consecuencia negativa a ese suicida. Por eso está karmicamente tan mal catalogado el suicidio.

Vamos a expresarlo de otra manera: el cuerpo es lo que muere, el alma no muere nunca, el alma es eterna, el alma está más allá del agua, del fuego, de todos los elementos. Está más allá del dolor. El alma es permanente bienaventuranza, el alma no toca ningún dolor que nosotros podamos conocer.

Hay una expresión de Sai Baba que dice el sol buscaba la oscuridad, y donde miraba no la encontraba porque donde miraba había luz. Y así dicen que es el alma, es todo luz todo el tiempo, toda felicidad todo el tiempo. Entonces, el verdadero ser del suicida y de todos nosotros es el alma inmortal intocable. Ésa parte de Dios que entró en este juego de la inconciencia, de perder la memoria, y en un proceso de recuperar, sigue siendo una chispa perfecta de Dios que está tratando de recuperar la conciencia. Pero sigue siendo todo el tiempo Dios. En este sentido el suicida, su verdadera alma no sufre nada, lo que sufre es ésa conciencia temporal, que hay que ayudar a que se eleve lo antes posible.

O sea que el suicida va a tener en los primeros meses después de dejar su cuerpo, una experiencia dolorosa que puede ser amortiguada por las oraciones de los seres queridos. Hay que rezar de todo corazón, pedirle a Dios que lo eleve a planos de conciencia más altos.

Nadie se suicida porque está sano, el suicidio implica una enfermedad. Una enfermedad psicológica que empujó a la persona a hacer eso. No existe un suicida sano. La enfermedad era parte de su karma.

Nosotros estamos hablando de conceptos muy sutiles, por más que hablemos de estos conceptos no vamos a dejar de sufrir las consecuencias de una acción negativa.

Quiere decir que todo este tema de lo predeterminado o no, a nosotros no nos importa porque nosotros vamos a seguir sufriendo las consecuencias del karma. Mientras nosotros experimentemos dolor, la sucesión de dolor y felicidad, quiere decir que estamos en un nivel de conciencia donde para nosotros existe el karma, el mérito y el demérito, donde vivimos en un mundo y en una dimensión donde si vamos a sufrir las consecuencias de nuestras acciones, ya sean buenas o malas, y las vamos a experimentar concretamente. Entonces en realidad todo lo otro, el decir que todo está determinado por Dios, a nosotros no nos sirve. Solamente nos va servir cuando estemos en un nivel de conciencia como el liberado en vida, donde pase lo que pase no es alterado por nada. Pero mientras tanto quiere decir que nosotros estamos expresados, nuestro nivel de conciencia está en un nivel en el cual la realidad para nosotros es el karma. El karma que podemos modificarlo con nuestras acciones, con nuestra conciencia, que podemos sufrir más o menos, que podemos avanzar más rápido para llegar a la meta. Esto es lo que realmente nos importa. Esta es la realidad para nosotros. Esta es la verdad para nosotros. No hay una verdad superior a esta.

Si yo le digo a ustedes: -En realidad todo es Dios y todo está determinado por Dios. Esto es una verdad teórica que no está conectada y ligada a nuestro nivel de conciencia y de vida actual. No tiene importancia para nosotros eso ahora. Lo que para nosotros tiene importancia es que la realidad que vamos a vivir es que de acuerdo a como actuemos van a ser los frutos que vamos a cosechar. A nosotros nos importa en este nivel de conciencia saber que tenemos que utilizar esta mente para actuar bien, para controlar los impulsos negativos, para desarrollar el poder de voluntad.

Esto es otro tema fundamental. Todo gira en función de nuestro poder de voluntad, que podemos ir para arriba o para abajo, que podemos ir hacia la liberación o retrasarla, en función de nuestro poder de voluntad.

La verdad para nosotros ahora es que el karma existe, que existe la Gracia de Dios, existe nuestra voluntad, nuestro libre albedrío.

Para nosotros sí existe el libre albedrío si podemos determinar nuestro futuro en base a nuestras decisiones y lo que más nos tiene que importar es el desarrollo de nuestra fuerza de voluntad.

Quien quiera ser feliz en esta vida y en la que viene y en la que viene, hasta liberarse y tener la felicidad total tiene que desarrollar su fuerza de voluntad. Tiene que acordarse del libre albedrío y decir yo puedo decidir si actuó bien o mal, está en mi, solamente lo voy a determinar en base a mi fuerza de voluntad, no le pongan nada Dios, no le digan señor tú eres el que determina esto o lo otro, somos nosotros con otra fuerza de voluntad o nuestra pereza los constructores de nuestro destino.

Volver a "Círculos de Estudio"