Judaismo
Judaísmo: la primera de las religiones semíticas, tres grupos, todas las principales religiones.
Semítica significa "todos aquellos que descienden de Sem, el hijo de Noe", la primera de todas es judaísmo, ¿cuándo empieza el judaísmo? muy difícil de saber, se dice que aproximadamente hace 4000 años, 2000 años antes de Jesús, en Ur, Caldea, vivía Abram, Abram era hijo de Terám que hacía ídolos con sus manos, en esa época los ídolos se le daban poderes sobrenaturales, se los adoraba, se hacían muchísimos rituales para aplacar a los demonios, calmar a los dioses, y Abram sintió que no podía adorar a ídolos que él hacía con sus propias manos. Un día los rompe y el padre le dice nos vamos de acá. En realidad se dice que el primer contacto de Dios con Abram fue cuando lo urgió a abandonar Ur Caldea. Se va con el padre, el padre muere en el camino, y ahí comienza Abram a tener unos contactos mucho más seguidos y frecuentes con Dios, a escuchar a Dios. Dios hace su primer convenio con Abram ¿cuál es el convenio con Abram? primero le cambia el nombre, en vez de Abram lo llama Abraham, que significa "el padre de los fieles, el padre de una multitud". Abraham no tenía descendencia, estaba casado con Sara, Saraí que después fue llamada Sara, la princesa, Sara es princesa, y le promete una gran descendencia.
Les quiero leer cómo era realmente casi literalmente el mensaje de Dios a Abraham. Apareció Jehová (Jehová es una forma incorrecta de pronunciar Yavé) apareció Yavé y le dijo: "Yo soy el Dios todopoderoso, anda delante de mí y sé perfecto, he aquí mi pacto es contigo y serás padre de muchedumbre de gente, y te multiplicaré en gran manera y haré naciones de tí, y reyes saldrán de tí, y estableceré mi pacto entre tú y yo, y tu descendencia después de tí en sus generaciones por pacto perpetuo para ser tu Dios y de tu descendencia después de ti, y te daré a tí y a tu descendencia después de ti la tierra en que moras, toda las tierra de Canaán en heredad perpetua y seré el Dios de ellos". Abraham es el símbolo de la fe en la promesa de Dios, Abraham era un ser sumamente espiritual, un líder carismático pero al mismo tiempo compasivo, generoso, y él se va con su familia a Canaán. En este viaje le suceden muchas cosas, en un momento por necesidades, por la pobreza, le pide a su esposa Sara que se haga pasar por su hermana que en realidad era medio hermana de él para que no lo maten y el faraón toma a Sara y por haber tomado a Sara como esposa le suceden calamidades y cuando el faraón se da cuenta del origen de estas calamidades le da en compensación muchas riquezas, le da esclavos, le da ganado, y esto hace de Abraham sea un ser muy rico se vaya con su familia que va creciendo, esta familia que crece se casan entre sí y se transforman en un clan, en una tribu, y vuelven a Canaán, y ahí comienza entonces la epopeya, él le vuelve a reiterar permanentemente Yavé esta promesa, este convenio con él, él en un momento dice ¿cómo puede ser si yo no tengo hijos?, ya soy muy grande", ya estaba entrando en su madurez Abraham, estaba saliendo de la adolescencia a los 99 años, su esposa tenía noventa años, y la esposa comprendido que en realidad estaban en un poquito mayores le ofrece a una esclava que habían tenido en Egipto para que Abraham tenga descendencia con ella. Y de esta relación nace Ismael, que significa "Dios oyó". Vuelve a presentársele Yavé a Abraham y le reitera su pacto, y descendencia que saldrá de Sara, y dicho y hecho, lo que Dios propone también dispone, y Sara queda encinta y ¿qué le sucede cuando queda embarazada tan mayor? se rie y su hijo se llama "la risa" porque le dio risa quedar embarazada y tener hijos, Isaac.
- braham dice "lo que tu digas" porque estaba muy dolido Abraham pero Dios le dice que le haga caso a Sara que no se preocupe que a Ismael le iba a ir bien. Ismael es el padre de la nación árabe, por eso el Islam, la religión de los árabes, considera también como su patriarca a Abraham, en realidad Abraham es el patriarca de los judíos y de los árabes. Ismael se va con su madre, se casa con una egipcia y así nace la nación árabe. En el judaísmo están los patriarcas, está Moisés y están los profetas. Los patriarcas son el primero Abraham, Abraham tiene a su hijo Isaac, el segundo patriarca, Isaac tiene dos hijos: Jacob y Esaú, Jacob queda con la edad del padre, tiene doce hijos, las doce tribus de Israel. Jacob una noche se le presenta un ángel y se pone a pelear con él, pelean toda la noche, ese ángel era Dios, y después de esa pelea al amanecer Jacob cambia el nombre y se llama Israel, Israel significa el que lucha y resplandece", Dios que lucha, unos dicen es Jacob que luchó con Dios, no, es Dios que lucha y resplandece, es el nombre que Dios le pone a Jacob, y a partir de ese momento Jacob, Israel comienza la nación judía. La historia del judaísmo es la historia de una nación, sucede que un grupo de personas se reúnen, comienzan a vivir juntos, empiezan a tener leyes de convivencia, se establece una ley, en base a la adherencia de esa ley se forma una nación. La historia del judaísmo es muy diferente, es un pueblo que nació a través de una revelación de Dios, de un mandato de Dios, en el que pierde lugar geográfico que Dios le promete y sin embargo a pesar de todo lo que le sucedió en la historia por esa adherencia a este pacto con Dios mantiene su identidad a través del éxodo, de las sucesivas diásporas, el judaísmo es un pueblo que comienza una diáspora en el año 67 después de Cristo de esta era y dura hasta el siglo 17, la diáspora de Babilonia, la diáspora de Europa oriental, varias corrientes de dispersión. Jacob, Israel, José, tienen sus descendencias, la historia de José es muy importante también en la historia del judaísmo. José tenía once hermanos más, era como el preferido del padre, los hermanos le tenían mucho celos, le hacen una trampa, se lo llevan y lo venden como esclavo, termina en la prisión en Egipto y José tenía visiones y sueños proféticos, y en la cárcel le interpretó los sueños a dos prisioneros que eran sirvientes del rey que estaban por distintos motivos allí, y cuando el faraón se enteró de ésto lo llama para que le interprete unos sueños. José le interpreta los sueños, le interpreta la famosa sequía, la hambruna que iba a venir, cómo prevenirla, ésto salva a los egipcios entonces José es nombrado ministro de la corte. Después los hermanos en una sequía van a Egipto -siempre cuando en Canaán había problemas iban a Egipto- y cuando llegan a Egipto no fueron muy bien recibidos y José los salva y perdona a sus hermanos, Moisés es descendiente de José. Históricamente entonces lo que tenemos que recordar es esta línea, los patriarcas, en este primer momento de los patriarcas los judíos, yo lo puedo repetir todo el día a este tema porque es la esencia del judaísmo, es la religión de un pueblo, es la historia de un pueblo ¿qué es la religión judía? es la historia de un pueblo, es la religión de una nación. Entonces ésto nace con los patriarcas por eso los judíos dicen -en la Biblia está repetido permanentemente- el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, Dios de mis padres, los de Abraham, de Isaac y de Jacob.
Es un pueblo llamado por Dios, elegido por Dios ¿para qué es elegido el pueblo judío? el pueblo judío es elegido para que proclame al mundo la unidad y unicidad de Dios, no es elegido porque "sólo tú te salvarás, sólo a ti te quiero", sino que fue elegido como el pueblo que iba a transigir el monoteísmo absoluto, Moisés después de la alianza, después de los mandamientos, transmite este mensaje: Dios eso uno y único.¿cómo llamaban a Dios? a Dios se lo llamaba en lenguaje antiguo "Él", en Babilonia, Canaán, en Caldea también, "Él" era la denominación de Dios, Elhoim, El Dios de la montaña, y después por ejemplo Alá ¿qué significa Alá? El Dios. Abraham habla de Dios Uno, Moisés habla del monoteísmo absoluto y da el nombre propio de Dios, lo que Moisés hace para el judaísmo y para la humanidad recibe el nombre de Dios, Yavé, Elohim, una forma especial de Mi llamar a Dios pero una forma singular de llamar a Dios. Moisés recibe el nombre propio de Dios, Dios le revela a Moisés en el monte Sinaí, le revela su nombre. En lenguas semíticas no se pronunciaban los vocales, por eso el tetragrama del nombre de Dios es Yhwh, éste es el nombre de Dios, Yavé. ¿Qué significaría Yavé? Yavé significa "el que es y será siempre, el que hace existir", es una derivación del verbo ser, éste es el nombre que Dios le revela a Moisés.
Dios hace con el pueblo judío un pacto para que transmita un mensaje, y este pacto, este convenio entre Dios en Israel es un convenio de fidelidad mutua, Dios le dice al pueblo judío " Tú proclama al mundo mi unicidad, soy el Uno y único, y yo te protegeré, tú sé fiel a este mandato" quiere decir cumple la ley y yo te protegeré.
La primera alianza, el primer convenio es entre Dios y Abraham, el segundo convenio aparece Moisés, Moisés es calificado como el fundador de la religión judía, no porque a partir de él nace la religión judía porque nace ya con Abraham, pero sí porque es como líder, como primer profeta se podría llegar a decir, como primer teócrata del judaísmo, es el que establece las leyes, es el legislador y las establece por qué es el mediador entre Dios y el pueblo de Israel. Esta es la calidad principal de Moisés, es el único mediador, el primer mediador que transmite la ley que Dios le da al pueblo. Moisés nació a los 1400 años más o menos antes de Jesús y en esa época estaba en Egipto, había una gran xenofobia en Egipto, tanto que llegó un momento que el faraón mandó a matar a todos los primogénitos, había antisemitismo, los judíos eran muy maltratados, y los usaban como esclavos. La madre lo tuvo tres meses escondido hasta cuando dijo basta, no lo puedo esconder más, lo van a matar, lo puso en un junco en el río, lo puso en realidad cerca de un lugar donde una de las hijas del faraón lo pudiera encontrar, cuando lo encontró lo llamó Moisés, Moisés viene de la palabra masá, sacado, por sacado de las aguas, y se lo dio a una persona para que lo cuide y oh casualidad era la madre de Moisés, y ella tuvo la gran misión de criarlo. Moisés era un gran erudito, esto quiere decir que se crió cerca de los sacerdotes del faraón, fue muy culto, era un espíritu muy libre, muy valiente, muy compasivo, muy justiciero, tanto es así que una vez vio maltratar a un judío y mató a esta persona que maltrató al judío, entonces se tuvo que escapar, fue a la tierra de Madián y ahí se casó con una hija del jefe de los madianes, y tuvo dos hijos, y ahí comienza a escuchar también a Dios, y le dice que vuelva para rescatar a su pueblo, que vuelva a Egipto. Él regresa y recibe poderes sobrenaturales de Dios entonces conmina al faraón a que deje salir a su pueblo, éste se niega y vienen las plagas. Aquí viene la famosa Pascua, la pascua llamada del éxodo. La Pascua significa exactamente saltar ¿por qué? Dios le dice a Moisés que transmita que deben hacer los judíos para evitar sufrir las consecuencias de una de las plagas que él envía, él iba a matar a todos los primogénitos de Egipto, incluido a los animales. Yavé le dijo a Moisés y Aarón en tierra de Egipto: "este mes será para nosotros el comienzo del año, el mes primero del año, hablad a toda la santidad de Israel y decidles: el día 10 de este mes tome cada uno según las casas paternas una res menor por cada casa, si la casa fuere menor de lo necesario para comer las res, tome a su vecino, al de la casa cercana, según el número de personas, computándolo para la res según lo que cada cual pueda comer. La res será sin defecto, macho, primal, cordero o cabrito, para cerrar esto es el día 14 de este mes y todo Israel lo inmolará entre dos luces, tomarán de su sangre y untarán los postes y el dintel de la casa donde se coma, comerán la carne esa misma noche, la comerán asada al fuego con panes asimos y lechugas silvestres, no comerán nada de él crudo ni cocido al agua, todo asado al fuego, cabeza, patas y entrañas, no dejareis nada para el día siguiente, si algo quedareis lo quemareis, habeis que comerlo así, ceñidos los lomos, calzados los pies y el báculo en la mano, y comiendo de prisa pues es el paso de Yavé. Esa noche pasaré yo por la tierra de Egipto y mataré a todos los primogénitos de la tierra de Egipto, desde los hombres hasta los animales, y castigaré a todos los dioses de Egipto, Yo, Yavé, la sangre servirá de señal en las casas donde esteis yo veré la sangre y pasaré de largo, no habrá para vosotros plaga mortal cuando yo llegue a la tierra de Egipto, ese día será para vosotros memorable y los saludaré solemnemente en honor de Yavé, de generación en generación, será una fiesta perpetuidad."
Conclusión, el faraón acepta, permite que Moisés se vaya con el pueblo judío de Egipto, a los tres meses en el monte Olet recibe los mandamientos, los mandamientos son los deberes éticos, morales del pueblo judío, es la fundación de la ley, la ley que a partir ese momento es la reciprocidad de los judíos para con Dios, Dios le dice a los judíos "Yo los protegeré y haré de ustedes una gran nación, les daré esta tierra y ustedes a cambio van a cumplir la ley" ¿por qué la ley? la ley es el corazón del judaísmo, la ley es justamente esta devolución de los judíos a Dios en reciprocidad pero no es solamente ese pacto de fidelidad si no que la ley tiene que ser entendida desde la perspectiva de lo que Dios enseña que dice "el hombre es hecho a imagen y semejanza de Dios", pero cuando el hombre cae, esa alienación la caída del hombre hace que sea solamente a imagen de Dios en potencialidad pero no en actualidad, no en realidad, entonces para volver a ser realmente en la actualidad a imagen y semejanza de Dios, tiene que lograr resarcirse ante Dios, purificarse ante Dios, y este proceso de purificación ante Dios, de recuperación de lo sagrado y lo puro se hace a través de cumplir los mandamientos de Dios. Además acá está incluido el concepto de Mesías porque para el judaísmo el hombre es un instrumento de Dios para luchar contra la maldad, el hombre no es capaz por sí solo de luchar contra la maldad, entonces Dios envía al Mesías, al salvador que lo va a ayudar. Se dice que todo el antiguo testamento es una escritura de promesas y que el nuevo testamento es la realización de la promesa. Al judaísmo se lo llama la religión que pone énfasis en la ley, así como el catolicismo pone énfasis en el amor y el Islam pone énfasis en la entrega a Dios, en la caridad y en la entrega total a Dios. ¿Cuál es el llamado de Dios? el llamado de Dios es un aspecto fundamental para el judaísmo, tan fundamental Shma Israel, que los judíos cuando nace un bebé lo primero que hacen apenas el bebé sale se acercan al oído del bebé y le dicen Shma Israel, escucha Israel, y también el judío se prepara porque en el momento de morir lo último que quiere escuchar es el Shma Israel en su oído. Toda la vida repite Shma Israel. Los judíos más ortodoxos se atan en el brazo unos cueritos que tiene un pequeño recipiente donde está Shma Israel, también lo ponen entre los ojos y en el corazón para que la mente, las manos y el corazón recuerden siempre a Dios. Este es el objetivo y el significado de este ritual que los judíos hacen llevando esto atado al brazo y llevando este recipiente en el entrecejo y el corazón antes de hacer la oración.
...Yavé es nuestro Dios, Yavé es único, amarás a Yavé tu Dios con todo tu corazón, con todo tu alma, con todo tu poder, y llevarás muy dentro del corazón todos estos mandamientos que hoy yo te doy, inculcáselos a tus hijos cuando estés en tu casa, cuando viajes, cuando te acuestes, cuando te levantés, habla siempre de ellos, átatelos a tus manos para que te sirvan de señal, póntelos en la frente entre tus ojos, escríbelos en los postes de tu casa y en tus puertas. Éste es el Shma Israel, por eso en las casas de los judíos ortodoxos está colgado en la puerta el Shma Israel. El judío se dice que por ésto es un ser responsable, responsable es el que es capaz de responder, y el judío se dice que está en permanente interpelación, está permanentemente atento a escuchar a Dios. El judío es el pueblo elegido por Dios para transmitir un mensaje ¿cuál es el mensaje? que Dios es uno y único, un solo Dios, la unicidad de Dios. El pueblo judío acepta este compromiso hacia la alianza con Dios y de esta manera cumple la ley, éste es el corazón del judaísmo.
La actitud del judaísmo es esta relación permanente con Dios, en el génesis cuando termina cada día se dice "Dios, Dios, dea bueno", cada día de génesis termina así. Lo que los judíos dicen es que ésto quiere decir que todo lo que hace Dios es bueno, entonces el judío tiene una actitud ante lo material y ante la vida de mucho optimismo porque la vida es lo que Dios hizo, y como todo lo que hizo Dios es bueno, entonces no dejarle otra actitud que la del optimismo, la de la alegría ante la creación y ante su relación con el mundo.
En un momento se dice que Dios entregó a Moisés la Torá, la Torá literalmente significa "la enseñanza", decir la Torá es el Pentateuco, los primeros cinco libros de la Biblia, del antiguo testamento, en la Torá están comprendidos estos diez mandamientos, estos diez principios éticos y morales, después a partir de ésto elabora Moisés todas las reglas de vida diaria. El judío tiene dos conceptos fundamentales que son la santificación de la vida y del tiempo, por eso el judío hace que toda su vida esté regido en períodos de vida de la comunidad en donde están fiestas que tienen el propósito de santificar la vida, de hacer recordar a la persona que la vida tiene el propósito de ser santo, de purificarse. Y éstos son los propósitos de las grandes festividades de los judíos, éste fue el motivo de su relación con el tiempo.
Ustedes saben que había primero siete mandamientos que recibió Noé, acá hay dos versiones originales un poquito diferentes: no adorarás a otros dioses, no usarás el Nombre de Dios en vano, no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no mentirás, no envidiarás la casa de tu prójimo, sus posesiones ni desearás a su mujer, no harás ídolos que se parezcan a animales, pájaros, ni te inclinarás ante ninguna imagen o la adorarás, deberás observar el sábado, el sabbat como sagrado, honrarás a tu padre y a tu madre..
La otra versión, no sé si es la más fidedigna, primero: "Yo soy el Señor, Tu Dios, el que sacó de Egipto la tierra de la esclavitud", dos: "No tendrás otros dioses delante mío, no tendrás otras imágenes o una forma de nada que esté en el cielo arriba, en la tierra abajo o en el agua bajo la tierra", tres: "muestra misericordia a todos los que me aman y guarda mis mandamientos", cuatro: "no tomarás el Nombre de Dios en vano", quinto: "mantén el sabbat para santificarlo como el Señor, tu Dios, te ha mandado, en seis días trabajarás y el séptimo es el sabbat de tu Señor, tu Dios", sexto: "honra a tu padre y a tu madre como el Señor, tu Dios, te lo manda para que sus días se prolonguen", séptimo: "no matarás", octavo: "no cometerás adulterio".
Los patriarcas, Moisés y los profetas ¿cuál es la misión de los profetas? los profetas transforman, a veces se los llama los fundadores verdaderos de la religión judía, dicen que son los que transforman una religión del estado en una religión espiritual. En realidad no es que ellos hagan ésto, profeta viene de la palabra navi, navi significa exactamente "aquel que tiene una misión", y no eran seres que eran profetas porque predecían el futuro, también tenían estas posibilidades, pero en realidad eran profetas porque interpretaban el pasado, porque eran aquellos que aparecieron en momentos en que el pueblo judío se desviaba de la tradición por el contacto con otros pueblos, y volvían a llevar a este pueblo con mucha fuerza, con un espíritu realmente revolucionario, lo volvían a llevar a las tradiciones. Estos fueron Jeremías, Isaías, los grandes profetas del judaísmo, fueron seres que aparecieron a lo largo de la historia y reavivaron la llama de la religión judía manteniendo la tradición pura y viva tal cual fue proclamada y revelada por Dios.
El judaísmo cree en la condición del pueblo elegido, cree en el Mesías y cree en la Torá, tres conceptos del judaísmo. El Mesías es aquel necesario, indispensable para lograr la salvación, para lograr esta victoria sobre el mal, nosotros tenemos que prepararnos a través de esta purificación pero él va a llegar a completar su obra nosotros vamos a preparar el terreno; el pueblo elegido por Dios para transmitir el mensaje de la unicidad; la Torá, la ley. Son los tres puntos cardinales ¿cuál es el símbolo más importante del judaísmo? el símbolo más importante del judaísmo es la menorah, la menorah es el candelabro de siete brazos, velas ¿por qué siete? porque seis días trabajó Dios y el séptimo descansó. Algunos dicen que representa las seis tribus de Israel pero en realidad son los seis brazos de los seis días que trabajó Dios y el del medio es el séptimo del sabbat. En el primer templo que fue en el año 980 a.C. había diez menorah de oro que estaba siempre encendido, que no se podía apagar, y dice la tradición que se apagó sola cuando vio la destrucción del templo, Dios hizo que la menorah se apagase sola para preservar su pureza. En el segundo templo que apareció más o menos en el 500 antes de Jesús hasta el año sesenta y pico había solamente una menorah. Todos los templos judíos después tienen menorah que tienen más o menos siete brazos, nunca iguales porque creen que no es correcto tener lo mismo que el templo original. El judaísmo se puede dividir étnicamente en dos sectores: el judío que se llama askenazi, askenazi viene de la palabra hebrea como se denominaba Alemania, askenazi o askenazí, son los judíos que son de Europa central y oriental; y después están los judíos que vienen de África, que fueron del norte de África a España y Portugal, sefaradí, sefaradíes, del nombre también de España, Sefarat. Estas son las dos grandes divisiones étnicas de los judíos y también hay otra división que se hace de ellos en base a su interpretación de los rituales y de la revelación que son entre judíos ortodoxos o conservadores y liberales o reformistas. Los primeros tienen una interpretación más estricta de la revelación de Dios y de todas las ceremonias y rituales.
Los libros sagrados del judaísmo: la Torá, el Talmud es la interpretación de la Torá, la Cábala, la interpretación mística de las escrituras. La Biblia tiene 66 libros, 39 del antiguo testamento, del 27 del nuevo; fue escrita en el año 1500 a.C., el primer escritor fue Moisés hasta el 96 después Juan el último, cuarenta escritores tuvo la Biblia, profetas, sacerdotes, médicos, pastores. Fue publicada en 1154 idiomas, millones y millones de lectores, la Biblia es un mapa de ruta, en la primera parte es la historia de la humanidad, de sus fracasos, de sus intentos, de los reyes y profetas de Israel; el nuevo testamento la historia del Mesías, de Jesús. El antiguo testamento tiene libros poéticos, proféticos, históricos y el nuevo testamento también tiene libros históricos, los cuatro evangelios, las epístolas y las cartas y los libros poéticos.
Para los que estén interesados en profundizar un poquito más les voy a recomendar un libro "El judaísmo" de Fernando Joannes, es un libro español, es muy bueno, es una síntesis en 80 páginas de todo el judaísmo.
Lo esencial del judaísmo es la actitud de judío con respecto a la historia, la actitud del judío con respecto a la ley y esta actitud del judío con respecto al Mesías. Es un pueblo que rememora permanentemente la historia, el judío trata de revivir la historia de su antepasado y es ésto lo que permitió la vigencia del judaísmo a pesar de todo lo que vivió históricamente, el éxodo, las diferentes persecuciones, lo que llevó a todas las diásporas de los judíos por todo el mundo, el antisemitismo, siempre esta permanente adhesión a la historia ¿por qué esta adhesión a la historia? simplemente porque en la historia del judaísmo apareció Dios y le hizo una promesa, el judío cree en Dios y cree en la palabra de Dios, o sea que cree que la promesa de Dios se va a cumplir. Por esta conciencia de que Dios apareció ante su pueblo y le hizo una promesa de fidelidad recíproca y perpetua por generación en generación es que el judío es un pueblo que no se ha destruido ni ha desaparecido a pesar de los holocaustos que ha sufrido porque mantiene esta identidad, más allá le quitan el lugar geográfico ahora existe Israel nuevamente antes no estaba y todo Israel es un país que existe históricamente hace muy poco tiempo en la modernidad pero el judío nunca ha desaparecido a pesar de que al estado desperdigado por todo el mundo porque siempre se mantuvo confiado en la promesa de Dios, esa confianza en la promesa de Dios le dio una identidad histórica, por eso a pesar de haberse desperdigado, de haber estado en permanente contacto con otros pueblos, con otras culturas, ha mantenido su identidad como nación y ha mantenido su identidad como religión, ha tenido siempre el idioma de la Biblia el hebreo, pero en la época de todas las diáspora de contacto con otros pueblos ha desarrollado otro dialecto el idish, es un dialecto muy rico literariamente que ha servido para mantenerse con un dialecto entre ellos, entre sí, y que ha colaborado a esta permanencia.
Lo que tenemos que entender más allá de la historia de los patriarcas, es este concepto fundamental de por qué sobrevivió el judaísmo, por qué sobrevive, hay que entender el tema del pueblo elegido, qué significa el pueblo elegido, fue el pueblo elegido no sobre los demás porque era mejor si no que fue el pueblo que pudo aceptar la idea de monoteísmo, fue elegido para transmitir este concepto a toda la humanidad y Dios mientras el pueblo judío transmita este concepto de monoteísmo, de unidad y unicidad de Dios, mientras cumpla con la ley le va a ser fiel, ésta es la creencia de todos los judíos.
Los judíos que reconocieron a Jesús como Mesías se pasaron a llamar cristianos, los judíos que no lo reconocieron a Jesús como Mesías seguían esperando al Mesías.
Creo que Dios interviene en la historia de toda la humanidad, que cada una de estas intervenciones es un Mesías, el Avatar, todos los Avatares fueron Mesías, Rama, Krishna, Zoroastro, Buda, Moisés, Cristo, Jesús, Bhagavan Sri Sathya Sai Baba, son seres que vienen a reavivar la conciencia espiritual de la humanidad para volverla a su curso y ayudarla a salvarse. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba es un Mesías, es el Avatar que actúa como un Mesías, como salvador, y creo que Dios va a seguir mientras exista la humanidad y mientras el hombre le falte todavía para salvarse va a aparecer de tiempo en tiempo y será Mesías de aquellos que lo reconozcan, utilicen su mensaje.
(Pregunta: ¿Qué sucede después de la muerte?)
El judaísmo cree en la resurrección, lo que pasa es que el judaísmo habla de la resurrección y muchos los interpretan, los ortodoxos, como que el alma permanece hasta que después de la llegada del Mesías el alma vuelve y es la resurrección del cuerpo, el alma se une con el cuerpo. Esto es lo más ortodoxo en la permanencia del alma hasta la resurrección del cuerpo después de la venida del Mesías. Antes, ahora y el judaísmo más moderno y reformista considera que lo que permanece es el alma y la resurrección es de la personalidad, es un poquito una forma de decir la reencarnación como si la personalidad no se disuelve aunque el cuerpo no esté, de alguna manera se mantiene la personalidad, vos no desapareces, ésto es lo que cree el judaísmo.
Pregunta: ( no se entiende la pregunta)
Es el maguén David y simboliza muchas cosas, las seis tribus dicen, aunque cada vez que hablan de las seis tribus yo me acuerdo que las tribus eran doce pero si uno busca en un libro de judaísmo y qué es el maguén David, la estrella de David, siempre van a decir son las seis tribus.
La explicación esotérica de la estrella de David es la unión de los dos triángulos, la unión del hombre va hacia Dios y Dios viene hacia el hombre. La esotérica pura dice que el hombre asciende a hacia Dios y Dios desciende hacia el hombre, es el encuentro.
(Pregunta sobre la Cábala)
Tienen mucha fuerza en el medioevo, son todas interpretaciones místicas y para mí es en realidad esoterismo del judaísmo. Toda religión tiene una parte exotérica, una parte conocida, una parte esotérica, una parte más secreta, más verdadera que son las razones espirituales de los rituales que se realizan en las ceremonias. La Cábala es la interpretación espiritual de todos los rituales, ceremonias y mensaje del judaísmo, especialmente del Talmud.
(Pregunta: ¿Está dentro de los libros del judaísmo?)
Está aceptado y reconocido dentro de la literatura del judaísmo.
Se dice que de la Torá para un lado viene lo que se llama la mishrash, el jadacá, el jagadá y la vishná, una es la tradición oral, otra es el sentido y aplicación práctica de la ley, otra es la interpretación no jurídica de la ley, y el vishná es el código definitivo de la ley oral. Del Torá lo más importante que viene es el Talmud, hay un Talmud de Babilonia y otro de Jerusalén.
Maimónides es el doctor más importante del judaísmo, el judaísmo no tiene una jerarquía eclesiástica, están los grandes rabí, los grandes rabinos pero el Dios no tienen autoridad como el Papa para establecer una nueva legislación, un nuevo dogma o interpretación de dogma, cada rabí, cada gran rabino tiene una autoridad importante pero en determinados sectores, pero no hay uno que mande y una jerarquía vertical en este sentido. Maimónides quiso hacer una especie de credo y dio los trece principios de la fe que son bastante conocidos, se puede decir que en el judaísmo está la Torá, la Torá es lo máximo, tanto que al judaísmo se lo llama la religión de la Torá.
(Pregunta: ¿es equivalente a la Biblia?)
El Torá son los cinco primeros libros de la Biblia, es el Pentateuco, es la historia, las aventuras de los patriarcas, de los primeros reyes de Israel.
(Pregunta: ¿y cómo aparecen dos: uno en Babilonia y el otro en Jerusalén?)
No, el Talmud aparece, son las interpretaciones de la Torá.
De los grandes libros está la Torá, está el Talmud y después está una parte muy importante en este aspecto que son los trece principios de la fe, después están todas las interpretaciones que se dan de Talmud fundamentalmente, la Cábala es una interpretación del Talmud. Está la Cábala, está el jasidismo, que es una interpretación magnífica y existencial del Talmud, y otro más que se llama el lurianismo y franquismo. También se dice del Talmud que están las ocho danzas legales, el conjunto de las ocho danzas del culto y los "madir", los "madir" son todos los días santos por ejemplo Pesaj, Sukkot, y también el más importante el Shabbat. Los judíos respetan el hecho de que Dios trabajó seis días y descansó el séptimo y el séptimo no puede trabajar ni un judío ni su sirviente, no pueden hacer nada, tienen que caminar, no pueden tomar ni un colectivo, es un respeto muy grande por esta fidelidad a Dios, si Dios descansó nosotros debemos descansar.
Los trece principios de la fe fueron escritos por Maimónides en el mil ciento y pico, son: primero: fe en la existencia de Dios creador de todas las cosas, dos: fe en su absoluta unidad, tres: fe en su incorporeidad, cuarto: fe en su eternidad, quinto: fe en que es necesario adorar y servir al único Dios y a ningún otro fuera de Él, sexto: fe en los profetas y en la profecía, séptimo: fe en que Moisés es el más grande de los profetas y en la superioridad de la profecía de Moisés o de todas las demás, octavo: fe en que la Torá es de origen celestial y es la única revelación divina, noveno: fe en que la Torá es inmutable, décimo: fe en la Omniciencia y en la Providencia de Dios, onceavo: fe en que Dios recompensa a los buenos y castiga a los malos según las obras de cada cual, doceavo: fe en la venida del Mesías, y treceavo: fe en la resurrección de los muertos. Estos son los trece principios que aparecen mucho después pero en realidad como el judaísmo no tenía un credo tan definido pasaron a formar parte del credo más claro del judaísmo.
(Pregunta: ¿Maimónides era cabalista?)
Maimónides era de todo un poco, yo creo que era cabalista, uno de los grandes doctores, el ser más importante de todos.
Uno de los personajes bastante conocido, importante del judaísmo es Mendelson.
Hay una frase de Sai Baba que dice lo siguiente, les voy a decir cuál es la religión de Sai Baba, les voy a decir dos secretos: primer secreto vamos a hacer un convenio con Dios, vamos a sentir que Dios está acá en medio de todos nosotros, nos está mirando con una sonrisa muy linda... a partir de hoy voy a poner en práctica tus mandamientos y tus religión, la esencia de tu religión es "ayuda siempre, no dañes jamás", a partir de hoy me comprometo a poner en práctica en pensamiento, palabra y acción estos mandamientos. La religión del ayudar siempre, no dañar jamás.
Sai Baba habla de muchas religiones y dice mucho quién es quién en cada religión, quien fue cada persona, que rol realmente tuvo, hay cosas que ha revelado que no son de público conocimiento y ha revelado también detalles sobre muchos excesos de la imaginación, muchas cosas que hay que tomar con cuidado. No quiero decir que los esenios sean toda una pura fantasía pero el que tomar con cuidado, por lo menos hasta que no escuchen de Sai Baba directamente una ratificación o rectificación o otra versión, yo lo tomo con cuidado y no recomiendo mucho la lectura de los libros de los esenios, hay muchos libros que hablan de las religiones según ellos, ellos tienen literatura que Sai Baba valida, les recomiendo en este sentido de todo corazón que lean los escritos de los teósofos, los teósofos hacen una interpretación, la revelación esotérica por videncia directa de los planos akáshicos que es verdadera.
Los esenios eran una secta que tenían una práctica esotérica, hay muchos libros de ellos que dan una visión histórica de la religión muy especial.
Vean un libro que se llama "Las siete religiones" que es una joya, da el significado real de todos los aspectos de cada una de las religiones que trata ahí, es de Annie Besant, la editorial Kier si está en castellano o dentro de otro libro.
Lo exotérico es lo externo y lo esotérico es lo interno, son los secretos internos de todas las religiones.
(Historia de la nena de 12 años)
Pregunta (no se entiende la pregunta)
En la India ya no hay tanta pobreza, hay mucha gente. La India fue un pueblo que estuvo muy dedicado a las verdades espirituales y a lo material le ha dado no tanta importancia, ese es uno de los motivos, el otro motivo también es que fue sojuzgado con muchos colonialismos, le han quitado sus riquezas y no le han dejado crecer. Ahora la India ha tenido un crecimiento material enorme, también está creciendo en todo sentido, lo que pasa es que hay casi novecientos millones de personas y no es tan fácil recuperar una situación de pobreza.
Los pueblos de la India son casas de pisos de tierra, tienen tres habitaciones, doce personas duermen en dos habitaciones y la tercera es para meditar, comen en el piso y no pueden pasarle la lengua al piso porque está perfectamente limpio, son felices y no viven desesperados por no tener, ni siquiera piensan en lo que no tienen, son felices, una felicidad que el 99% de los ricos de este planeta no tienen, esa es la verdadera India, la India de los pueblos, la India que no tiene heladeras y televisores pero que tienen una felicidad y una pureza que la dejamos años luz. Hay que fijarse en la riqueza espiritual que tienen, están muy adelante del resto del planeta. Se dice que es el corazón espiritual del planeta, el lugar donde hay mayor conciencia espiritual, porque hay mayor conciencia espiritual el pueblo está preparado para contener la vibración de los grandes seres que se manifiestan en la India, es el único lugar donde estos seres son realmente entendidos y desde donde se va a irradiar como un corazón lleva la sangre a todo el cuerpo, desde la India se va a llevar las grandes ruedas espirituales a todo el mundo.
Moisés cuando se va de Egipto tarda 40 años en llegar, él no llega personalmente, en el monte moair es cuando deja su cuerpo mirando la tierra prometida, ahí Moisés escribe un himno muy especial, ese himno contiene toda la esencia de la ley que recibió de Dios y una interpretación era que no podían ser 40 años de Egipto a Palestina, en realidad la tierra prometida de Moisés era la India, ésta es una interpretación esotérica del éxodo.
Hay una película y un libro llamado "Los años perdidos de Jesús" que trata en parte en revelaciones de Sai Baba y en parte en otras fuentes sobre qué hizo Jesús, Sai Baba sí dice que Jesús se fue a India, a los 12 años se escapó para que no lo casaran y se fue a India, estuvo en India, relata en qué lugares estuvo, dónde logró la realización, estuvo en el norte de la India, en el Tíbet y que recorrido hizo de regreso a Palestina. No se pasa porque no todas las partes de la película están corroboradas por Sai Baba, la hizo el mismo director que hizo "El aura de las divinidad". La continuación de "Los años perdidos de Jesús" que relata que Jesús no murió en la cruz, que se fue, dónde murió María, en la ciudad que hasta hace pocos años se llamaba María. Tampoco está oficialmente permitida verla en los centros hasta que no tenga la autorización no se puede difundir algo que causa un montón de escozor con las creencias del cristianismo.
Sai Baba todo lo que reveló en sus discursos, con respecto a Jesús da dos versiones: una que murió en la cruz y otra que no murió en la cruz. Hay gente que dice que su cuerpo físico no murió en la cruz realmente estaba en un estado de sopor y después continuó su misión. En realidad esta discusión es totalmente inútil por el importante de Jesús es su mensaje, no qué pasó con su cuerpo físico, si murió en un año u otro.
Sai Baba cuando habla de la crucifixión dice que lo importante de la crucifixión, el mensaje que eso implica, es la necesidad de crucificar el ego, que es el ego aquello que tenemos que poner en la cruz y que tenemos que erradicar. Sai Baba dice muchas cosas importantes del cristianismo pero una cosa que tenemos que comprender, dice que el verdadero discípulo de Jesús fue San Pablo, que tenemos que comprender por qué fue el verdadero discípulo, el que realmente llegó a la práctica del mensaje de Jesús.
......... avanzando hacia la espiritualización, al nivel de conciencia más elevado, en la medida que el nivel de conciencia se eleve no hay un período de tiempo. En un determinado período de tiempo van a seguir existiendo las religiones todas, el ser humano las va a respetar cada vez más porque va a comprender su verdadero sentido, no va a haber odio entre religiones, ese es un producto de un estado tan primario de conciencia, se va a reconocer la unidad subyacente en las religiones, quiere decir no que hay una sola religión sino que todas las religiones transmiten una misma verdad, transmiten caminos de purificación revelados por diferentes mensajeros, y que cuando el hombre dé un salto cualitativo más alto todo esto va a quedar en anécdota, en historia, el hombre va a tener una sola religión, lo que Sai Baba llama la religión del amor, la religión de la conciencia espiritual más elevada, también lo llama sanathana dharma, la religión eterna, los principios de despertar, porque este va a ser el curso que va a tomar la humanidad en el proceso bastante acelerado, mucho más de lo que pensamos. Así como ahora la humanidad tiene un nivel de conciencia más elevado que hace 20 años muy pronto van a darse hechos que van a ir acelerando este proceso de despertar. Sai Baba dijo concretamente que ya empezó la edad de oro.
Un mensaje directo de Sai Baba es que no hay que perder tiempo, no hay que tratar de unir nada, no hay que preocuparse, todo se va a dar por añadidura. La gente que diga "hay que unir las religiones" es absurdo, el mensaje que da Sai Baba es que uno tiene que despertar cada día más, espiritualizarse cada día más, el cambio de uno va a servir de ejemplo a los demás, se va a dar un proceso mundial donde de repente la humanidad va a ser diferente y este problema de las religiones va a hacer indiferente. No perder tiempo no significa correr, significa no dejar de hacer, moderadamente, pausadamente, pero no dejar de hacer las cosas importantes para nuestro despertar espiritual.
Volver a "Religiones"