Discurso para Devotos
Discurso de Leonardo Gutter a los Devotos Buenos Aires, 09 de mayo de 2004
Le ofrezco mi amor y mis reverencias a nuestro amado Bhagavan Sri Sathya Sai Baba, quien esta ahora acá ahora en este salón permeándolo todo, y en el corazón de cada uno de nosotros.
Yo nuevamente les doy a todos los delegados que vinieron de todos los países de Latinoamérica y de Argentina, la más calurosa bienvenida, como les dije ayer, han recorrido muchos pasos hacia Swami y van a sentir todos los pasos que Él va a dar hacia ustedes.
En esta reunión hoy tenemos muchos objetivos que cumplir, ustedes saben que es una reunión que entre otros objetivos tiene el de ser la Pre-conferencia mundial, o sea que vamos a tratar una serie de temas según la agenda que ustedes tienen, divididos en tres grupos para poder llevar propuestas para la Conferencia mundial que se va a realizar en India.
Nosotros les vamos a dar, cuando termine la charla el Dr. Goldstein, las indicaciones de dónde va a ir cada grupo, en qué piso van a estar, están ahora los sevas que han hecho el trabajo de organizar todo esto, organizando bien el cómo y dónde van a estar trabajando cada uno de los grupos.
Cuando termine el Dr. Goldstein su charla les vamos a pedir que acerquen las preguntas que sientan necesario hacer, especialmente en función de lo que escuchen de él, así que van a ver algunos buzones aquí para que las pongan porque vamos a tener poco tiempo en traducirlas, seleccionarlas para que él las pueda responder a la tarde después de los trabajos de la conferencia.
Y lo que ustedes se preguntan cuáles son los anuncios importantes que se van a hacer en esta conferencia, por qué fueron convocados, yo quiero llamar la atención sobre diferentes aspectos, el primero es que esta conferencia tiene lugar porque Swami así lo quiso. Y esto tenemos que entenderlo en su verdadera dimensión. Estamos aquí porque Swami decidió que se realizara esta conferencia junto con las otras cinco ciudades en el mundo. No solamente lo decidió sino que estaba muy involucrado en esta conferencia, estuvo preguntando constantemente sobre lo que íbamos a hacer, hemos tenido con el Consejo de Prashanti hace pocas semanas una reunión con Él, y Él no les puedo enfatizar lo suficiente el interés que ha demostrado sobre todo lo que va a acontecer aquí.
¿Por qué fuimos convocados? primero, como les dije ayer en la charla que di, estamos aquí porque estamos en este planeta, tenemos la Gracia de nacer con este cuerpo humano, tenemos la Gracia de haber trabajado mucho en otras vidas y llegar ahora a estar en un camino espiritual, tenemos la enorme Gracia de, no sólo de estar en un camino espiritual sino de tener a un Maestro verdadero que nos guíe y al Avatar mismo que es ese Maestro. Creo que ninguno de nosotros puede medir completamente el significado que tiene esto. Quizás los ángeles que están en el cielo observándonos digan con una envidia muy sagrada: -"qué suerte tienen", pero realmente tenemos esta suerte.
El primer contacto que yo tuve prácticamente en el año´82 con Swami, yo era totalmente inconsciente de quién era Él, como les dije ayer estaba con pelo largo, un vaquero, y estaba presenciando un acto cultural en Madrás, estaba sentado bastante cerca de Él, y entonces me levanté, me acerqué y le di mi tarjeta para presentarme. Me miró, miró la tarjeta, me miró y me dijo: "you are very lucky": "tenés mucha suerte, o sos muy suertudo", y me golpeó la mano. Y yo realmente creo que todos nosotros somos muy suertudos, tenemos mucha suerte, y tenemos suerte que a lo mejor algún día vamos a poder entender, pero mientras tanto trabajemos intensamente para aprovecharla.
Nosotros estamos aquí porque tenemos que comprender mejor el mensaje de Sai Baba, llegar a un nivel más alto de nuestra comprensión de ese mensaje, y para esto la charla que el Dr. Goldstein nos va a dar va a ser muy muy importante, yo les pido que la escuchen con todos los oídos abiertos, la mente y el corazón, porque nos va a servir para entender mejor cuál es el mensaje de Swami, cómo lo tenemos que aplicar.
Estamos hoy aquí también, Swami nos trajo para que podamos a través de esta reunión intensificar nuestro anhelo por realizar el objetivo de nuestras vidas. En realidad en el camino espiritual todo es una proporción directa a la intensidad que le pongamos. Cuanto mayor comprensión tengamos sobre quién somos realmente, qué es lo que nos pasa y cómo podemos despertar, en la medida en que comprendamos cada vez mejor esto vamos a tener más intensidad en este anhelo por progresar espiritualmente.
Esta Conferencia es una reunión generada por Sai Baba para que al unir todas las energías que ustedes están trayendo cada uno de nosotros regrese a sus países más despierto, con más ganas, con más fuerza, con más fuerza para poder transmitir, compartir, para que la gente de nuestros países, nuestras ciudades también despierte y también ayude a despertar a los demás.
Entonces el objetivo de este encuentro es informarles los cambios que vamos a tener que hacer en la Organización Sai para adaptarnos a esta nueva etapa y para aprovechar más esta encarnación. Ustedes saben que Swami se ha manifestado con un plan preciso, los primeros dieciséis años fueron los años de los Juegos Divinos, las Leelas, después vinieron los años de las enseñanzas, ahora viene una etapa nueva.
Cuando tuvimos la oportunidad hace un par de semanas de tener una entrevista con Swami el consejo de Prashanti lo primero que dijo Swami cuando se sentó fue: "expandan, expandan, expandan", fueron Sus palabras, fueron Sus instrucciones para el Consejo de Prashanti, o sea para la Organización Sai y para todos sus devotos.
Ahora llegó el tiempo no solamente de estar aquí para disfrutar nosotros, para poder disfrutar los bhajans, para poder disfrutar los círculos de estudio, para poder aprovechar nuestra propia evolución espiritual, sino llegó el momento para que acerquemos este mensaje, esta oportunidad, a todas las personas que están en este planeta.
Él nos dijo:-"vayan ustedes a los rincones más alejados de sus comunidades, muestren su ejemplo", y esta es otra indicación clave de Sai Baba, la primera "expandan", la segunda "muestren su ejemplo, cómo expandir", la única manera concreta es a través de ser nosotros.
Ustedes saben que Swami dice: "primero ser, después hacer y por último hablar". Nosotros tenemos que realmente ser lo que Swami quiere que seamos, tenemos que transformarnos. Transformarnos es una palabra que solemos repetir unas cien veces por día pero tenemos que lograrlo. Esta transformación, nosotros tenemos que tener un espejo en nuestra casa que no solamente nos sirva para peinarnos a la mañana, afeitarnos los hombres, el espejo que tenemos que tener es en donde podamos ver realmente quiénes somos, no a nivel del alma que somos, pero si en el nivel de cómo este alma se está manifestando en el mundo. Y este espejo no sólo para mirarnos y decirnos: -"qué lindos que somos, qué perfectos, qué espirituales, los demás están equivocados".
Tenemos que aprovechar el espejo de los demás, nosotros podemos creer que tenemos la razón, y que tenemos un nivel de conciencia superior, que los demás están equivocados. Pero tenemos que ver qué generamos en los demás, este va a ser el espejo en el cual vamos a poder observar si nos estamos transformando, porque si nosotros creemos que estamos dedicándoles mucho tiempo al trabajo Sai, a nuestra sadhana personal, a la meditación, a la lectura de libros espirituales, participamos yendo a conferencias, a reuniones, a visitar centros, pero la reacción de las personas que están en contacto con nosotros no es buena, la gente no está más feliz de tenernos a nosotros, se siente peor, entonces algo nos pasa, tenemos que atender este mensaje, tenemos que ver este espejo en el cual nos reflejamos que son nuestros hermanos y hermanas. Como dije ayer, una persona puede meditar a medio metro de altura pero después es un energúmeno en su casa, en su familia o en el Centro Sai.
Swami dice que hay cuatro clases de devotos:
-está el que llega a la Organización y trabaja con todo y después de un tiempo se va.
-está el que llega a la Organización y trabaja con todo y cada vez trabaja más. (Él dice que es la mejor clase de devoto).
- está el que llega a la Organización y se queda en un lugar y se queda siempre ahí, pasan los años y ve a esa persona y está siempre en el mismo lugar.
-y después está aquella persona que viene a la Organización y después de un tiempo tiene más enemigos que antes de haber llegado.
Entonces tratemos por lo menos de no ser la última clase de persona.
Nosotros en la vida tenemos la experiencia que esto no es un juego de alegría permanente, está planeado el mundo para que no lo sea así. El mundo está planeado para que tengamos permanentemente momentos de alegrías que son los regalos que nos da Swami, los dulces que Él tira para atraparnos, y después viene el dolor, el sufrimiento, porque Él nos dice: "ojo, esto no es lo permanente, tienen que salir de esta historia", si tuviéramos todo el tiempo con caramelos nos querríamos quedar para siempre aquí y no nos realizaríamos jamás. Entonces Él nos da un caramelo y después una cachetada.
Y lo mismo sucede en la Organización Sai, nosotros tenemos nuestras piedras de pulir en nuestros hermanos, tenemos que aprovecharlas, cuando a una piedra de pulir la enfrentamos la estamos dejando de aprovechar.
Siempre les pido perdón por repetirlo de nuevo, cuento una historia que para mí me marcó y me enseñó mucho. Cuando comenzó la Organización Sai hace unos veinte años, estábamos en la India un grupo muy pequeño de devotos, eramos nueve personas en un cuarto, estábamos discutiendo, yo tenía un punto de vista y las otras ocho personas tenían un punto totalmente diferente, yo creía que tenía la razón, entonces me mantenía muy firme, los otros también creían tener razón, se mantenían firmes. Y después de no sé cuanto tiempo mientras alguien hablaba yo pensé: -"Swami ¿qué tengo que hacer? ¿tengo que seguir insistiendo o me tengo que callar la boca y dar un paso para atrás?". No bien terminé de pensar eso prácticamente pasó medio milésimo de segundo y una persona me dijo: -"Leonardo, vos te tenés que callar y dar un paso atrás" (risas)
Y dije : -"Gracias Swami" me callé, di un paso atrás, entonces hice lo que ellos quisieron -y no era lo correcto- (aplausos)
Pero no pasó nada, aquí estamos, y lo más correcto era algo que estaba más allá de mi mente que era la unidad. La unidad siempre es más importante que cualquier idea mental que nosotros tengamos. Recuerden siempre esto: no afecten la unidad aunque se haga lo contrario de lo que crean correcto.
Y tengan consciente también otra cosa muy importante: la otra persona en la Organización Sai, cree tener la razón y lo que piensa es lo que cree mejor, no es un enemigo que fue puesto en la Organización Sai para destruirla, no es el demonio disfrazado de devoto Sai que vino infiltrado como un agente de contrainteligencia y dijo: -"voy a hacer lo imposible para deshacer esto. Es un ser con su mejor voluntad que por el trabajo de muchísimas vidas ha llegado a tener la oportunidad de nacer al mismo tiempo que el Avatar está en la tierra, tuvo la Gracia por el resultado de su buen karma de tener al Avatar como Maestro, de llegar a un Centro Sai y con su mejor buena voluntad hace lo que le parece mejor para la Organización. Entonces sintamos al otro como esa bellísima persona.
El Dr. Goldstein, Swami lo mandó a recorrer el mundo, le dijo que visite estos seis países, estas seis ciudades del mundo como un símbolo de la Organización Sai mundial para ver qué sucede, dónde estamos, quiénes somos. Y algo que me comentaba ayer era que lo que él encuentra más allá de los problemas que todos vemos y que conocemos cada uno, nuestro micromundo es igual que el macromundo, lo que sucede en un Centro de Rosario, de Colombia, de Venezuela, de Bolivia, es lo mismo que pasa en cualquier de otro lugar, más allá de eso, todos los devotos Sai tienen un corazón purísimo y son buenísimas personas, por eso se ganan en esta vida esta oportunidad.
Entendamos esto en nuestros corazones, vivamos con esa actitud y vamos a transformar la Organización Sai en un instrumento, en una canal válido del Avatar. Porque no podemos tener una Organización donde hablemos del amor y donde no predomine, donde no vibre el amor entre las relaciones entre los devotos. Cualquier persona que llegue al Centro Sai tiene que sentir esta vibración de amor, esta alegría, esta sonrisa en las personas que lo reciben, esta calidez que va a sentir no solamente en la recepción el modo, sino en el trato de todos los que están. Si nosotros logramos generar esta vibración de unión, de amor, vamos a ser realmente un instrumento en las manos de Swami para transformar al planeta, y está en cada uno de nosotros, está en como cada uno de nosotros podemos mirarnos y cambiar, hacer este esfuerzo enorme de transformarnos.
Esto no es metafísica, esoterismo, esto es algo muy concreto de observarse y de morderse la lengua ¿entienden? de tratar de cambiar la lengua en lo que se dice y la mente en lo que se piensa. Si logramos cambiar esa visión del otro, si logramos transformarnos en esa actitud esta organización va a ser lo que Swami quiere que sea.
Nosotros yo les dije que llegamos acá porque tenemos una oportunidad en el Plan Divino, el Plan Divino de expansión que es la etapa que para mi el mensaje de Swami va a canalizarse fundamentalmente a través de tres instrumentos: uno va a ser la reproducción de estos módulos de encuentros públicos y de encuentros de devotos, esto vamos a tener que tratar de reproducirlo en cada país de Latinoamérica, y dentro de cada país, en un nivel menor quizás, dentro de la mayor cantidad de ciudades posibles.
Yo quiero ahora públicamente agradecerle profundamente al comité que organizó este evento que ha estado trabajando muchísimo desde hace mucho tiempo.
(Agradece a varias personas....)
Lo más importante de todo es que han trabajado con un clima de unidad y amor.
El segundo paso es, a través de lo que les dije, mucha transformación y mucho trabajo. Cambiar realmente e ir a mostrar actuando, sirviendo en que nos transformamos. La gente va a ver a Swami, va a conocer su mensaje a través de nosotros como verdaderos ejemplos de lo que Swami puede hacer en un ser humano. Este es el segundo método a través del cual se va a lograr esta expansión.
La tercera es también la utilización de los medios de comunicación masiva, ustedes vieron la hermosa película que se proyectó ayer. El Dr. Goldstein le presento en la reunión del consejo de Prashanti a Swami, una propuesta de estos directores de Hollywood de hacer una nueva película y Swami lo aceptó, va a haber otro film y creo que, inclusive mejor que el que vieron. Swami habló también sobre la Radio Sai y es un ejemplo de decirnos: -"si, pueden usar los medios".
Ahora, un medio de comunicación masiva es como un bisturí, así como un bisturí en las manos de un asesino es peligrosísimo, en las manos de un buen cirujano salva una vida.
Entonces vamos a tener mucho cuidado en quien va a los medios de comunicación, vamos a ver a que medio vamos.
Vamos a usar el discernimiento y el cuidado. Siempre Swami dice en ingles "always be careful" (siempre se cuidadoso) Entonces no se va a acceder a los medios de comunicación sin una supervisión directa de los coordinadores centrales, del representante de zona chairman y del consejo de Prashanti. No vamos a dejar de ir, pero siempre y cuando esté aprobado el medio y quien va a ir a hablar, tiene que saber hablar, tiene que saber como transmitir para que sea efectivo, porque un medio de comunicación llega a cientos de miles de personas.
(Voy a pasar unas hojas, para hacer esto mas corto...)
Les voy a contar una historia que me pasó una vez, hace muchos años, unos cuantos años, estábamos preparando un evento cultural en India, entonces había que hacer para un coro, unas escalinatas, unas gradas.
Entonces como había que pedir a India que haga esas gradas porque nosotros no podíamos llegar al Ashram y hacerlas, yo recurrí a Michael, porque él tiene acceso directo. La gente del Ashram lo escucha mucho mas a él que a mi, entonces le pedí que hablara con los responsables del Ashram para pedirles que hagan estas gradas.
Entonces empezamos a intercambiar e-mails sobre todo esto y en un momento surgió una broma de que sucede si cuando la gente se sube a estas gradas, las gradas se rompen y se caen todos los cantantes. Entonces eso sería un desastre, -dijimos- ¿que pasa si surge ese desastre? y surgió la idea de que si eso pasaba, yo iba a cantar y él iba a bailar. (risas)
Y dijimos bueno, si nosotros cantamos y bailamos Swami se va a divertir como loco, hay un éxito total, no hay ningún problema. Entonces varios e-mails decíamos: "you sing, you dance"
Y llegó el día en que llegamos a Prashanti y llegó el día del evento cultural, y estábamos con el Dr. Goldstein esperando a Swami adentro del Poornachandra, Él dio Darshan y cuando vino de darshan entró al Poornachandra y apenas entra estábamos los dos juntos esperándolo, y Swami apenas entró, nos miró y dijo: -"you sing, you dance?" (Vos vas a cantar, vos vas a bailar?) (Risas y aplausos)
Así que esto, más allá de la gracia que tiene nos tiene que ayudar a recordar que Él es omnipresente. Realmente está ahora aquí, escuchando y divirtiéndose e irradiándonos mucha energía a todos.
Miren, yo voy a tratar de terminar esto porque lo importante es ahora el mensaje que el Dr. Goldstein les va a transmitir y después las preguntas que ustedes les van a poder hacer en función de recapacitar, reflexionar sobre lo que escuchen.
Lo que les quiero decir es que no se sientan incapaces para la tarea que nos espera. Swami tiene mucha confianza en nosotros Él espera mucho de nosotros y Él no nos dio una responsabilidad que no seamos capaces de cumplir. Cada uno de nosotros tiene que tener el coraje, la valentía de luchar hasta el fin, de enfrentar a los demonios interiores y de vencer en esta lucha para llegar a la meta.
Esta es una decisión personal -como les dije ayer- pero mas que una decisión es una obligación que tenemos, no perdamos esta oportunidad, no desaprovechemos el estar aquí hoy en este salón, no desaprovechemos el que por algo Swami planeó esta reunión, porque en esto tenemos que empezar a creer, Él lo planeó y Él sabía quién iba a venir, cada persona de cada país de Latinoamérica no llegó aquí por casualidad. Están aquí las personas que Swami invitó, que Swami trajo, que Swami les hizo sentir la necesidad de ahorrar el dinero que tenían y en vez de ir a India venir aquí, de acercarse a dar lo que ustedes tienen, la experiencia que tienen en sus países, a recibir lo que van a recibir de aquí en inspiración, en conocimiento, porque Swami cree en ustedes, cree que van a ser capaces de transmitir, cree que van a ser capaces de encender las lámparas de miles de corazones en sus países.
Hermanos, Swami también habla sobre diferentes clases de seres humanos, Él dice que está la persona que es capaz de ver el bien en el bien, dice que está aquella persona capaz de ver el mal en el mal, y después hay dos clases de personas muy especiales: está la peor clases que es la que es capaz de ver lo malo en lo bueno, y la mejor clase que es la que es capaz de ver lo bueno en lo malo.
Yo creo que esto es la síntesis de lo que nosotros como seres humanos debemos ser. Ayer comenté que todas las prácticas espirituales se pueden reducir, si uno no puede meditar, si uno no puede cantar, si uno no puede hacer servicio, si uno no puede estudiar, puede hacer una sola cosa que implica todo lo demás y en realidad todo lo demás son instrumentos para ayudarnos a lograr esto, y voy a citar al Dr. Goldstein cuando él dijo: "hay una diferencia entre las prácticas espirituales y practicar espiritualidad".
Las prácticas espirituales son cantar, meditar, estudiar, trabajar con educación en valores humanos, hacer servicio. Vivir la espiritualidad, practicar la espiritualidad es ser una persona que no piense mal de los demás, al contrario, dar un salto cualitativo, pensar siempre bien de los demás, hay una enorme diferencia entre abstenerse de pensar mal y otro es de llegar al nivel cualitativo humano, el nivel evolutivo de una persona que ve el bien siempre. Esto lo enseñó Jesús cuando miró a ese perro muerto que estaba descomponiéndose y dijo:- "qué lindos dientes que tiene", en realidad la belleza en todo lugar.
Dios es Sathyam, Shivam, Sundaram: verdad, bondad, belleza. Nosotros tenemos que vivir viendo la bondad, si logramos transformar nuestra mente y nuestro corazón en ese sentido vamos a ser santos caminando en la tierra. Nosotros podemos venir a muchas conferencias, podemos escuchar muchos discursos pero tenemos que llevar este espejito en nuestro bolsillo que saquemos y miremos y digamos: -¿estoy viendo el bien? ¿yo realmente miro el bien o también miro el mal?
Tratemos de recordar este mensaje de Swami, transformémonos diariamente en mejores personas, seamos más buenos, viendo el bien, pensando el bien, sintiendo el bien, y vamos a hacer de esta organización realmente una luz que va a encender las lámparas de cien mil millones de seres humanos en el planeta tierra.
Yo le agradezco a Swami esta oportunidad de estar con ustedes, de hablar. Yo sé que así como hace veinte años estaba comenzando el primer consejo central de Latinoamérica fue un momento histórico, sé también que esta reunión es histórica para Latinoamérica.
Quizás dentro de veinte años ustedes estén parados donde estoy yo, en sus respectivos países hablándoles a quinientas, seiscientas, setecientas personas que va a haber delante de ustedes y contándoles esto, que hace veinte años estuvieron en Buenos Aires y pasó esto.
Está en cada uno de nosotros ser realmente un instrumento del Señor, sintamos esto en nuestro corazón, sintamos esta alegría y seamos felices siempre.
Jey Sai Ram!