Charla sobre Educare
Introduce aquí el subtítular
Charla de Educare en Puerto Rico
Febrero 2004
El creador de este Programa de educación repite muy seguido que no es la cantidad sino la calidad lo que importa siempre en la vida y que todo sucede en un momento exacto, así que evidentemente hoy estamos aquí porque tenemos que estar y por eso me complace mucho poder compartir con ustedes algunos datos específicos sobre este programa y sobre el fundador de este programa.
Quiero compartir con ustedes ciertos datos, cierta información sobre el programa de educación en valores humanos que creó Sathya Sai Baba, creo que la base de esto es a partir de la visión de la realidad que nos da Sai Baba, es una cosmogonía, en última instancia, que explica con fundamento este programa. Él dice que el universo en realidad es la unidad en la diversidad, que todo tiene una base que podemos llamar de diferentes maneras, la podemos llamar energía cósmica o infinita, conciencia suprema, podemos llamarlo Dios, podemos llamarlo energía de amor, pero Él dice que esta es la unidad de toda la creación, y todo lo que existe es la manifestación de esta energía primordial universal. Nosotros hoy con la ciencia sabemos que todo tiene un DNA, el DNA de Dios es el amor, según Sai Baba, entonces todo lo manifestado tiene que contener ese mismo DNA, así como los hijos en una familia tienen rasgos de su familia, el color de cabello, los ojos, que son transmitidos a través de patrones genéticos; la humanidad y la creación entera tiene este DNA el amor de Dios. Y lo que hace específicamente al propósito en la vida del ser humano, Él dice que el propósito del ser humano es comprender su naturaleza, realizar su naturaleza, comprender y realizar, este es el propósito último de la vida, la realización de nuestra verdad interior. Y esto es muy importante comprenderlo porque es lo que le da el contexto en el sentido no solamente de este proyecto de educación sino a todas las actividades que nosotros como seres humanos realizamos en el mundo. También da una explicación de la noción de lo qué es educación, para Sai Baba, en su más alto sentido, el fin de la educación es entonces la realización de nuestra verdad interior, de nuestro ser esencial. No es, para Sai Baba, la acumulación de información mundana, información sobre el mundo objetivo exterior, esto lo llama como educación mundana, es pasajera, es temporal, dura lo que dura la memoria de la persona. Él dice que la verdadera educación se puede definir con otro término y Él utiliza la palabra Educare, que viene de la raíz latina educere, que significa sacar de adentro, extraer, sacar lo que ya está adentro. La educación desde el concepto mundano es traer de afuera, traer conocimiento de nuestro exterior, acumularlos, y en algún momento indicado expresarlos según la necesidad de la persona.
En cambio Educare tiene que ver con este concepto que les mencionaba yo al principio que todo en el universo es la manifestación de la energía universal, primordial, conciencia suprema, y que por lo tanto todo en el universo ya tiene en sí este patrón, este DNA de amor, o podemos también llamarle los valores humanos, entonces Educare, es poder ponerse en contacto con estos valores humanos inherentes en el ser humano y sacarlos afuera, y sacarlos afuera significa traducirlos en la práctica diaria en la vida de un individuo.
Entonces Educare significa poder remover estos obstáculos, esta suciedad, para permitir que surjan, que fluyan hacia el exterior estos valores innatos del ser humano, o sea remover estas manchas dadas por la visión incorrecta de la realidad que nosotros tenemos, por las enseñanzas de la cultura, por la visión a través de los diferentes vehículos que tiene la sociedad: televisión, medios de difusión masiva, la familia, los lugares, que ocasionan unos obstáculos en nuestro interior de esta verdad innata.
Sai Baba dice que todo en el universo está compuesto por cinco elementos primordiales, aquí, en Marte, en Venus, en todo el universo manifestado, estos cinco elementos son los que existen, el grado de sutileza que tienen se lo llama el eter, el aire, el fuego, el agua y la tierra. Estos cinco elementos que están en la naturaleza también siguen un orden, una disciplina, se manifiestan estos valores humanos en ellos, el amor es la energía es materia que los mantiene cohesionados, si no existiera el amor el universo se desintegraría, en realidad para Sai Baba amor es la energía unitiva que mantiene la cohesión del universo, es la energía que hace que los átomos se mantengan unidos en función de determinado orden. Cuando esta disciplina se manifiesta se llama, en el universo, en la relación de estos cinco elementos, se lo llama acción correcta; cuando la acción correcta se manifiesta en los cinco elementos el sentimiento que prevalece es la paz, la paz de la naturaleza; cuando predomina la paz en la naturaleza lo que se expresa es la no violencia, la armonía universal. La relación armónica de estos cinco elementos de la naturaleza también tiene que suceder dentro del hombre y también Educare es ayudar a mantener la armonía de estos cinco elementos dentro del ser humano, esta relación armónica, interior de los cinco elementos.
¿Por qué hay desbalances en la naturaleza según Sai Baba? ¿por qué se producen los desbalances en la relación armónica de los cinco elementos dentro del ser humano? como todo está relacionado, hay en una relación, una interrelación de interdependencia en la creación, esta perturbación interior del ser humano se transmite en la naturaleza y este es el origen de los cataclismos naturales, los ciclones y toda la desarmonía que se ocasiona en la naturaleza.
También Sai Baba dice, y esto se refiere como tela de araña, spiderweb, la tela de araña tiene una cualidad que uno toca cualquier parte de esta tela y la vibración se extiende a todas sus partes. Él dice que el universo está así integrado, cualquier cosa que suceda en algún lugar afecta todo, tarde o temprano, entonces en una relación, una comprensión de nuestra dependencia, interdependencia de nuestro compromiso con el universo debe ser una conciencia constante en cada individuo, su responsabilidad con el todo, esta es otra faceta de Educare, en inglés se usa la palabra care, care en inglés es cuidado, es lo que podemos llamar en castellano preocupación, cuidado, y care por el ambiente, una preocupación por el ambiente, environment, por la naturaleza, por la familia, por el prójimo, esta actitud de preocupación, de atención, es lo que también Educare tiene que promover en el individuo, que el individuo no se sienta un ser aislado del universo, de la comunidad, de la sociedad, y del universo en el que forma parte.
¿Cuál es la raíz de la desarmonía actual? tiene que ver también con esta concepción del ser humano, hoy el ser humano se concibe como, algunas personas piensan en su cuerpo, la mayoría llegan a concebirse como un complejo cuerpo mente, esta es la concepción que tiene en este momento la mayoría de la humanidad, y también es llamado este complejo cuerpo mente el ego, el ego, el diccionario nos puede dar de arrogancia, ser con actitud heroica, que se cree más, mejor que los demás, donde tiene una estima muy especial con su personalidad, el ego en realidad es este complejo cuerpo mente, esta visión de sentirse identificado, sentir que uno es este complejo cuerpo y mente. Y Sai Baba dice que esto es parcial y falso porque nuestro verdadero ser es más complejo, tiene tres niveles: cuerpo, mente y espíritu. Como los seres humanos están olvidados de esta tercera dimensión viven equivocados, Él dice que los problemas que existen en el mundo se deben a esta malnutrición, a esta desnutrición de los factores espirituales, como el ser humano se olvida del nivel espiritual de su existencia, se ocasionan todos los problemas que son la exacerbación de las necesidades que se dan solamente en el cuerpo y mente, al no entrar en la conciencia de la persona el nivel del espíritu. Cuando entra la conciencia del espíritu la persona actúa no en función de aquello que me va a hacer bien a mí si no que se pregunta ¿le hará bien a todos?, y cuando actúen en base a esta pregunta su acción es armónica y nutritiva para la sociedad. Cuando él está alienado, está separado de la función espiritual puede decir: "esto está mal pero qué me importa" y actúa en consecuencia, sabe que está mal y no le importa.
El programa de educación, dice Sai Baba, también lo llama Él las tres haches, porque en inglés las tres haches se refieren a la cabeza, el corazón y las manos: head, heart y hands. ¿Qué es lo que dice? que el ser humano cuando tiene un pensamiento en su mente antes de poner en práctica, llevarlo a la acción, debe tamizar este pensamiento a través del corazón, en un nivel superior, o sea, debe preguntarse: esto que mi mente quiere hacer ¿mi conciencia lo aprueba? ¿está bien para mí, está bien para los demás, va a causarle beneficio a todos, no va a dañar a nadie? si la conciencia lo aprueba recién entonces en puede llevarlo a la práctica, y Él dice que ésto es lo que se llama armonía entre palabra, pensamiento y acción. Cuando a Sai Baba le preguntan quién es un ser humano, Él dice que es aquella persona que tiene armonía entre la palabra, pensamiento y acción, no es simplemente un cuerpo humano, una apariencia humana ¿por qué? porque nosotros vemos diferentes clases de seres humanos, vemos seres humanos que matan, que roban, que tienen comportamientos atroces, que hacen todas las clases de atrocidades que nosotros vemos en la parte de policiales de los periódicos ¿podemos llamar a estos seres humanos, humanos o bestias? En cambio hay otros seres humanos como la Madre Teresa de Calcuta, como Albert Schweitzer, seres que no tienen ningún nivel de egoísmo, seres que han superado el deseo del yo y lo mío, que viven para el prójimo, y estos seres son como el ejemplo de lo que los seres humanos deben aspirar a ser, son quizás más divinos que humanos.
Estas son las cinco capas que rodean, las cinco dimensiones que también tienen que ver con nuestro estar en el mundo, estos cinco niveles que se manifiestan en nuestra personalidad se manifiesta a través en el hacer físico a través de una excelencia, o sea nosotros en cada nivel tenemos acciones correctas o incorrectas, una acción excelente, una acción totalmente equivocada. A nivel físico la acción perfecta se llama rectitud o acción correcta, a nivel emocional es la paz, es el estado de equilibrio perfecto, a nivel mental es la verdad, a nivel intuicional se lo llama amor, y a nivel espiritual se llama no violencia. Son las formas de hacer, sentir, comprender, y que se manifiestan en nuestra personalidad.
¿Qué es lo que nos sucede a los seres humanos en general? vivimos a través de este complejo cuerpo mente el que creemos que somos recibiendo impulsos de los sentidos, o sea acumulamos un montón de información que van directamente a nuestra mente y manchan, bloquean el fluir de esta energía primordial que todos tenemos acá en el yo, esta energía innata. Entonces al manchar, interrumpir, al bloquear el fluir de esta energía se produce una desarmonía interior.
Educare es aprender, enseñar cómo controlar la mente. Controlar es una palabra que en Occidente suena muy mal, suena horrible, especialmente cuanto más desarrollado el país peor suena, entonces vamos a llamarla con otra palabra, vamos a decir disciplina, disciplina mental. La disciplina mental es esencial para cualquier actividad, un estudiante tiene que tener disciplina mental porque no podría avanzar en su carrera sino la tiene ¿qué es la disciplina mental en este contexto? es poder poner un límite a lo que los sentidos nos proponen, es poder hacer esto que yo les mencioné antes cuando hablé de la relación de cabeza, mente y manos, en que aquello que deja de los sentidos sea tamizado por una instancia superior que en la India se llama buddhi o mente superior, conciencia superior, que es en realidad la instancia que discierne entre lo bueno y lo malo.
La mente conoce lo que los sentidos dicen, pero el buddhi va a decir está bien o mal, es correcto o incorrecto no sólo para mí sino para los demás, para el bienestar general. Entonces poder poner esta instancia es como manejar un auto y tener frenos, el freno es lo que se llama disciplina mental, es esencial porque un auto sin frenos es peligrosísimo, solamente un suicida se sube a un auto sin frenos, pero también un loco se sube a un auto y maneja con el pie en el freno todo el tiempo. El freno no está para que sea utilizado todo el tiempo, el freno está para ser utilizado cuando es necesario.
Entonces en nuestra vida diaria, en el control mental, la disciplina mental también está para ser utilizada cuando es necesario, es necesario cuando los sentidos nos dan ciertos niveles de información, de deseos, la mente es el producto de los deseos que se generan a través de los impulsos de los sentidos, esta mente tiene que ser controlada por el intelecto superior, cuando esto es así, la persona se vuelve un ser humano, cuando la mente es esclava de los sentidos es un animal. Y esto es lo que tenemos que evaluar en el progreso cualitativo de una persona. ¿Qué es cultura? ¿Qué es educación? educar es integrar la educación del mundo objetivo con Educare, con los valores humanos. Cuando se integran estos dos niveles se produce la verdadera educación, ¿qué es lo que se genera? una persona con carácter. Carácter es lo que se manifiesta en palabra, pensamiento y acción en esa persona.
Educar a una persona es darle cultura pero la cultura es refinarlo, pero refinarlo no es simplemente que pueda ir a escuchar un concierto, una ópera, y que salga ese dueño de un laboratorio, salga muy emocionado de haber escuchado una ópera o de haber visto una obra de teatro o un ballet y diga "qué refinado y qué culto soy". Refinarlo es cuanto asumió los valores humanos que le permiten comprender que todos somos uno, que lo que le pasa a uno le pasa a todos, que la enfermedad de aquella persona es también mi enfermedad. Entender esta unidad en la diversidad, entender la unidad de toda la creación, sentir esta tela de araña, este care por todos, esta preocupación por todos. La persona que vive en lo que se llama la dimensión del corazón, del amor, estas personas que viven en esa dimensión es un ser humano, que integran en sus vidas esta dimensión en sus ámbitos ya sea en su casa, en su trabajo, en su ámbito social y comunitario. Esta es la educación que Sai Baba quiere traer a la humanidad, Educare. Y no dice que hemos de asimilar, de recibir conocimiento que se llama libresco, mundano, es necesario, el conocimiento mundano es necesario para el bien en el mundo, es muy importante para producir remedios, pero también es importante tener el corazón para vender esos remedios en el menor precio posible para que todos puedan acceder a ellos. Esta integración es Educare.
Sai Baba dice que el conocimiento es de cuatro clases: libresco, el general, cuando entra a funcionar la parte cognitiva, la inteligencia ordinaria, después viene el conocimiento con discernimiento que agrega la dimensión "está bien, está mal", después viene lo que llama Él, el conocimiento general, que es cuando ese conocimiento pasa por el corazón, cuando ese conocimiento concibe a todo como una unidad, cuando concibe la dimensión de lo que podemos llamar espíritu, la dimensión espiritual, la integración de todo lo creado. Este conocimiento general es lo que la humanidad tiene que alcanzar para pasar a un nivel superior. Así como nosotros creemos que uno estaba en la Edad de piedra hace unos cuantos miles de años y que eran medios bestiales, de la misma manera el ser humano del futuro va a considerar la humanidad de hoy, va a mirar esta humanidad y va a decir "qué primitivos que eran, qué bestiales que eran", quizás el ser humano no se coma físicamente unos a otros pero de alguna manera se comen unos a otros cuando sin importarle las consecuencias promueve el consumo, un consumo que afecta a la naturaleza, que afecta el ambiente, que causa la rotura de la capa de ozono, todas las consecuencias climatológicas que hay hoy, que el ser humano del futuro va a pagar, entonces el ser humano se está comiendo unos a otros porque estamos haciendo algo sin importarnos lo que le va a pasar a nuestros nietos o bisnietos. El ser humano del futuro va a ser un ser humano que va a entender que hoy somos medios caníbales y primitivos.
Entonces la verdadera educación, las personas que están hoy acá ya sea que estén en un camino, en un rol de educadores, todavía están acá porque tienen un interés en este tema y están acá porque les interesa en realidad modificar al ser humano para mejorar este planeta. Y esto es lo que nosotros tenemos que ver porque ser un maestro es uno de los roles más importantes que hay en el planeta tierra. Hay dos roles fundamentales en el planeta tierra, todos los roles son importantes, en cada nivel, si no hubiera trabajadores no hubiera ni siquiera casa donde dormir ni ropa que ponerse, pero al mismo tiempo el médico que cura el cuerpo y el educador que tendría que curar el alma, o sea integrar al ser humano entre cuerpo, mente y espíritu, son aquellos que van a generar la humanidad del mañana. El educador es el factor clave en el programa de educación de Sai Baba porque solamente puede enseñar esto transmitiéndolo con el ejemplo. Como yo les dije que Educare no es algo que viene de afuera, el maestro no lo puede dar como puede transmitir una información de un libro, esto viene de afuera, yo sé algo y se lo digo a ustedes, ustedes no lo sabían. Pero Educare es sacar de adentro, es sacar de adentro algo que ustedes tienen. entonces uno puede dárselo de afuera ¿cómo hago para sacárselos de adentro? es inspirándolos con un ejemplo, a través de este ejemplo remuevo en una forma muy sutil que funciona en diferentes niveles de la mente, remuevo la visión incorrecta que ustedes tienen de la realidad, remuevo el apego que tienen a creerse que son este cuerpo y esta mente y que lo único que importa es el yo y lo mío, y se producen aflojamientos, desestructuraciones, o simplemente por estar en un ámbito hablando de una determinada manera y a través de una determinada actitud ciertas limpiezas sutiles de los campos vibracionales que permiten que se limpien esos bloqueos que tenían los que están escuchando, los alumnos, y pueda surgir en forma más guiada lo que tienen adentro. Se dice que la verdadera espiritualidad es... ¿qué es la espiritualidad? (todos contestan...)
Está muy bien, la definición de ver la unidad en toda la multiplicidad está perfecta pero en realidad la verdadera definición de espiritualidad es la siguiente, y no estoy diciendo que lo que ustedes dijeron esté mal, está perfectamente bien, pero piensen desde esta perspectiva: espiritualidad es remover la inmoralidad, esto es la espiritualidad en su más alto sentido ¿por qué? porque nosotros somos ya como les dije al principio- si esta esencia cósmica universal es lo que somos, lo que yo siento como yo en mi corazón, espiritualidad es remover todo aquello que me impide ver y sentir y realizar mi verdadero ser, remover las malas cualidades: el egoísmo, la avaricia, los celos, remover esto de mí, es espiritualidad porque lo que queda es lo que soy: los valores humanos, el amor, la divinidad.
Entonces así como la palabra religión significa "religare", religarse con nuestro verdadero yo, religarse con nuestra verdadera realidad. Mucha gente confunde la palabra espiritualidad y religión, con las estructuras y los rituales que se han generado a partir de las enseñanzas de los maestros que fundaron esas religiones, pero en la verdad todos estos maestros, todos estos fundadores, tienen caminos de purificación. Si ustedes lo observan desde una perspectiva diferente y hacen un estudio de religiones comparadas, todas las religiones muestran caminos de purificación, caminos de limpieza de estas malas cualidades, porque lo que queda es lo que está adentro. Entonces el camino concreto que Sai Baba impulsa es un camino de remover estas manchas, estos vicios, estas malas cualidades, para que pueda surgir espontáneamente lo que nosotros tenemos adentro. Es como si yo les dijera a ustedes "tienen un sol en el corazón" pero ¿por qué no lo vemos? porque la ventana que hay entre el sol y nosotros está totalmente sucia entonces el trabajo de la espiritualidad es limpiar esa ventana, limpiarla, limpiarla, limpiarla hasta que quede transparente, cuando esté transparente, los rayos se van a reflejar clarísimamente. Espiritualidad es el trabajo de limpiar esa ventana, no es ponerle un sol, el sol ya está, es simplemente limpiarlo para que esos rayos con todas sus cualidades puedan salir hacia afuera, puedan brillar. Las cualidades de esos rayos son la tolerancia, la compasión, el amor, la no violencia, la empatía con el prójimo, estas son los cualidades naturales del espíritu, de la divinidad, de lo que nosotros tenemos en nuestro corazón. Educare es un proceso por el cual a través del ejemplo de un maestro que practica lo que predica se puede lograr la inspiración, se puede lograr la limpieza en la conciencia del alumno o del que escucha, para que pueda empezar a emerger esa luz, esa divinidad que esa persona tiene latente en su corazón. Esto es Educare, es el sistema de educación que Sai Baba propone a la humanidad para que se transforme y para que pueda continuar su camino evolutivo.
¿Quién es Sai Baba? es muy difícil definirlo, es un ser humano como nosotros en el aspecto físico. Es un ser sumamente elevado, es un Ser que es considerado un maestro espiritual por millones de personas en todo el mundo. En la India millones de personas Lo consideran como una Divinidad, Es un Ser divino, Sai Baba dice que todo lo que existe es Dios, cuando le preguntan ¿sos Dios? , Él dice: "sí, Yo soy Dios pero tú también", dice que todos somos Dios, que todos somos este "yo" que reside en nuestro corazón que es este principio cósmico universal, este "yo" es esta divinidad. Es un Ser que a través de Su ejemplo y de Su práctica está promoviendo la transformación de millones de personas, una transformación hacia el bien, una transformación hacia lo que nosotros podemos llamar el objetivo último de la vida, hacia poder elevarnos a realizar nuestra propia divinidad o nuestro propio ser. Es un Ser que desde los primeros años de su vida ha manifestado poderes sobrenaturales pero sobre todo lo que manifestó y lo que Él realiza es este poder de la inspiración del amor, y a través del cual hace que las personas se vuelvan más buenas y que sea una vida donde son menos egoístas, donde están menos cerradas en sí mismo y donde cada vez abren más sus puertas al prójimo y a la comunidad a través de acciones de servicio. El programa de educación es otra acción de servicio para la transformación de la humanidad, así como Él hace en la India y promueve en la Organización que se creó a través de sus enseñanzas, actividades de servicio a la comunidad en forma totalmente desinteresada, servicio en calamidades naturales servicio ante la calamidad permanente del hambre de las personas, a los que están solos, yendo a asilos de ancianos, orfanatos, distribuyendo comida en todos los lugares donde hay una organización Sai. También se da este servicio de ayudar a las personas a conectarse con el nivel espiritual, y especialmente a los niños para que los chicos puedan desarrollar los valores humanos. En la India se llama este programa Balvikas. (está cortada la grabación, terminó el lado del cassette...)
En México, en el estado de Chihuahua hay unos 20.000 alumnos que ya reciben el programa de educación, el estado prácticamente adoptó este programa, hay países como Tailandia donde el gobierno modificó lo que ya había en el currículum de educación e incorporó el programa de educación en valores humanos a nivel nacional por una ley del parlamento.
Sai Baba es un Maestro que habló del futuro de la humanidad y dice que la humanidad y dice que van a prevalecer valores humanos, esto va a ocurrir a través de la transformación de los niños, esta transformación va a ir dándose de tal manera hasta que llegue una masa crítica de la humanidad que transforme la conciencia universal. Y dice que esto va a ocurrir, ya comenzó, que nosotros vamos a ver muy pronto los efectos de esta transformación, todo esto se va a dar en un período de tiempo que no va a ocurrir más de 50 años para que vivamos en una humanidad diferente, hasta ahora lo que Él dijo se ha cumplido todo al pie de la letra, así que los quiero ver siempre con una sonrisa en la cara, hay un futuro muy lindo para la humanidad.
Este es el fundador del programa, nació un 23 de noviembre de 1926 en un pueblito prácticamente desconocido, no estaba ni en los mapas de la India, a los catorce años reveló su identidad, dijo que era la reencarnación de un ser considerado un Avatar que había vivido en el norte de la India, ocho años antes de que Él naciera, y dijo que Él venía a continuar esa misión, que iba a vivir hasta los noventa y seis años, que ocho años después iba a volver a reencarnar, que se va a llamar Prema Sai Baba, y dijo dónde iba a vivir, quien iba a ser su padre en la próxima vida. Y a los catorce años profetizó no solamente el curso de Su vida sino de todo lo que iba a ocurrir en la humanidad, dijo que tenía una misión que era la de transformar a la humanidad en mejores seres humanos, una verdadera humanidad donde prevalecieran los valores humanos, no venía a formar una nueva religión, un nuevo culto con base en la adoración de su persona, simplemente venía a lograr que los seres humanos se vuelvan humanos practicando los valores humanos.
Los valores humanos eran la mejor forma de llamar a Dios, Dios era la verdad, el amor, la paz, la no violencia, la rectitud, que se aplicaba, se ponía en acción en cada individuo, y eso era Dios. Que las manos que ayudan eran más sagradas que los labios que oran, que todas las escrituras podrían estar definidas en frases muy cortas como "ayuda siempre, no dañes jamás", "ama a todos, sirve a todos", esta es la religión de Sai Baba, es una religión de amor, de servicio, dice que la mejor manera de amar a Dios es amar, ayudar y servir al prójimo en necesidad. Que la enseñanza de la Biblia "no le hagas a tu prójimo lo que no te gustaría que te hagan a tí" o "hazle a tu prójimo lo que quisieras que te hagan a tí", condensa toda la moral que el ser humano debe tener y esto es lo que Él está haciendo, tiene ahora setenta y ocho años, ha vivido en forma coherente, consecuente con estas enseñanzas y este mensaje, y ha llegado a millones de personas en todos los países del mundo, así como estoy ahora hablando acá en Puerto Rico y mañana en República Dominicana, hay personas tocadas por el mensaje de Sai Baba en todos los países, en todos los países de este planeta tierra, en China, en Irán, en Irak, en el país que se les ocurra, y estas personas el 90% jamás fueron a India, no tuvieron la oportunidad de verlo en persona, pero de alguna manera conocieron el mensaje, tuvieron alguna experiencia en algún nivel con Sai Baba y empezaron el proceso de transformación. Transformación va a haber siempre porque lo que sucedió es que la conciencia, llamada la conciencia interior se despertó y esta conciencia es la vocecita interior que no nos deja en paz si hacemos algo incorrecto, que nos premia y nos da autosatisfacción si hacemos algo bueno. Les diría que el efecto de Sai Baba es una especie de agua que riega una planta, que despierta el brote de una conciencia y que nos impulsa a un camino de autotransformación.
Entonces para sintetizarles: Educare, es la palabra con la que Sai Baba llama a su programa de educación en valores humanos es esta integración de la educación mundana y de la educación que podemos llamar espiritual, pero no espiritual en un sentido religioso, en un sentido ritualístico. Espiritual en un sentido más verdadero y puro, en el sentido de incorporar la dimensión espiritual del ser humano, la dimensión de que todos somos parte del todo, que lo que le pasa a alguien le pasa a todos, que estamos totalmente interrelacionados, que somos interdependientes, esto es espiritualidad, es esta unidad en la multiplicidad, esto es la verdadera espiritualidad. El entender esta concepción, el hacerla parte de nuestro ser para que nos acompañe en todos los momentos de nuestros días, en todos los ámbitos, en cómo nos comportamos en nuestra casa, en nuestra familia, en cómo nos comportamos en nuestro trabajo, como realizamos nuestro trabajo. Por ejemplo una persona tiene la posibilidad de realizar su trabajo bien, mal o más o menos, total le pagan igual, la persona que por su conciencia se despertó dice: no, yo las ocho horas que voy a trabajar las voy a trabajar en forma excelente, va a dar lo mejor de sí, esta persona aplica los valores humanos, su excelencia humana en su ámbito. Cada persona tiene la obligación moral de ser excelente en cada uno de los ámbitos en los que esta persona existe, en los que la persona vive.
Y les repito, existimos en cinco niveles: físico, emocional, mental, intuicional y espiritual. Vivir en forma excelente en cada nivel es ser un excelente ser humano. ¿Cómo se sabe si una persona es excelente? ¿Cómo se sacó una A en el examen, un diez? ¿cuándo se saca una A? cuando expresa lo que llamamos los valores humanos, cuando expresa el amor, cuando su vida esta llena la rectitud, cuando su vida transmite paz, siente paz y la transmite, cuando esa persona vive con la verdad, y cuando genera no violencia.
¿Qué es vivir con la verdad? Sai Baba diferencia lo que se llama un hecho, de una verdad de la verdad fundamental. Un hecho es por ejemplo es que yo acá tengo un traje de color negro, es un hecho, es verdadero en este momento pero a lo mejor mañana vengo con otro de otro color, entonces este hecho es un hecho momentáneo, a lo mejor vuelvo esta noche a la casa de las personas que me hospedan y me lo voy a sacar, entonces esto es un hecho transitorio, la verdad es permanente, trasciende el tiempo. Una cosa verdadera es verdadera ayer, hoy y mañana.
Pero también Sai Baba habla de la verdad fundamental, y la verdad fundamental trasciende otro nivel, trasciende lo bueno y lo malo. Como puede ser que uno tiene que alcanzar ese nivel para poder comprender una visión holística, una perspectiva que nuestra conciencia todavía no puede comprender sobre los hechos que suceden.
Pero Él habla de tres niveles, nosotros tenemos que aspirar por lo menos a alcanzar el nivel de verdad en el nivel de algo permanente, o sea que sea lo mismo pasado, presente y futuro. También Él habla por ejemplo, de la verdad donde la impregna en la humanidad, y dice: "una verdad que cause dolor no puede ser dicha" esa fue una verdad pero le causó dolor a la otra persona, no debí decirla. La moralidad impregna a la verdad. De la misma manera que dice: "la verdad debe ser dicha en forma amable, en forma dulce", también esta es una cualidad que hay que integrar a la verdad porque si yo digo una verdad sin esta amabilidad soy un animal, puedo causar daño y esto no me transforma en humano. Entonces el humano es el que tiene verdaderamente impregnados todos estos valores en cada aspecto de su vida, no están ensuciados, no puedo decir: "practico la verdad, te vas a morir mañana", eso no es ser humano; o le digo a otra persona: "infeliz, te ganaste la grande! morite", no le puse nada de amor.
El ser humano va a decir cosas de tal manera que transmita amor, que su palabra genere una vibración positiva en la tierra. Nosotros tenemos que sentir que nuestro paso por la tierra va a generar bienestar, va a irradiar una vibración de paz, de armonía, de alegría y de felicidad. Imagínense si ahora entra por esa puerta la Madre Teresa de Calcuta y camina por acá, todos vamos a sentir una alegría en el corazón, cristianos y no cristianos, todos vamos a sentir una dulzura en el corazón porque entró un ser humano que con su amor, con su inegoísmo, con su abnegación, despertó algo en nuestra alma, en nuestro ser, despertó lo mejor de nosotros. Entonces tenemos que trasformarnos en esas Madres Teresa de Calcuta, en esos "Padres Tereso de Calcuta" que cuando pasemos, irradiemos esa sensación de bienestar, de alegría, de armonía, de felicidad y de amor. Vivamos así en el planeta tierra y nuestra vida va a haber sido positiva, tenemos que sentir que somos reconocidos no por el nombre, la fama, el poder económico, sino por esa irradiación de amor, de bienestar, de paz, sentir que nuestro paso por el planeta, no fue como un parásito que tomó y perdió, sino que el último día de nuestras vidas nos vamos a sentir positivo para el planeta tierra, mi paso por ahí, ¿dio algo bueno o no? y si podemos dar una respuesta positiva vamos a morir con una sonrisa en la boca y vamos a haber pasado de grado, y habernos ganado el título de la graduación. La verdadera graduación no se da con el título que podamos obtener en un college o en una universidad, la graduación en la vida se da cuando podemos sentir esta autosatisfacción de sentir que mi vida valió la pena, pasé por este mundo y realmente fui positivo para el planeta tierra.
Por eso Sai Baba dice que la educación mundana es aquella educación donde uno toma para ganarse el sustento de la vida, una persona que estudia para ser un contador, un abogado, y tener una fuente de riqueza para vivir mejor.
Sai Baba dice Educare, la verdadera educación es para la vida, para vivir la verdadera vida de manera correcta, correcta no para acumular dinero en el banco sino desde la perspectiva de: viví en la tierra, ¿hice bien o no? ¿muero con la conciencia tranquila? ¿siento que progresé, que nací quizás como un ser inhumano tirando piedras y robando, pero muero como la madre Teresa de Calcuta? ¿fue una evolución mi vida? esta vida es una escuela y en esta escuela todos tenemos que avanzar y después de esta vida ya sea que crean o no en la reencarnación, pero vamos a hacer de cuenta que sí, tengo que decir "en esta vida pasé de grado, ni repetí, ni me quedé en el mismo lugar, pasé de grado". Este es el objetivo de la vida, poder evolucionar en nuestra calidad humana, esta verdadera dimensión de la educación es lo que Sai Baba viene a promover, este mensaje a través de esta misión, esta cosmogonía de la realidad en nuestro ser que es el universo, es la manifestación de la energía cósmica universal que somos nosotros, una manifestación individual de esa energía universal.
¿Cuál es el propósito de nuestra vida?
Realizar esa verdad, nuestro ser, nuestra divinidad
¿Cómo lo puedo hacer? progresando como ser humano, a través de los valores humanos, de la moralidad, de ser cada vez más espiritual, en ese sentido, en esa dimensión, esa es mi evolución humana.
Esto es lo que los maestros deben comprender, deben absorber como el propósito de sus propias vidas y deben sentir que no son maestros como una excusa más, como un trabajo más para ganarse la vida, sino podrían haber sido contadores, abogados o constructores de casas, si no que su profesión tiene una dimensión sagrada, divina, una dimensión espiritual que es la transformación de los seres humanos, son personas capaces de transformar a los humanos. A los adultos es muy difícil transformarlos, a los niños es muy fácil.
Los maestros son aquellos capaces de transformar la humanidad del futuro, tienen en sus manos el destino de la humanidad. El maestro que conciba, que acepte esta responsabilidad y esta oportunidad es un verdadero maestro, en el sentido más alto de la palabra, así como le podían decir a Maradona en el fútbol "sos un maestro", esa dimensión de la palabra maestro, esa es la dimensión que cada maestro en una escuela primaria, secundaria, universidad, debe tener.
Uno debe decir: "sos un maestro" porque transforma las almas, transforma a los seres humanos, es lo que Jesús llamaba: "no repartid pescados, enseñad a pescar" esta es la oportunidad que el maestro tiene, es transformar el destino, el karma, la evolución de un ser humano.
Y esto es lo que Educare quiere hacer, no es solamente un proceso de enseñanza para los niños, sino de enseñanza a los maestros para que comprendan la verdadera dimensión que tienen como maestros, cuál es la profesión que han elegido, cuál es la oportunidad que tienen y cómo la pueden aplicar.
¿Tienen alguna pregunta, alguna duda?
Una frase que me gusta mucho dice: "Conocimiento sin compasión es inhumano, compasión sin conocimiento es ineficiente". Esta frase que puede parecer simple muy linda, tiene una connotación realmente muy amplia, que tiene que ver con lo que yo les comenté antes sobre la integración de los valores y el hábito de nuestra vida, incluso en el conocimiento. La bomba atómica o la energía atómica cómo puede ser utilizada, o puede ser muy buena o puede ser muy mala. Ustedes como maestros tienen que preparar a los alumnos que van a tener, con esta conciencia, porque los alumnos están adquiriendo conocimiento pero tienen que darles de entrada la conciencia de la responsabilidad que tienen al adquirir ese conocimiento.
Del programa de educación en valores humanos, Educare, en realidad se podría hablar horas, mucho mucho tiempo, pero yo creo que en esencia transmití los conceptos fundamentales...
Vy a contar una sola experiencia para que vean los efectos del programa. Es un poco mundana la experiencia pero, en realidad les quería contar varias pero voy a contarles dos.
En Río de Janeiro hay una escuela Sathya Sai de educación en valores humanos, en realidad las escuelas de educación se hacen en los lugares más necesitados, en barrios pobres. En África, por ejemplo, se hizo una en Zambia, un lugar muy pobre, y los alumnos que se admitían eran los alumnos rechazados por todas las escuelas, que las escuelas no querían recibirlos, los que eran expulsados, a esos se los invitaba, o sea los peores de los peores. Y esos alumnos hoy son después de haber sido educados en valores humanos, en Zambia hay exámenes nacionales, son números uno en todos los exámenes nacionales de ese país.
A mí me gustaría que fueran algún día porque realmente van a tener que ponerse anteojos oscuros, de sol, para que la irradiación de estos alumnos no los afecte, porque realmente son seres de luz, se han transformados en seres de luz.
En Brasil, en Río de Janeiro, se abrió una escuela en una favela, no adentro de la favela si no al borde de la favela, o sea que está la escuela, dos pasos hacia la derecha está la favela. La favela es el barrio ¿cómo se llama acá? arrabal, peor que el arrabal, la favela es lo que está en Brasil, ¿vieron "Ciudad de Dios", la película? donde están todos los drogadictos, ladrones, la gente pobre pero es la red, el corazón de la red de narcotráfico y de robo, la policía tiene que pedir permiso a estos líderes de las bandas armadas para entrar, realmente lugares peligrosísimos. Y ahí se abrió una escuela Sathya Sai, los alumnos de la escuela hoy les enseñan a los padres que viven en la favela a agradecer la comida antes de comer y están transformando a sus familias.
En un centro de Sai Baba de Buenos Aires se trabajaba con chicos de la calle, chicos que duermen y viven en la calle. Se los traía dos o tres veces por semana para que se puedan bañar, lavarles la ropa, darles un poco de comer y también sacarlos del ambiente de la calle donde estaban durmiendo en lugares con otros chicos que lo que buscan es robar para tener plata para comprar drogas. Entonces se le empezó a transmitir el Programa de Educación en valores humanos para realmente ayudarlos a cambiar. Y un día nos dimos cuenta que, los chicos salían de ahí, pero volvían y dormían en estaciones de trenes o en los lugares donde dormían en la calle, con otros chicos que les hablaban de dónde robar y cómo robar, tanto es así que estos chicos empezaron a venir a robar al Centro Sai porque no lo conocían. Pero nosotros seguíamos, el objetivo era transformarlos y seguía el trabajo con ellos. Pero un día se decidió alquilar una casa para sacarlos de la calle, como la Organización Sai es sin fines de lucro, no se cobra nada por ninguna actividad y todo funciona en base a la colaboración voluntaria de los miembros, la casa que se pudo comprar era amplia, no sé si estaba mejor en la calle porque en la casa no había electricidad, se tuvo que hacer todo de cero. En el proceso de refacción de la casa trabajaron los chicos que iban a vivir en esta casa. Un día estaba una señora, una devota de Sai Baba con tres de estos chicos y les pidió que hagan un cantero para poner una planta, porque el objetivo en esa etapa era poner un poco más linda la casa.
Al rato aparecieron los chicos con una bolsa que contenía 14 kilos de oro, que los chicos encontraron en el terreno. La primera reacción que tuvieron primero fue irse corriendo con el oro. pero todo lo que aprendieron en el curso de valores humanos les hizo entender y volvieron devolvieron el oro.
Una jueza dictaminó que el oro pertenecía a la Organización Sai, con eso se compraron dos casas para chicos de la calle. Y para hacerles la historia más completa, a uno de los chicos le faltaba una pierna, se compró una pierna, y este chico dijo que él quería ir a la India a ver a Sai Baba. Entonces lo dijo tan espontáneamente que sentimos que ¿por qué no?
Entonces se le compró un pasaje a la India y Sai Baba le dio una entrevista y le dijo que Él había puesto el oro en ese lugar.
Esas cosas suceden, pero lo importante es que chicos que hasta hacia poco habían vivido del robo, que lo único que querían era robar para comprar drogas, cuando encontraron 14 kilos de oro...
Bueno, yo les agradezco mucho que hayan venido hoy aquí, estoy seguro que vinieron todos los que tenían que estar, ustedes van a ser semillas y mucha agua que va a regar todos los valores...
Muchas gracias.
Volver a "Temas varios"