Iniciaciones

Charla 21-06-1994

En el camino espiritual se llaman iniciaciones, no a los pasos graduales que damos constantemente, sino a algunos saltos cualitativos importantes que se dan en nuestra vida. Y específicamente en el camino espiritual estos saltos no son tantos, sino son muy específicos en cada una de nuestras encarnaciones.

Vamos a tratar de seguir este tema desde la perspectiva que lo enseña la teosofía. Les voy a recomendar dos libros sobre este tema: el libro de Krishnamurti, "a los pies del maestro". Y el otro libro que complementa a este es "los maestros y el sendero" de Leadbeater, que es un pastor evangélico es uno de los grandes maestros de la teosofía. Estos son los libros para todos los que quieran profundizar en estos temas que yo les recomiendo.

El tema de las iniciaciones, para comprender bien este tema hay que abarcar varios aspectos, por un lado cuáles son los requisitos para estos saltos de la conciencia, como es este proceso de evaluación de quien está apto para recibir un nuevo grado y luego cuáles son esos grados, o sea cuál es esa jerarquía de avance. Entonces los tres temas son: los requisitos, quien evalúa, como se evalúa, cuáles son los grados y por lo tanto que es la jerarquía. Cuando hay grados quiere decir que hay una jerarquía y por lo tanto, que es esa jerarquía.

Entonces vamos a repetir, vamos hablar de iniciaciones no desde la perspectiva de esta ampliación constante de la conciencia que nosotros tenemos día a día en la medida en que estamos en un camino espiritual, en que estamos permanentemente en una actitud de introspección o sea de búsqueda interior, o de autorreflexión, de autoexamen, esa visión interna que nos permite al vernos mejor darnos cuenta, y al darnos cuenta poder modificar cosas que nos permiten ser diferentes.

Iniciación significa también desde una perspectiva, una necesidad de avanzar, de crecer, de ampliar nuestra conciencia. La pregunta sería: ¿avanzar hacia adonde? ¿Que es un ampliación de la conciencia? Estamos hablando del mundo, el mundo tiene cosas materiales, tienen esas cosas materiales poderes, y en esta escala de poder tienen jefes, presidentes y también hay una serie jerárquica. Acá estamos hablando de otro nivel de jerarquía, de una jerarquía que está relacionada con la conciencia de cada uno. Vamos a empezar por el fondo por la jerarquía.

Si hablamos de los requisitos vamos a decir que son cuatro:

1-discernimiento

2-carencia de deseos

3-código de conducta

4-amor

Estos son los cuatro requisitos que tiene que tener un aspirante o un discípulo para recibir una iniciación, sin estos cuatro requisitos una persona no puede recibir una iniciación. Entonces vamos a diferenciar de nuevo esta iniciación de estas amplitudes parciales de la conciencia. Las amplitudes parciales de la conciencia es algo que teóricamente uno consigue por sí mismo, la iniciación es otorgada.

La iniciación es algo que uno recibe por el esfuerzo propio, pero que recibe de alguien. Alguien, un intermediario oficia una acción para trasmitirle a un aspirante una energía determinada que le da una posibilidad de asimilar definitivamente un determinado nivel de conciencia. Esto es una iniciación. Son una serie de acciones concretas por la cuáles un discípulo recibe una diksha. Una diksha es una energía espiritual que se transmite a través de un yantra, un mantra y un tantra.

Se transmite a través de un procedimiento que implica un ritual, que implica un oficiante, que implica un procedimiento determinado con el yantra, con formas concretas, con el mantra, con las formas sonoras de creación de la energía y que es el tantra que es el artificio generador de la conciencia. Esta partícula energética llamada Diksha es lo que entra en el discípulo y le abre una nueva dimensión a su conocimiento, le abre un nuevo mundo, este nuevo mundo de conocimientos, esta puerta a una nueva dimensión de la realidad es lo que es la iniciación. Es como si nosotros pagáramos por una serie de habitaciones oscuras y de repente por nuestros esfuerzos viene alguien y nos dice "esta es la puerta" y abre la puerta y al abrir la puerta pasamos de un nivel de oscuridad a uno de luz, y vemos, y ya al ver ya no vagamos más en la oscuridad porque estamos en un lugar donde vemos claramente sabemos adónde ir, estamos en otro mundo.

Ese mundo es más luminoso que el anterior, ese mundo es para siempre para esa persona porque ya ve ahí. Ese mundo en la medida en que esa persona ya se instale definitivamente en ese nivel de conciencia, algún día le va a parecer también oscuro porque va a haber llegado al límite de ese mundo y ya busca algo nuevo, y ese algo nuevo no lo puede encontrar, entonces va a llegar un día en que va a recibir una nueva iniciación, otra puerta se va a abrir a un mundo más luminoso, más amplio y va a ser esto el nuevo mundo luminoso para esa persona.

En el planeta tierra ¿cuántas iniciaciones son posibles? De las menores, de las diarias, infinitas. Infinitas capacidades de graduaciones de conciencia.

De las iniciaciones reales o mayores, 10. Son 10 las posibles iniciaciones en este plano. El aspirante cuando está en este camino golpea la puerta, anhela conocer más, desea realmente llegar a un nuevo nivel de conciencia. Todo aquel que busque encontrará, aquel que golpee la puerta se le abrirá, el que pida será satisfecho. Entonces este aspirante en la medida de su anhelo, de su sinceridad, de su ferviente anhelo en realidad, va a ponerse en contacto con su maestro. La intervención del maestro es definitiva, es decisoria para el tema de la iniciación. Todos nosotros tenemos un maestro espiritual que está en un nivel de contacto con nosotros. Entonces todos nosotros tenemos un maestro de siempre, lo que sucede es que nuestro contacto con este maestro es diferente de acuerdo a nuestro nivel de conciencia. Nosotros somos aspirantes, llega un momentos en que el maestro decide que nos va a poner en lo que se llama la etapa de probación, un discípulo de probación, un discípulo en prueba. Este periodo de probación dura siete años ¿qué es lo que hace el maestro durante este período? Cuando el maestro decide que estamos listos para entrar en lo que se llama el periodo de probación, el maestro en plano astral, no físico, a través de un intermediario somos presentados a nuestro maestro y nuestro maestro va a hacer una réplica viviente de nuestro cuerpo astral y mental.

Vamos a hacer una fantasía, hagamos de cuenta que somos llevados a la cueva de la montaña donde él vive y él en esa cueva nos mira y mueve su mano y materializa un doble nuestro, una réplica viviente se llama, porque es viviente, porque es una réplica exacta de nuestro cuerpo astral y mental, que va a quedar en la cueva con él. Que no es simplemente una construcción de un escultor que hizo una réplica en arcilla y la dejó ahí. Sino que está réplica está totalmente ligada a nosotros, es una duplicación de nuestro ser real astral y mental, que va a vivir en esta cueva delante del maestro y el maestro todos los días va a mirar está réplica y va a saber cómo estamos, va a saber cómo estamos avanzando, que cambios, que emociones tenemos, que pensamientos tenemos, como creció nuestro plano mental, como se purificó nuestro cuerpo astral y de esta manera nos va a seguir día a día.

Este maestro nos sigue día a día, nos observa. Y nos observa mejor que nosotros mismos porque él está viendo la realidad, o sea que ahí sí que no podemos ocultar nada a nadie. Y este periodo de probación suele durar siete años. Suele durar siete años, porque una persona lo puede hacer en un año o en menos tiempo de acuerdo a su intensidad, a su fervor, a como haga su sadhana, su disciplina espiritual, una cosa es que una persona haga su sadhana a cámara lenta y otra persona lo haga muy intensamente.

¿Que Es este periodo de probación? Es un período de probación en dos sentidos. Sai Baba dice cuando una persona va a colgar un cuadro, y este cuadro para ganarse el derecho de estar en mi living tiene que estar firme, no caerse. Entonces él pone un clavo, ¿a ver si este clavo va aguantar el cuadro? entonces lo pone y después lo mueve, lo mueve con fuerza como para sacarlo, si el clavo no sale es digno de sostener el cuadro, si sale no es digno y hay que volverlo a clavar.

Es una prueba en este sentido, es una prueba en el sentido que somos puestos a prueba quitándonos cosas materiales, a ver si nuestro apego a lo material era más fuerte que nuestro deseo espiritual. Es una de las formas de la prueba. O sea que lo espiritual es una cosa, lo material es otra. Nosotros decimos "queremos avanzar en lo espiritual" y nos dicen "a ver si es cierto" entonces nos sacan lo material. ¿Y cómo reaccionamos? Si nos tiramos hacia lo material quiere decir que no estamos listos para lo espiritual, entonces parte de este periodo de probación es un período de prueba. También es un periodo de limpieza karmica, un periodo donde nos hemos enfrentado a situaciones que son las que se llaman aceleración karmica. Y las personas que tuvieron la oportunidad de ir a india pueden decir que han vivenciado esto.

El ir a india es una experiencia, estar con Sai Baba, una oportunidad única de estar en la presencia viva del maestro, con nuestro cuerpo físicos despiertos y conscientes, aunque no sepamos con nuestra mente lo que sucede, estamos recibiendo un montón de cosas de las que suceden en este otro plano sutil con el maestro en el plano astral.

Volvemos de India, las personas dicen "volví de india y el mundo se me cayó a pedazos, me peleé con tal persona, me echaron del trabajo" pasan calamidades. ¿Que son estas calamidades? Son las reacciones a una aceleración espiritual enorme, muy enorme, en donde las pruebas son instantáneas y muy fuertes. Son pruebas, o sea que no quiere decir que esto sean situaciones definitivas, son pruebas, la prueba quiere decir que una vez que ya lo aprobó, a lo mejor pasan estas tres o cuatro calamidades, que duran dos semanas y después vuelve todo a la normalidad, o a un período mejor, porque hubo una limpieza karmica, lo que no tenía que ser, voló. Lo que pasa es que voló de golpe y no estábamos preparados y nos shockeó.

A veces dura un poquito más, pero no son situaciones permanentes, son limpiezas, son shocks, son pruebas, son "vamos a limpiar este karma rápido" o sea que lo que tenía que suceder va a pasar inmediatamente, pero tenía que suceder.

Tenía que suceder por algo mejor, una persona esta con alguien que no debe y eso iba a durar 15 años, Sai Baba dice "no, esto no tenía que ser, así que esto se termina" y se termina. O en un trabajo que no tenía que hacer, porque lo conducía a un lugar que no era propicio para su avance espiritual, entonces ese trabajo se termina y después aparece otro que es más propicio para lo espiritual y por añadidura también para lo material. Éste periodo de probación hace que una persona lo supere algún día, y cuando lo supere el discípulo en probación es aceptado. Y pasa este discípulo aceptado a un nuevo nivel.

Serían así las escalas: animal, animal humano, humano vulgar, humano grosero, humano mediocre, humano-humano, humano con aspiraciones, humano con ideales, humano con ideales bien altos.

Este humano con ideales altos, llega el maestro y dice: "te voy a probar" pasa la prueba y esta aceptado ¿qué pasa cuando esta aceptado? viene el maestro y agarra esta réplica viviente y la deshace no la necesita más. Al deshacer la réplica viviente establece una conexión sutil, directa con el discípulo. Entonces el discípulo empieza un período en el cual puede recurrir a su maestro poniéndose en contacto, elevando la conciencia, y al elevar su conciencia se pone en contacto directo con la mente del maestro. Por ejemplo el discípulo está en una situación en la cual no sabe qué hacer ni qué pensar, se pone a meditar, eleva su conciencia y su conciencia sin darse cuenta va a tocar los límites de la mente de su maestro, y a través de este contacto sutil va a recibir de su maestro las respuestas, las claridades que necesite. Entonces esto es lo que pasa cuando un discípulo es aceptado, hay una relación directa entre el maestro y el discípulo. Cuando este discípulo aceptado pasa al próximo período, pasa al período que se llama "hijo del maestro", el hijo del maestro es una relación muchísimo más directa con el maestro, uno no tiene un lazo que lo une y uno eleva la mente y se pone en contacto con el borde de la mente del maestro, sino que uno se vuelve una célula del cuerpo vivo del maestro y a través del discípulo habla el maestro, se expresa el maestro y dice cosas que el discípulo no sabe, conocimientos que el discípulo no sabía, que no tenía, pero que es un canal del maestro, porque es una parte del organismo vivo del maestro. Esta es la etapa de hijo del maestro. Esta etapa en la cual la conciencia se elevó hasta que ya se hizo casi este fundirse entre la conciencia del discípulo y la conciencia del maestro es la que permite que las personas, por ejemplo llega un momento en que hablan y dicen cosas que no sabían, y están en esa relación y se transmite a través de ellos la refulgencia del maestro y el poder del maestro, esta es otra etapa.

Pasamos toda la etapa animal humana, aspirante con ideales. El Aspirante con ideales es la probación, discípulo en probación, discípulo aceptado, hijo del maestro, iniciado. Dijimos que había 10 iniciaciones, ya aclaramos que la iniciación es el otorgamiento de una diksha, de una energía espiritual que recibe el discípulo. El maestro del que estabamos hablando es en realidad un miembro de lo que se llama la gran fraternidad blanca o la gran jerarquía que presenta a este discípulo a lo que se llama el maha choham. Éste es el que en realidad oficia la iniciación, en cada una de las iniciaciones que hay. La humanidad está dividida en siete rayos. Cada uno de estos rayos tiene que ver con una característica o un temperamento específico de un ser humano, pero no quiere decir que nosotros pertenezcamos a un rayo u a otro, nosotros tenemos todos los rayos, tenemos toda la potencialidad, somos Dios, tenemos todo, tenemos que llegar a ser todo. Y en este proceso, así como, no vamos a una escuela y hacemos los siete grados en uno, hacemos primer grado, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo, y en cada uno desarrollamos un nivel de conciencia, de conocimiento. De la misma manera hay siete rayos para desarrollar los siete aspectos. Dios cuando actúa sobre en la tierra, se dice que tiene un plan en el cual actúa igual en el macrocosmos que en el microcosmos. Siendo el microcosmos un planeta o un sistema solar o una galaxia y el macrocosmos todo el universo. Entonces en el nivel de lo manifestado, Dios actúa en un aspecto trino, la Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Creador, preservador, destructor. Shiva, Vishnu, Brahma, primer logos, segundo logos y tercer logos. Primer logo Shiva, segundo logos Vishnu, tercer logos Brahma. Es el aspecto trino de Dios. Este aspecto trino llamado también poder, sabiduría, amor, se manifiesta en lo que es la jerarquía y la dirección del mundo. Dios se dice que un planeta es la expresión de Dios, es el cuerpo de Dios. Y Dios en ese cuerpo llamado planeta se manifiesta, y todo lo que vive en ese planeta es la manifestación de su vida, la diferencia es que su vida está manifestada de una manera en una ameba y de otra manera en un ser humano y de otra manera más perfecta y más completa esta manifestada en un ser de gran jerarquía. Son diferentes niveles de la manifestación de la vida única de Dios. Entonces Dios en este plano, tiene un planeta, Él se manifiesta en un planeta, es su cuerpo, y ahí se manifiesta en un aspecto trino, vamos a llamarlos primer logos, segundo logos y tercer logos. Y hay en realidad un cuarto aspecto que es el aspecto inmanifestado de Dios. Vamos a decir que Él para esta función de dirección del mundo va asumir tres funciones. Podemos llamarlas, rey, primer ministro y el ejecutor de las leyes. El rey es el que gobierna, el señor del mundo. El primer ministro va a trasmitir toda la sabiduría, y el ejecutor, el que trabaja va a ser el que va a poner en acción todo esto, va a ejecutar la acción. Entonces Él va a hacer que este mundo se desarrolle para que llegue a Sí mismo a desarrollar todos los niveles de conciencia que Él tiene. Los seres humanos van a desarrollarse en siete rayos para ir desarrollando su conciencia hasta llegar a las diez iniciaciones, los diez pasos de evolución. En los siete rayos, de la iniciación primera hasta la cuarta son comunes para los siete rayos, la quinta es la iniciación asheka. La sexta es la iniciación del tercero al séptimo rayos se llamado maha choham, son los ejecutores. La segunda es lo que ustedes llaman el bodhisatva en el segundo rayo se llega en ese nivel de iniciación al lugar llamado bodhisatva .

Hay siete rayos, hay diez iniciaciones. Pero en un rayo no se logran las diez iniciaciones. Las diez iniciaciones se alcanzan solamente en el primer rayo. Porque esto es una escuela. En la escuela primaria pueden llegar todos los rayos hasta cuarto grado. Si quieren ir a quinto van a tener que ir a cambiar a un colegio secundario especial pero si quieren llegar a la décima tienen que ir a la universidad. Universidad es el primer rayo, la escuela secundaria es el segundo y escuela primaria es del tercero al séptimo.

Primer rayo, rayo del poder es donde se llega hasta el tope. Uno puede estar en cualquier rayo, según su temperamento está en cualquier rayo, pero cuando llegó a la quinta iniciación si quiere llegar a la sexta pasa al segundo rayo y si quiere llegar a la octava, novena y décima, pasa al primer rayo.

Tienen un nombre estas iniciaciones, se llaman iniciación primera, segunda, tercera, cuarta, en todos los rayos. De la primera a la cuarta son todos los rayos iguales. La quinta se llama en todos los rayos, asheka, es la iniciación asheka. La sexta iniciación, en todos los rayos es la iniciación del choham. La séptima iniciación, del tercero al séptimo rayo ser llama maha choham, en el segundo rayo se llama bodhisatva, en el primer rayo ser llama Manú.

El bodhisatva es el instructor del mundo, es la persona que tiene a su cargo fundar las religiones, porque a través de las religiones se instruye al mundo, es el rayo de la sabiduría. Entonces el bodhisatva después de muchas encarnaciones como maestro del mundo fundando diferentes religiones, encarna, en una última encarnación, reúne a todos los discípulos que lo acompañaron y forma una última religión y ahí reciben la iniciación que es la iniciación octava, que es la iniciación del buda. El último buda que hubo fue Gautama Buda. Siddharta Gautama. Y cuando buda recibe ese iniciación deja el cargo de instructor del mundo y se lo pasa a otro, el que le siguió, Gautama, el que va a ser el próximo buda es Maitreya, es el que tiene ahora el cargo de volverse buda, cuando se vuelva buda va a pasar otro al cargo de él. Hoy está Maitreya, es el que va a recibir esa iniciación de buda. Y el buda si quiere seguir evolucionando pasa al primer rayo y pasa a ser el colega del buda.

Todos iguales hasta la cuarta iniciación, después todos se llaman asheka, en la quinta. En la sexta ser llaman todos choham. Pero ya en la séptima, del tercer al séptimo rayo ser llaman maha choham, son seres de la acción.

Los seres de la instrucción ser llaman bodhisatvas, y el ser de poder se va a llamar Manú. El Manú es el que determina muchas cosas, determina entre otras cosas, las características de la raza raíz. El Manú es el que encarna y manifiesta las cualidades de la raza raíz por ejemplo la raza Atlántida, encarna un Manú da la forma a la raza Atlántida y viene la Atlántida, después viene el Manú de la raza aria, de la quinta raza raíz, da la forma. En la actualidad hay solamente dos Manús, el de la raza Atlántida y el de la raza aria, de la quinta raza, que están en la tierra. Son seres de poder, de gobierno, de dirección. Cuando entonces el bodhisatva asciende y se realiza como buda, Gautama era el bodhisatva que viene fundando diferentes religiones, pasó a Buda. ¿Que le pasó al del primer rayo, al Manú? Cuando el Manú asciende se lo llama "prakieka" buda, o buda silencioso, o buda solitario, o buda egoísta, porque no está en relación directa fundando religiones y enseñándole al mundo, pero tiene una función de gobierno y de poder, que lo realiza como delegación del señor del mundo de una forma muy solitaria. Es como si yo me sentara a meditar y digo voy a ayudar al mundo meditando.

El señor del mundo actual, el ser que recibe el encargo de dirigir un planeta, el señor del mundo de un planeta, no es un ser que evolucione de ése planeta, Sino que es un cargo tan alto, tan importante que tiene que ser un ser que ya se realizó en otro planeta, en otro planeta que evolucionó más, que ya terminó la evolución, que está más avanzado que nosotros, que hizo toda la evolución y cuando se realizó esta listo para gobernar un planeta inferior. El señor del mundo que gobierna la tierra viene de Venus, hace 16.500.000.000 de años vinieron de Venus cuatro seres, el ser llamado el señor del mundo con tres ayudantes, que los cuatro se llaman los cuatro kumaras. El señor del mundo actual es el Sanat kumara. Los tres kumaras que lo ayudan son Sanangana, Sanaka y Sanathana. Son los cuatro kumaras que gobierna la tierra. El Sanat Kumara es el señor del mundo actual, los otros tres son los "prakiekas" buda que están con Él. Los cuatro vinieron de Venus, y están dirigiendo la evolución solar de este planeta, de éste sistema solar prácticamente.

Cuando la tierra termine su evolución, cuando acá en esta escuela todos los de esta tierra se reciban, van a decir: "Dios envió energías acá que hicieron todo el curso y se recibieron", la oleada de vida, la nueva escuela va ser en mercurio, y los seres que lleguen al cargo más alto en la tierra van a pasar a ser señores del mundo en mercurio.

La oleada de vida, los seres humanos que están hoy en la tierra ¿saben de dónde vienen? Vienen de experimentar otras formas de vida en un lugar que era la luna. La luna era el planeta donde estos seres, nosotros estábamos desarrollándonos hasta cierto punto, después la luna terminó su lugar, como lugar apto de aprendizaje y de enseñanza y está oleada pasó a la tierra. Pero está oleada que viene a la tierra necesita maestros superiores que tuvieron su graduación en un lugar que estaba muy superior que era Venus.

Y entonces de "Prakieka" Buda se pasa al señor del mundo, y del señor del mundo el próximo paso, la décima iniciación es el Vigía silencioso, el ser que ya fue señor del mundo en otro planeta, y ya probó, que ya pasó, tuvo esta experiencia, entonces cómo tuvo la experiencia está atrás observando y supervisando. Es el aspecto inmanifestado de Dios, lo cumple este Vigía silencioso.

(Pregunta:¿ Están como seres espirituales?)

Están como seres espirituales, les podría decir por ejemplo, que el señor del mundo está rodeados por los grandes Devas, los grandes ángeles son sus cortesanos, son los que lo asisten a él. Es como una corte de ángeles, de patrias potestades y el señor del mundo, el señor supremo. Esta es la jerarquía de un planeta.

Todo esto que yo les digo es real, pero sí nosotros pensamos que todo es Dios, sólo Dios y nada más que Dios que es la realidad, todo esto son procesos de evolución hasta que despertemos completamente y nos demos cuenta que sólo es Dios. No es que todo esto en realidad exista, son momentos de la conciencia, hasta el despertar supremo.

(Pregunta: ¿sale de los Vedas todo esto?)

Todo esto sale de los Vedas, toda la teosofía, seres que aprendían de los Vedas, viene todo de la india. Lo que pasa es que todo esto en los Vedas es esoterismo puro. La teosofía fue esa rama de seres iluminados que pudieran acceder como madame Blavatsky a leer un plano akáshico, los registros akáshicos y tuvieron acceso directo a estas verdades, y las hicieron accesibles a todas las personas, lo que ellos enseñan es la verdad, no es falso. Sai Baba habla permanentemente de madame Blavatsky Annie Besant, de Leadbeater y los alaba mucho, o sea que son seres reales que tenían poderes verdaderos, y lo que dicen es cierto.

Todo esto es cierto, y es falso. Es cierto en el sentido que es verdadero hasta que nos despertemos del todo y nos demos cuenta que somos Dios. Pero para llegar a ese despertar completo hay que ir pasando grado por grado y esto son los grados que se van pasando.

(Pregunta: vos dijiste que a gente que iba a la india Sai Baba les aceleraba el karma, pero hay gente que no ha ido a la india...)

si, todo lo que pasa.

Vamos a poner esto que yo les hablé ahora en relación con Sai Baba. Sai Baba evidentemente es nuestro maestro, o sea es este maestro al que yo me refería, independientemente de que Él sea el avatar. Él asume una doble función, es el señor del mundo.

¿Como consideró yo a Sai Baba? Yo creo que es el señor del mundo, que además de ser el señor del mundo, o podemos llamarlo el señor del universo, que además cumple una función con respecto a este planeta, y que además, asume directamente. Es como si yo les dijera que en una universidad está el rector que supervisa todo lo que pasa en la universidad, pero este rector decide preparar a ciertos alumnos en forma directa, en vez de dejar que otros profesores de la universidad les enseñen, dice: "a estos alumnos les voy a enseñar yo directamente" Él es al mismo tiempo profesor, maestro de esos alumnos y rector de la universidad.

Sai Baba es al mismo tiempo el señor del mundo y maestro de las personas a las que Él llamó en forma directa, a todos nosotros nos llamó Él en forma directa. Un maestro no tiene un alumno, un maestro por su poder tiene muchísimos alumnos. Todos nosotros somos discípulos, alumnos de este maestro. El con nosotros establece un lazo directo, establece un lazo primero de la réplica viviente o del lazo directo según nuestro nivel de conciencia. Pero Él nos supervisa directamente, y nos supervisa llevándonos a india o a través de ese lazo directo astral o hasta físico que establece con cada uno de nosotros.

Que es lo que le pasa a un discípulo en probación? Como está en contacto con su maestro, especialmente una vez que fue aceptado, empieza a vivir en la conciencia del maestro, y este maestro se le manifiesta en los sueños, y aparece en los sueños y aparece en situaciones de la vida y en un montón de temas de la vida de estos "milagros" y "casualidades" de las manifestaciones de estas presencias, estas casualidades son la manifestación de los toques divinos en la vida del discípulo. Estoy seguro que les pasa a todos ustedes, que nos pasa a todos.

Entonces el tema concreto es que nosotros somos discípulos ya. El discípulo es aceptado en dos momentos, uno es cuando es aceptado en probación, ya es aceptado en probación, ya hay una aceptación por eso fue puesto a prueba. Y después se llama a otra aceptación cuando ya pasó la probación. Pero siempre para entrar en la probación es aceptado sino no entra ni en la probación, sino el maestro dice directamente: "no, anda a otra escuela, anda a otro maestro, no te acepto" todos nosotros somos discípulos aceptados por Sai Baba. Cuando el maestro acepta a un discípulo, lo acepta para siempre. No es que en este tema uno repita de grado y echado de la escuela a otra escuela, el maestro es el maestro de la paciencia, nosotros somos los que vamos a terminar de graduarnos rápido o despacio pero nos vamos a graduar, nosotros determinamos los tiempos pero lo que es invariable es que Él nos va a llevar a la meta. Por eso Sai Baba dice: "no se pueden alejar de mí, no pueden rechazarme, echarme, denigrarme, acusarme acerca lo que quieran yo nunca los abandonaré". Y esto es lo que es en realidad, una vez que somos aceptados y ya todos fuimos aceptados, no importa las vidas que nos lleve, ÉL nos va a llevar como maestro a la meta y esta es la relación que tenemos con Sathya Sai Baba.

(Pregunta sobre si es rechazado)

Hay dos formas de rechazo, primero están los discípulos que pasan por períodos de aceptación y rechazo, como un hijo con los padres que se enojan y no se enojan, se enojan con el padre porque lo reto y después se amigan con el padre. En el camino espiritual pasa lo mismo, estas etapas de rechazo y aceptación están dentro del proceso. Aquellas otras personas que no fueron llamados o elegidos o aceptados por Sai Baba como discípulos directos, son seres humanos que tienen otros maestros y siguen sus propios caminos, no pasa nada, siguen su camino de evolución, todos van a llegar a la meta, con un maestro o con otro todos llegamos a la meta. Esas personas no pierden nada, como los seguidores de una religión malentendidos dicen los que no estén en esta religión no se salvan. Acá todos nos vamos a salvar, por un camino o por otro.

(Pregunta: cuando el maestro busca al discípulo, el discípulo puede no estar consciente de eso)

Nunca está consciente. Todos nosotros fuimos elegidos por Sai Baba como discípulos desde hace muchas, muchas vidas y no es ésta la primera vida. Sai Baba está actuando como nuestro maestro directo hace muchísimas vidas, les diría que antes de Él haber encarnado inclusive como Shirdi, que viene guiándonos como maestro. Lo que pasa es que el maestro no tiene que tener un cuerpo físico para ser nuestro maestro, desde el plano en el que está nos va guiando, entonces nuestra relación con Sai Baba es muy antigua ésta no es la primer vida, al contrario, los que estamos en esta vida en que Él se manifiesta como avatar ya conociéndolo a Él y reconociendo que hay un avatar, que hay un ser llamado Sathya Sai Baba en la tierra es que tenemos una relación ya muy avanzada con Él. Desde ya que este proceso no es conocido por nuestra mente consciente, pero si es conocido por mente superior, en el plano causal y en la mente superior somos totalmente conscientes de todo el proceso de aprendizaje. Así como vamos a escuela y somos conscientes de lo que la maestro nos viene enseñando y como nos enseña. En el plano causal somos totalmente conscientes de todo el curso de aprendizaje y de toda la relación con el maestro y de cuando viene, pero conscientemente estamos como zombis.

(Pregunta: porque entonces Sai Baba nos deja que en esta encarnación transitemos por varios caminos hasta llegar aquí)

Todo es parte del camino. Tenemos el "libre albedrío" entre comillas.

(El lado B comienza cortado... )

Se abría por arriba una especie de cono, y se llegaba a un punto que se abría y yo ahí veía una cosa maravillosa y decía "que increíble que se esto!" era como si hubiera salido de este mundo cerrado, material y de repente miro la realidad, lo que es esto. Pero en un momento eso que me parecía tan grande, era en realidad como un agujerito chiquito de un nuevo cono mucho más inmenso. Y después esta boca grande era la boca chiquita de otro cono mucho más grande que se abría, y cada abertura era una nueva realidad que yo veía. Y esto es más o menos de lo que se trata el tema de las iniciaciones y de las realidades, y cada nuevo mundo es inmensamente grande.

Sai Baba habla de estas magnitudes, hay una charla de Él que habla de esto que es maravillosa, y habla de tres mundos, es lo sintetiza todos en tres mundos. El dice que por ejemplo todo el universo infinito material, el universo material se dice que es infinito. Él dice que es como un grano de arena en el universo mental. Y éste universo mental es como un grano de arena en el universo espiritual. Estas son las dimensiones.

De lo que se trata es que justamente cada uno de nosotros por estar en un rayo determinado y en un momento determinado tenemos que ir teniendo experiencias propias, pero que el maestro es el que guía ese curso.

(Pregunta sobre la diferencia entre las apariciones y los sueños)

Primero que Él dice que hay sueños reales y producciones oníricas, que hay que saber diferenciar. Cuando Él realmente se presenta en un sueños, es una presencia que uno sabe concretamente que Él estuvo, no es algo que uno no sabe cuándo se despertó, si estuvo o no estuvo, sino que realmente uno siente que Él estuvo y aunque pueda no acordarse de lo que vivió, de lo que le pasó, se despierta con algo diferente, con una conciencia de que algo le pasó muy fuerte. Y cuando esto se da es que en el plano astral Él realmente apareció, no fue una producción onírica, no es una creación de nuestra mente sino es una visita astral, del cuerpo astral de Sai Baba.

Esa visita astral de Sai Baba puede darse cuando la persona no está necesariamente durmiendo, está despierta, y tiene la capacidad, porque Él se materializa, puede astralmente o materialmente materializarse.

En el principio de la Organización Sai, había una persona que dirigía el Centro de Nuñez y esta persona tenía un amigo en Cruz del Eje. (Anécdota sobre la visita de Sai Baba en Cruz del Eje)

Realmente había estado Sai Baba tomando mate con él en la casa, Sai Baba se materializó materialmente en la casa de este hombre y estuvo con el, es parte del poder del maestro. ¿Para qué? Para algo, seguro. Que uno tenga la gracia de saber que gracia que recibí y que independientemente de decir qué lindo premio que alegría, no sabe cuáles son los otros propósitos, pero a nivel del plano mental superior y causal si hay un porqué, hay una lección dada y recibida.

Tenés que estar muy contenta aunque no sepas muy bien para qué, es parte del proceso de enseñanza que Sai Baba tiene para vos.

(Pregunta: vos diferenciabas el sueño cuando Él se hace presente en el sueño con el cuerpo astral y cuando es una elucubración de la mente. En la ensoñación o en un estado de vigilia, ¿como uno diferencia?)

Es lo mismo. Cuando sucede algo que uno queda muy shockeado, muy tocado, es real. Cuando es algo que a uno no lo tocó profundamente, si yo me pongo a fantasear que esta Sai Baba y de repente puedo sentir que esta, en un nivel está, porque la imaginación es fundamental para el camino espiritual, pero no es que Él ha venido realmente, que Él ha venido a presentarse. Si Él se me presenta, ya sea que yo pasé a otro estado de conciencia, por ensoñación dirigida o por lo que sea, la experiencia resultante va ser algo que me va a dejar tocado.

(Pregunta: ¿porque siete rayos y diez iniciaciones?)

Siete rayos porqué hay siete colores en el arco iris, porque el esquema arquitectónico de éste universo manifestado está basada en el número siete. Hay siete cuerpos y siete planos. En cada plano hay siete sub-planos. Entonces toda la arquitectura del mundo manifestado está basada en el número siete. Todo está basado en el número uno, tres y siete. Por eso siete.

Porque 10 iniciaciones tienen que preguntarle al iniciador supremo, porque hizo 10. No se porque, pero son 10.

(Pregunta: cada rayo tiene una cualidad, ¿hay una que se destaca más?)

Todos tenemos todo en principio, porque somos Dios. Pero Cuando encarnamos en una encarnación, en esa encarnación fundamentalmente estamos manifestando un aspecto especial que está clasificado en un rayo. El aspecto que manifestamos es porqué en esa encarnación estamos en tal rayo, y de acuerdo a ese rayo va a ser lo que manifestemos. Y las grandes divisiones son las tres primeras: la sabiduría, el poder y el amor. Las tres grandes clasificaciones y de acuerdo a la subdivisiones de esas tres, vamos estar en alguno de los rayos. La sabiduría es el segundo rayo, el poder es el primero, el amor y la acción en realidad están los otros rayos. Y de acuerdo a cada una son los temperamentos que tenemos, es lo que nos hace particulares en cada encarnación.

(Pregunta: uno puede estar varias encarnaciones en el mismo rayo?)

Si, puede estar varias encarnaciones.

(Pregunta: esto tiene que ver con lo que dice el kibalion que cuando el discípulo tiene los oídos para escuchar el maestro aparece...)

Si, claro, Hasta que no estemos maduros no aparece el maestro, el maestro está desde antes. Se dice siempre que el maestro nos busca. Uno no está listo para saberlo, saberlo es darse cuenta. El maestro dice "voy a actuar en el plano astral y mental hasta que estés listo para que en el plano consciente también sepas de mi presencia" cuando uno ya está listo, listo es estar lo suficientemente puro, eso es estar listo. Cuando uno está lo suficientemente puro tiene la capacidad de darse cuenta conscientemente de la presencia del maestro. El maestro se hace presente y entonces se le manifiesta en la vida a uno. ¿Qué pasa con la manifestación del maestro? Es una enorme aceleración porque lo que significa es que uno empieza ver las pruebas concretas de la existencia de Dios en la vida de uno, o del maestro. Por ejemplo en mi vida, el número 23 es una de las manifestaciones claras de Sai Baba. Yo acabo de llegar de afuera, me pasó de todo con el 23, pero estaba en el avión y el capitán dice la hora de Buenos Aires: "son las 7:23", después llegué a casa y voy a poner la ahora porque no había cambiado el reloj y eran las 10:23 y después de nuevo no sé que pasó y era las no sé qué hora y 23. Cuatro veces que miro el reloj y eran y 23.

Les voy a contar una historia, Hubo una licitación para la población de coches, yo me presenté, me llaman de la agencia y me dicen "usted salió licitado, salió el número 40.423". Primero uno se presenta y dan números y a mí me tocó el 40.423, yo le presente tres números diferentes, de unas empresas y el personal, el personal era el 40.423. Después me llaman y me dicen que salió, era el único que había salido. Y yo pensaba si era correcto, si podía o no podía, y dije no, no puedo es una locura. y a los dos días me dicen "no, fue un error, no salió nada". Pero me hizo toda esa lila. Y así se me presenta en la vida. Y en la vida Sai Baba se presenta, elige el código de presentación y después utiliza ese código permanentemente, o códigos que nosotros vamos a reconocer, empezamos a sentir en nuestra vida esa presencia permanente.

(Pregunta: yo tuve una educación muy católica y siempre le recé a Jesús, y tengo una figura muy fuerte de Jesús.... ¿Se puede tener dos maestros?)

En realidad hay un solo maestro en cada persona. Lo que pasa es que uno tiene la fantasía que las formas que Él asume son diferentes. Vos tenés que pensar que tú maestro es uno, es Dios que asume la forma de Jesús, o de Sai Baba, o de San Francisco de Asís, importante es que percibas que tenés un ser que te está cuidando y guiando y te conectes con ese ser, y lo llames como lo llama tu corazón. A Sai Baba lo podes llamar Jesús, no importa las formas que Él adopta. Lo que pasa es que nosotros estamos pensando con un criterio muy precario, nosotros pensamos que Dios tiene forma, y que Dios tiene una forma humana, entonces que Dios asumió una forma humana y que de esa manera es y solamente de esa manera. Dios es sin forma, para ponerse en contacto con nosotros, fue facilitarnos a nosotros el contacto con Él, Él ha asumido de era en era, diferentes formas, que la humanidad le ha sido más afines a un sector de chispas divinas, que estaban hace 2000 años y hasta ahora, o en otro sector de la tierra con Buda, y en otro sector con Mahoma o con Alá.

Vos tenés que sentir, tenés que intensificar tu contacto con el que esta atrás de la forma y llamalo como se te ocurra sin sentir que estás traicionando a uno o a otro. Si a Sai Baba lo llamas Jesús y te conectas con ésa forma, te estás conectando con Sai Baba, con el principio divino que es el Sai. Sai es el principio divino. Yo te diría que no te preocupes en lo más mínimo, intensificá si te es más fácil la forma de Jesús, intensifica ese amor con Jesús, que es lo que Sai Baba quiere. Lo que Él quiere de vos es que tu contacto con Dios se intensifique mucho más y Él desde la forma de Sai Baba te va a estar sonriendo cada vez que lo llames Jesús, porque se está manifestando a vos a través de la forma de Jesús. Y si se te ocurre de repente por algo llamarlo con la forma de Sai Baba, llamalo con la forma de Sai Baba, que la forma de Jesús es otro traje que se puso Él en otro momento, nada más. No hay dos, hay uno sólo.

Esto se dá en este librito que yo les recomendé "a los pies del maestro" y lo que mencionaron antes que el maestro lo elige a uno, uno no elige al maestro, esto es cierto, cuando el maestro nos elige y es Él que nos guía, Él está dirigiendo nuestro proceso no somos nosotros los que lo dirigimos con nuestra mente.

Uno tiene que entregarse, un aspecto fundamental en este camino es la entrega siguiendo el corazón, no la mente. Entonces hay que despreocuparse de que uno está traicionando, de que uno tiene que decidir, no, seguí lo que surja de tu corazón. La forma de Jesús, llamalo Sai, llamalo Jesús, el maestro que te dirige es uno y siempre el mismo y Él está dirigiendo ese proceso en vos.

(Pregunta: ¿el número 9 representa Dios?)

A Dios, el número 9 también, lo que pasa es que no tiene tanto poder. Tiene mucho que ver en la arquitectura del universo manifestado, pero tiene que ver desde otro nivel. El número 9 es el número inmutable, es el número que siempre se dice matemáticamente. La matemática es también una expresión de Dios y por eso hay todo una corriente que sigue a través de los números el aprendizaje espiritual, y desde esa perspectiva se dice que todo número multiplicado por 9, el resultado si se suman los números da 9 y por eso es un número divino y Es un aspecto es el número que representa directamente a Dios. Por ejemplo en el Ashram de Sai Baba todos los coches, la patente de todos los coches del Ashram cuando se suman dan 9, todos.

(Pregunta: vos decías que Jesús, Buda, Mahoma se consideran diferentes trajes de Dios, ¿porque permitían que se mataran entre sí?)

Por ignorancia. El traje de Dios nunca dijo que maten a los que no creían en este traje. Dios le permite eso, el hombre lo hace, la relación de Dios con el hombre, no es que Dios le tire la mano al hombre antes de matar y le dice "no mates", Dios le dice lo que el hombre tiene que hacer, y el hombre hace caso o no. El hombre cuando mata no esta siguiendo las directivas de Dios, está contrariando las directivas de Dios. En ninguna manifestación Dios habló de perseguir a otra religión, en ninguna religión ningún maestro religioso predico la intolerancia, todo lo contrario, todos los maestros predicaron la tolerancia, el amor, la caridad, la comprensión, la expansión del amor en todas sus formas. El hombre en su ignorancia mal entendió esto y creyó que solamente esa forma era la verdad y que toda la verdad estaba contenida en esa forma y creyó que todo lo otro era falso y tenía que destruirlo. Eso es la antítesis de la enseñanza de ese maestro. Esto es el primer punto.

En el otro punto, la relación directa entre Dios y el hombre, es que Dios le da ese libre albedrío al hombre, le dice "yo te enseño el camino, vos tenés que andar" Él muestra el camino, y si el hombre no camina es un pecado, una lástima para ese hombre.

(Pregunta: si yo recibo la palabra de Dios y yo soy imperfecto, recibo la palabra perfecta y eso me deriva a transformarme, si no me transforma la palabra es imperfecta... )

En el plan de Dios, también está incluida la destrucción. En el plan de Dios donde no se mueve ni una brizna de hierba sin la voluntad del señor, está todo incluido. Lo que sucede es que esto no es simple de entender, si uno dice esto, dice entonces: ¿Él quiere las guerras? No es que Él quiera o no quiera, sino que esta incluido porque sabe que va suceder porque sabe cuáles son los niveles de conciencia de los seres humanos, se Él quisiera transformar a la humanidad ni siquiera hablaría haría esto (chasquido de dedos) y todo el mundo sería un paraíso y todo el mundo sería perfecto. Dios no tiene que encarnar en un cuerpo humano para decirle al ser humano como actuar, para que el ser humano se despierte, sino Dios sería limitado, Dios podría con su simple voluntad decir que todos los seres humanos despierten y sean dioses y sean perfectos, si Dios es omnipotente obvio que lo puede hacer. Lo que es claro es que no es ésa la voluntad de Él. La voluntad de Él es que este juego que es la manifestación, se desarrolle de acuerdo a ciertas reglas y es un juego donde Él dice "aquí está la lección, a ver quiénes son capaces de aprenderla y de ponerla en práctica". Y algunos van a ser capaces y otros incapaces de acuerdo a sus perfecciones o imperfecciones. No es que la palabra y el mensaje de Dios sea imperfecto, sino que había personas que no tenían la capacidad de ponerlo en práctica. Y Él dio un mensaje, que lo dio con ésas limitaciones, porque su voluntad no era que esa palabra despertará a todos, sino te digo realmente, no hubiera dado una palabra, hubiera hecho que sea, así, directamente. Lo que en realidad sucede es que todo esto es un juego de Dios. Esto es algo que no es muy simple ni fácil de explicar a todo el mundo porque no es fácil de comprender, porque la gente diría entonces Dios no es bueno, otros dirían ¿qué sentido tiene? o ¿entonces Dios quiere la maldad? Lo que sucede en realidad, desde la perspectiva de cuando comenzamos estas charlas, lo primero que dije es lo que voy a repetir ahora, todo lo que existe es Dios, no hay nada que no sea Dios, todo es Dios todo el tiempo y Él está haciendo esto consigo mismo. Es un juego que Él ideó consigo mismo, para sí mismo, y es un juego en el cual partes de sí mismo tienen que perder la memoria e ir recuperándola pausadamente. Esta es la realidad.

Si bajamos un poquito de nivel vamos a hablar del plan de Dios, vamos a hablar de que la voluntad de Dios es que la gente sea buena, que haga el bien, que sirva al prójimo y que la voluntad de Dios es que nadie sea malo, Y que los que son malos no siguen la voluntad de Dios. Esto es una explicación un poquito más abajo de la realidad suprema.

Mucho más abajo, es parte del esquema de las cosas y en nuestro nivel de conciencia tenemos que luchar por hacer el bien y por cambiarnos nosotros. Lo primero que Dios le dijo siempre al hombre en todas las religiones es:" la caridad bien entendida empieza por casa" ¿qué quiere decir esto? Quiere decir Mírate a ti mismo, no mires al prójimo. Sai Baba dice que el peor pecado es juzgar al otro, es criticarlo en su ausencia, pensar en el otro. Dice: "modifícate a ti mismo". O sea que en este sentido, estar pensando en los demás, si son buenos o malos, si hacen bien o mal, es un error. Hay que pensar en uno mismo y cambiar. Porque de nada sirve que yo juzgue a los que hacen bien en una religión, o hacen mal, o que están haciendo los otros. No me sirve a mí. Yo sí estoy haciendo eso no estoy cambiando, tengo que cambiar yo. Jesús dijo que hay mucha gente que mira la espiga en el ojo ajeno y no mira la viga en el propio. Y es lo que hacemos siempre, miremos nuestra propia viga que es lo que importa.

Sai Baba dice que para desarrollar el amor hay que seguir tres principios:

El primero es considerar los defectos propios por insignificantes que sean como enormes.

El segundo es considerar los defectos ajenos por enormes que sean como insignificantes.

Y el tercer aspecto, dice "recuerden siempre la omnipresencia de Dios".

Si uno vive de esta manera va a desarrollar amor todo el tiempo y a avanzar. Es lo mismo que decía Jesús con lo de la viga, es lo mismo que dijeron todos los maestros.

(Pregunta:...................( no se entiende la pregunta)

Todos nosotros en alguna encarnación fuimos asesinos, ladrones, cuando teníamos menos conciencia cometimos muchas incoherencias y cosas incorrectas. Hicimos cosas terribles, por eso Dios hizo que los seres humanos después de desencarnar olvidaran todo lo que vivieron o en el momento de encarnar en la próxima encarnación olvidasen, para qué pudiesen vivir porque sino el remordimiento de conciencia nos mataría. Y sin embargo ahora somos todos mucho mejores y no hay asesinos en este salón, al contrario hay muchas almas muy refulgentes, entonces todos vamos a avanzar, todos son manifestaciones de Dios que van adquiriendo cada vez más luz y más expresión de la realidad, éste es el destino de todos. En lo único que tenemos que pensar siempre es que Dios está en todo, que todo es Dios todo el tiempo.

(Pregunta: ¿cual es tu opinión sobre la terapia de vidas pasadas?)

Yo creo que a algunas personas desde la perspectiva psicológica de resolución de algunas neurosis psicológicas, les puede hacer bien, desde la perspectiva espiritual no tiene ningún sentido. La perspectiva espiritual no es mirar para atrás sino para adelante, mirar el presente, modificarse y eso va a hacer un nuevo futuro. La perspectiva espiritual es esta auto-introspección de buscar adentro nuestro, mirar que somos, como actuamos, modificarnos y buscar adentro nuestro, nuestro verdadero ser. En las vidas pasadas no hay nada que nos vaya a ayudar, desde lo espiritual, o sea que yo creo que espiritualmente no tiene ningún sentido. Psicológicamente una persona puede encontrar la justificación de ciertos tics o traumas o fobias en esas vidas pasadas y puede resolver un problema psicológico. Pero es como si me preguntan qué pienso de la medicina, la medicina es útil para qué el cuerpo se preserve vivo, para que viva mejor. el cuerpo sano va a facilitar el desarrollo espiritual, también si una persona esta agobiada por fobias que no puede resolver y que fue a mil terapias y no lo pudo resolver, y la fobia le hace una vida imposible, bueno que busque en esas vidas pasadas a ver si puede tener motivo y lo resuelve y va a poder meditar más tranquilo como desarrollar su disciplina espiritual mejor.

Te voy a dar una respuesta clara, Sathya Sai Baba que es mi maestro no habla nunca de las vidas pasadas, no recomienda eso ni dice que es parte de una disciplina espiritual necesaria. Busquen en los libros de Sai Baba y van a ver si alguna vez Sai Baba recomienda eso. Si creemos que Sai Baba es, no hablemos de un Avatar, no hablemos de una encarnación Divina, si creemos que es un verdadero maestro que lo que dice es muy lindo y nos sirve en nuestra vida, bueno, Él eso no lo recomienda. Como yo sigo a un maestro, unas enseñanzas, Él de eso no habla...

Volver a "Temas varios"