Charla en Uriarte
1/8/2004
Cuando me acercaba hoy acá no tenía mucha idea de que hablar, pero Swami me estuvo dando algunas ideas desde que me senté.
La primera propuesta que les quiero hacer es una idea de cómo cantar el Gayatri, porque ustedes ven que antes de empezar la recitación del Gayatri se dice en castellano el significado. Este significado del Gayatri no tiene nada que ver, en realidad, con la esencia de lo que ustedes tienen que sentir cuando lo cantan.
Swami dice que todos los mantras son como una carta dirigida a Dios, esa carta tiene que tener tres cosas, dice Swami: la dirección correcta, el remitente y una estampilla, si le falta alguna de las tres, no llega.
En el Gayatri una es repetirlo correctamente, la otra es comprender el significado y la tercera es tener la emoción correcta.
Ustedes lo cantan muy bien, pero lo importante es comprender muy bien el significado para poder tener la emoción correcta y que el Gayatri de el resultado que tiene que dar.
Asi que yo les quiero transmitir una forma de sentir, de pensar el Gayatri cuando lo canten, para que de un resultado mejor.
Swami dice que el Gayatri es la Madre Divina y la Madre Divina tiene el amor de todas las madres del Universo, cuando uno se conecta con ese amor, con esa Madre Divina, la Madre Divina derrama ese amor que es omniprotector con creces, en una forma muy muy abundante.
Entonces la Madre Divina esta amando todo el tiempo a sus hijos, lo que pasa es que los hijos no están conectados con ella, entonces al no hacerse la conexión no pueden recibir la plenitud de esa Gracia, y por eso en el Gayatri es tan tan importante el sentimiento correcto que es lo que abre el corazón de la Madre Divina para que su amor fluya.
El Gayatri es primero el OM. El OM es la energía que comienza todo mantra, es la energía de Dios.
Tat savitur varenyam; tat: tu, savitur varenyam: tu tienes el brillo de mil soles.
Y en ese momento contemplan y sienten el brillo, el esplendor de la Madre Divina.
Bhargo Devasya Dhimahi: tu refulgente resplandor contemplo.
Toda esta parte es mentalizarla delante diciéndole: Tu estas en todos lados, Tu tienes el brillo de mil soles, Tu refulgente resplandor estoy contemplando.
Toda esa parte del Gayatri es simplemente una ayuda para que nosotros podamos percibir y sentir la luz esplendorosa de la Madre Divina, su poder, su pureza.
Y cuando nosotros logramos sentir esa omnipresencia, ese poder, esa pureza, esa refulgencia, la estamos sintiendo delante nuestro y le decimos entonces: Bhur bhuvah svah: Tu que estás en la tierra, en el espacio y en el cielo, Tu que tienes el esplendor de mil soles, Tu refulgente resplandor contemplo y ahí le ruegan: Dhiyo yo nah prachodayat: lléname con tu luz! Ilumíname!
Canten el Gayatri pensando de esta manera.
(aplausos)
Yo quisiera contarles mi ultimo viaje y el anterior, y en realidad todos estos viajes fueron un viajes muy cercano a otro, muy inesperados porque Swami llamó a las reuniones del consejo de Prashanti, y después el ultimo fue de Guru Poornima.
¿Vieron que la Biblia dice: "Ganarás el pan con el sudor de tu frente"? Esto también es otra clave de lo que todos los maestros explican de cómo es el camino: "Ganarás el pan con el sudor de tu frente" te voy a dar el coraje y tienes que tener la fuerza de voluntad. Para percibir quien somos, que es la realidad. De esto se trata todo el camino espiritual
Todo El camino espiritual no es otra cosa que una preparación de comprensión, de conciencia, para concebir, percibir la realidad tal cual realmente es. Para que podamos salir de una forma de vida humana mundana, y logremos como mucho esfuerzo una forma de vida Divina.
El camino espiritual no es ni mas ni menos que una forma de vida Divina. Cuando logramos vivir la vida Divinamente se produce la comprensión que Swami espera que tengamos. Y la palabra poder mental es indispensable porque es: " yo te voy a explicar como, pero vos vas a hacer el esfuerzo, no te lo voy a regalar" -dice Dios.
Lo que más me tocó del ultimo viaje fue una frase que Swami dijo al final del Discurso de Guru Poornima. Cuando terminó el discurso, Swami llamó de nuevo al traductor y le dijo algo al oído, y el traductor dijo la esencia de todo el mensaje de Swami
Dijo: -"Swami dice que no le pidan nada mas que amor, pídanle solo amor. Es lo único que a Él le interesa que ustedes pidan y a lo que Él le interesa darles".
El problema es que nuestra comprensión de esa palabra es totalmente limitada, como es limitada la comprensión de que es el avatar, quien es Sai Baba. Estamos totalmente como nublados en nuestra comprensión , a veces tenemos algunos atisbos de la realidad.
Yo en los últimos viajes tuve la oportunidad de tener algunos atisbos de Swami, tuve momentos de mucha cercanía con Él.
En el viaje anterior me pasaron juegos muy divertidos con Él, porque el día que llegué al ashram, fue en Whitefeld, no se porque se me pasó por la cabeza y dije que lindo sería estar adentro de la casa de Swami. Y en ese viaje terminé estando dos veces adentro de la casa de Swami. Una vez en una entrevista en su salón de estar y después a la noche cenando con Él en su comedor.
Y uno dice: "Ojo con lo que piden" no?
Yo cuando tuve esas oportunidades de estar más cerca de Él empecé a tener un poco más de atisbos de quien es Él realmente.
Que fue lo que más me tocó de la cena con Swami? era la gente que acompañaba a Swami.
Las personas que están con Él todo el tiempo, que no son las que ustedes ven afuera cuando están en Darshan, son unos estudiantes que prácticamente viven adentro de la casa de Swami, que están todo el tiempo con Él.
Swami sale a dar Darshan un rato y después va a su casa.
La vida de Él es una vida inhumana, es Divina pero inhumana. Porque se la pasa encerrado en una habitación que casi no tiene ventanas.
Uno dice: -bueno, la vida pasa por mirar para afueraa, no? ¿Ustedes soportarían estar todo el tiempo encerrados?
Él está todo el tiempo sin ningún placer mundano humano, nada de eso. Está viviendo en otra dimensión y esta rodeado de gente que es lo más cercano a los ángeles que se puedan imaginar. La dulzura, el refinamiento, el nivel espiritual que yo percibí en esas personas...
Y los estudiantes que nos servían la comida, uno era un Doctor creo que en física y en química. Doctores, o sea doctorado es que uno va a la Universidad, después hace una licenciatura y después llega a un doctorado. Un medico no es un doctor, para que un medico sea un doctor tiene que hacer un postgrado. Estos eran doctores de dos carreras diferentes. Ese era el nivel intelectual. Autores de ensayos, autores de trabajos científicos importantísimos, que nos dan un enorme sentimiento de humildad. De humildad por ver el nivel espiritual que tienen, el nivel de refinamiento intelectual. Y esta es la gente que esta al lado de Él , Y cuando yo vi a estas personas, a esos jóvenes que Swami los hizo adelantar y los hizo hablar, y la manera en que nos hablaban me di un poco mas cuenta de quien es realmente Swami.
Esta gente que esta al lado de Él es la gente que mas percibe la Divinidad de Swami y a pesar de estar todo el tiempo con Él, cuando uno reconoce la Divinidad, una de las cosas que tiene es una especie de temor reverencial, es muy difícil transmitirle esta percepción, es lo que yo a lo largo de los años percibí de la gente que está más cerca de Swami, por ejemplo Indulah Shal. A lo mejor ustedes escucharon hablar de Indulah Shal, 40 años al lado de Swami en una cercanía muy grande, y tiembla como una hoja cuando le habla Swami.
Venkataraman, todos los días almuerza y cena con Swami. ¿Que karma, no?
Le acaban de dar lo más parecido a un premio Nobel que hay en India, Doctor en física, uno de los cerebros más importantes de la India. Estábamos en el Ashram cuando le habían otorgado una de estas medallas de oro, de reconocimiento mas altas científicas que hay en la India, pero el no fue a recibirla porque prefirió quedarse con Swami. Esta persona, cuando ustedes ven quien es, cual es su nivel intelectual y espiritual y como se comporta delante de Swami, uno se da cuenta que esa persona sí reconoció quien realmente es Swami.
Nosotros a veces estamos totalmente nublados por la maya, porque acuérdense que todo este universo físico es simplemente una creación de maya, de la ilusión. Es un juego a propósito de Dios, y Dios no nos va correr el velo de maya porque sí. ¿Porqué lo va a correr? Tenemos que ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente. A veces corre apenas un poquito la cortina y tenemos una percepción pero después la deja ahí. Y la deja también ahí en lo que Él juega, Swami está jugando con un propósito, por ejemplo toda esta historia física de Swami, para contarles algo más. Primero Él nos dijo que era todo una lila, dice: es una Sai lila como fue en el Ramayana el secuestro de Sita, toda la historia de la Guerra, son todos lilas, juegos del Señor.
¿Como puede ser que Sita, una encarnación de la Madre Divina no sepa que la iban a secuestrar? O Rama.
Si uno es coherente dice ¿pero a que estamos jugando? O es, o no es. Y si Rama era un Avatar, ¿que era lo que no sabía? pero Él dejó que pasaran cosas porque era parte de su juego, de su plan. Lo mismo pasa con Swami ahora.
En su cuerpo físico, ¿que le pasa a Swami? Tiene algo que necesitaría dos soluciones: o una operación, o estar 8 meses acostado en una cama sin moverse. Sin moverse.
Swami no quiere que lo operen, y tampoco se queda quieto. Y ustedes lo ven caminar cuando sale a Darshan, que baja del carrito y se pone a caminar, agarrado de alguien de la mano o solo. Cosa que un ser humano no podría hacer con lo que Él tiene, tiene el hueso de la cadera roto, no podría caminar, no podría levantarse. No tiene un gesto de dolor en la cara, no tiene un tono de voz que implique el menor dolor. Y cuando esta adentro de la Sala de entrevistas es todavía más ágil que afuera.
Y uno dice: -y afuera que juego que hace, no? porque uno entra, yo tuve una entrevista ahora antes de venirme, y no solamente estuvo una hora y media parado, sino que se mueve, se levanta, se sentó en la silla y para levantarse quiso que un nene lo agarre de la mano. Y uno dice: estas cosas, que afuera lo agarran dos personas para levantarse y adentro quiere que lo agarre un nene, que nos muestra como esta jugando con la maya.
Nosotros lo que tenemos que hacer es tratar de comprender un poquito más de que se trata esta vida, de que se trata este juego de maya, esta ilusión y empezar a tratar de romper las cadenas de nuestra mente.
Dr. Goldstein cuando dio la charla en el evento publico, dijo que la liberación estaba solamente a un paso. En ingles dijo "a frame of mind", es como en una película, un frame es un marco, vieron que en las película hay una foto al lado de otra, cuando pasan todas las fotos rápido uno ve una imagen como que se mueve. Un frame es: acá hay una foto y acá al lado hay pegada otra, la distancia que hay entre una foto y otra, entre una visión y otra es nada. Y él dijo: la liberación esta adonde de distancia? Solamente a un espacio.
Me comprenden que cerca que está?
Cual es el espacio, ese es el tema, cual es el espacio de distancia? y es lo que dijo Swami en el discurso que nos cuesta tanto verdaderamente comprender. Todo gira alrededor de la palabra AMOR, todo gira alrededor de esa palabra lo que pasa es que no podemos comprender verdaderamente a que se refiere.
Nosotros creemos que la palabra amor tiene que ver con el amor hacia un maestro, el amor hacia la esposa, el esposo, los hijos, un sentimiento emocional.
Swami cuando habla de la palabra AMOR, habla de algo muchísimo mas completo, elevado. Él habla del sentimiento de unidad que surge cuando uno comprende que todo es uno. Ese reconocimiento de la unidad es lo que nos da realmente el verdadero sentimiento de amor, si no hay otro ¿entonces que?
El amor es el sentimiento que mantiene unido el universo, es la energía que cohesiona todos los átomos que existen en el universo, entonces a eso se refiere Swami. Cuando uno puede comprenderlo y vivirlo. ¿vivirlo que significa? Dejar de lado nuestra mente, nuestra mente que pone diferencias, que hace diferencia entre yo y otra persona, que critica a la otra persona, ese análisis del otro es estar lejos de "frame of mind" un marco, un cuadro de distancia para realizarnos.
Lamentablemente mientras nos mantengamos en esa visión no nos vamos a liberar aunque pasen 20 mil vidas. Todo, todo, todo es una prueba.
Dijo muchas cosas, todas se cumplieron.
En un momento dijo Él: -"van a haber ataques, van a haber críticas, no se rebajen al nivel de la cloaca, porque ustedes se vuelven una cloaca"
Y nos dijo como actuar ante todo lo que iba a pasar, advirtiéndonos de qué iba a pasar. Esta fue una enseñanza para las pruebas que cada uno de nosotros íbamos a pasar, mostrándonos por un lado su omnisciencia y por otro lado dándonos un camino de vida. Y este camino de vida no es fácil, porque cuando uno esta en el medio de la prueba tiende a querer reaccionar desde la mente y desde las emociones pero ahí hay que acordarse de Swami, hay que acordarse del mensaje de Él y soltar.
Es la famosa palabra entrega. Yo comenté varias veces el significado de esa palabra para Sai Baba, y les voy a repetir un poco de ese significado para aclararlo un poquito más.
Pero de esta charla si quieren acordarse de algo, vuelvan a acordarse de dos cosas: todo es maya, todo es una soberana ilusión en la que estamos totalmente atrapados y obnubilados, y la segunda es que tenemos que lograr entregarnos. Y la entrega ¿que es? La entrega es confiar que lo que Sai Baba dice, y lo que los grandes maestros dijeron es verdad.
Recuerdan lo que siempre digo que dijo Jagadeesan de entrega. Entrega tiene que ver con la guerra, es cuando el ejercito conquistador vence y el ejercito conquistado se entrega. Y Sai Baba dice que no hay entrega hasta que el ejercito conquistado adopta las cualidades del conquistador. Por ejemplo ahora en Irak, EEUU pudo haber vencido militarmente, pero no logró realmente que el pueblo se entregara.
Nosotros, occidente, está entregado a EEUU. ¿por qué? Porque adoptamos las cualidades, los valores, la escala de valores de lo que es bueno o malo. Es bueno mirar T.V., es bueno ir al cine, hay un montón de cosas que son buenas porque es una cultura predominante. Mientras no adoptemos la cultura de Dios no nos vamos a haber entregado.
Cuando ustedes analizan: esto que puedo hacer ¿lo haría frente a Sai Baba?
Otro condimento de la palabra entrega, es la palabra dedicación.
Dedicación significa que todo acto que voy a hacer se lo dedico a Dios ¿esto es digno de dedicarle a Dios, o no? Se lo voy a entregar a Dios. O sea, yo le puedo dar algo a Dios que no sea correcto para Él? ¿Le voy a dar una comida en mal estado? Tampoco. ¿Le voy a dar un regalo que no sea merecedor de Él? ¿o se lo voy a dar envuelto en papel sucio?
Cuando nosotros pensamos si nuestros palabras, pensamientos y acciones se las podemos dedicar y entregar a Él. eso es entrega.
Otra palabra más de la palabra entrega, que es surrender, es rendirse, tiene que ver con recordar siempre la omnipresencia de Dios. O sea, vivir sintiendo y pensando que Dios está todo el tiempo al lado mío mirándome. Si yo vivo en esta conciencia de la Omnipresencia de Dios, voy a poder entregarme, porque voy a estar sintiendo que Él me está mirando, que está escuchando, está sabiendo lo que pienso y voy a vivir con cuidado.
Otra palabra tiene que ver con fe y confianza.
Fe que Dios existe, confianza que lo que Él me propone es lo mejor, lo mas alto para mi.
Cuando todo esto está unido, cuando adopto las cualidades, adopto la escala de valores que tiene Sai Baba. Nosotros vamos a la India con nuestra escala de valores, entonces llegamos al Ashram y la mayoría de la gente llega al Ashram, y quiere en el Ashram vivir como si estuviera en occidente, ir de Shopping. Va un ratito a Darshan, fue demasiado, sale corriendo después al pueblo, afuera a hacer compras ¿a que fue al Ashram? Parece otro paseo turístico, y al Ashram en realidad uno tiene que ir para tener una ayuda para cambiar el nivel de conciencia. Quiero de una vez por todas cambiar en nivel de mi conciencia mental ¿como hago?
Y Swami te dice: -"bueno vení, te voy a traer un poquito acá a ver si con este golpe de energía, cambias"
La persona que se pone en la actitud mental correcta, después de un par de días, se olvidó que día de la semana es, se olvido hace cuantos días que está ahí y le parece que está hace una eternidad. Cuando uno cambia esa dimensión espacial y temporal, está entrando en la dimensión de Sai Baba. Cuando uno va al Ashram y va un ratito a Darshan pero después no aguanta más y sale corriendo a hacer compras, es recibir por un lado y tener un agujero por otro, entra un chorrito de agua y sale un chorro por el otro lado.
Todo lo que Swami espera de nosotros, es que cambiemos nuestro nivel de conciencia, que percibamos la realidad. Hay una frase que dijo un maestro muy alto que era un vendedor de cigarrillos que un día se iluminó porque creyó en su maestro. Se llamaba Nisargadata Maharaj, no se si alguno escuchó el nombre de él, vendía cigarrillos en Bombay y un día conoció a su maestro espiritual. Le preguntaron como se ilumino, y dijo: -"no se simplemente le creí a mi maestro e hice todo lo que me dijo". Como puso 100% de confianza, se iluminó.
Y una de las maneras como él describe cuando le preguntan que es la realidad, Él le dice a los buscadores que van a verlo: "El buscador es lo buscado" piensen en esta frase, reflexionen en esta frase y van a comprender la enseñanza de Sai Baba, "El buscador es lo buscado" ¿quien es el buscador? Ese buscador que busca lo que realmente estamos buscando, cuando lo encontremos vamos a haber llegado.
Sai Baba dice que el único camino que hay es el camino de la comprensión del amor que de tal manera lo comprendemos, lo embebemos, que se transforma en una forma de vida. Y esa forma de vida tiene que impregnar todo, tiene que expresarse en todo lo que pensamos, sentimos y hablamos.
Y Dios nos va a probar, como cuando ponemos un cuadro, probamos a ver si esta firme el clavo para que el cuadro no se caiga. Dios nos va a probar todo el tiempo a través de las circunstancias de la vida. Las circunstancias de la vida no son otra cosa que pruebas de Dios, lo bueno es que no hay nada de que temer, porque el cuadro no se va a caer, ni el vidrio se va romper.
Es otro aspecto de la palabra entrega, que esto de confianza, nosotros tenemos que desarrollar la cualidad de la confianza. Y si la desarrollamos adecuadamente vamos a dejar de tener temor y preocupación, que son dos enemigos letales de nuestra vida diaria y de nuestro progreso espiritual.
Cuando comprendemos que no se mueve una brizna de hierba sin la voluntad de Dios, ¿escucharon esa frase? ¿la comprenden? ¿la aceptan? ¿es verdad o no?
Les estoy preguntando en serio: levanten la mano las personas que creen que es verdad.
Ahora Bajen las manos.
Les voy a hacer otra pregunta: ¿existe el libre albedrío? Levanten las manos las personas que creen que si.
Alguna persona que haya creído en la palabra que no se mueve una brizna de hierba sin la voluntad de Dios, ¿levantó también la mano como respuesta afirmativa a que existe el libre albedrío?
¿cómo puede ser blanco y negro al mismo tiempo?
Yo se los dije para enfatizar en la palabra de que confíen en Dios y dejen de tener de tener miedo, y preocupaciones, y angustias y demás.
Les voy a decir lo que dice Sai Baba sobre el libre albedrío y sobre la voluntad de Dios, es muy simple. El dice dos cosas, no quiero discutir con nadie, yo les voy a transmitir lo que dice Sai Baba.
El libre albedrío no existe, olvídense de la palabra libre albedrío. Por dos motivos, si hablamos que no se mueve una brizna de hierba sin la voluntad de Dios, quiere decir que no hay nada que no sea la voluntad de Dios. El segundo motivo, no se si el más importante, es que existe solo Dios, entonces el único libre albedrío es de Dios, si es el único que existe.
Cuando ustedes dicen: sí existe libre albedrío, están cometiendo una torpeza terrible, ¿por qué? porque están presuponiendo que ustedes como "yo" individuales existen, y eso es totalmente falso.
Pero lo dice a una persona que esta totalmente inconsciente de la realidad y le sigue el juego. Porque si yo creo que solo existe Dios, nosotros como seres individuales no existimos, no queda otra alternativa.
¿Existimos o no existimos? No, solo existe Dios, esto es una ilusión, una apariencia, pero en realidad hay un solo ser todo el tiempo.
Pero lo otro que dice Sai Baba, muy importante para tranquilidad de ustedes, es que hasta que realmente se den cuenta de esto, vivan con la firme creencia de que sí existe el libre albedrío y actúen en consecuencia. O sea, esfuércense por cambiar, esfuércense por el elegir la acción correcta y no la incorrecta. Porque a través de este proceder es como van a despertar y darse cuenta que el buscador era lo buscado, que solamente había uno y nunca hubo dos. Acuérdense que la esencia de la filosofía de Sai Baba es: el uno sin segundo, no hay otro.
Comprender esto es lo que Sai Baba con su infinita paciencia está tratando de ayudarnos a alcanzar, por eso nos dice amor, amor, amor.
Entonces el único parámetro de evolución espiritual para Sai Baba es que una persona desarrolle mayor dulzura en su carácter, mayor compasión en su corazón, mayor amplitud.
Cuando una persona se vuelve mas buena, mas dulce, mas amorosa esta evolucionando.
No tiene nada que ver con el crecimiento material, el poder económico, el crecimiento intelectual. Los estudiantes y los doctores que están al lado de Swami cuando uno los ve lo primero que percibe antes de saber quienes son, que títulos tienen, es una increíble dulzura, una increíble humildad, bondad, amabilidad y eso es lo que toca el corazón. Cuando uno ve a la gente que llegó al nivel de evolución para poder estar tan cerca de un avatar. Esos son los seres, los escalones mas altos en nuestra evolución espiritual.
Yo quiero desearles a todos ustedes, y a cada uno, que si tienen que reencarnar, en la próxima vida vivan adentro del cuarto de Prema Sai, sean los atendientes de Prema. Que si tenemos que volver, que alcancemos ese nivel. Para llegar ahí el camino es muy simple, es: dejen de lado la mente.
Lo que me traigo de estos dos viajes es la urgente necesidad de dejar de lado la mente, que piensa, que analiza, que juzga, que discute. Déjenla de lado y a todo respondan con amor, al que dice blanco y al que dice negro, a todos diganle amore amore amore.
Y de esta manera si no nos liberamos, el saltito del cuadro puede darse antes que nos demos cuenta en esta misma vida, y sino en la próxima cuando estemos en el cuarto de Swami ahí nos vamos a despertar.
Jey Sai Ram!
Volver a "Temas varios"