Charla en Florida

Introduce aquí el subtítular

Charla del día 04 de Febrero de 2004, en el Centro Sai Baba de Florida, Bs. As.

Tres OM.

Sai Ram.

El tema de la charla de hoy es "Qué Somos". El título realmente me parece muy adecuado mucho más que decir quiénes somos.

Este tema tiene que ver con la esencia del mensaje de Sai Baba, todos nosotros tenemos una capacidad de conocer el mensaje de Sai Baba de acuerdo a nuestro nivel de conciencia, de acuerdo a la profundidad de comprensión que tenemos de ése mensaje. Cada uno de nosotros hace ya algún tiempo, algunos un mes, un año, diez años, empezó a leer por primera vez los escritos de Sai Baba. Sai Baba tiene una capacidad que es perfecta que es, que es comprensible para todos, es muy difícil que una persona diga:- "No entendí lo que Sai Baba dice", porque habla en lenguaje muy simple muy claro para todos los niveles de educación y de conciencia. Sucede que cuando uno lee a Sai Baba, a lo mejor en la experiencia de Uds., en la medida en que van leyendo los mensajes de Él, un día lo leen y tiene una comprensión de lo que están leyendo y un tiempo después vuelven a leer el mensaje y tienen una comprensión diferente, como si lo comprendieran por primera vez. Y a lo mejor si lo leen por tercera vez dicen: - "Ah...!", a pesar de haberlo leído ya dos veces antes.

¿Qué sucede en realidad?... es que en la medida en que nosotros vamos avanzando en el camino espiritual vamos profundizando este nivel de comprensión del mensaje de Sai Baba y lo vamos comprendiendo en una dimensión más profunda, más abarcativa. Si nosotros hiciéramos un círculo de estudio de una frase de Sai Baba, la discutiéramos, la conversáramos la estudiamos entre todos, veríamos que a lo mejor de una frase podríamos estar hablando un par de horas; y uno a veces dice, bueno, una frase es esto y punto, pero no, se puede continuar, continuar y continuar viendo aristas, viendo niveles de comprensión de ése mensaje mucho más abarcativos.

Sai Baba llegó a una etapa en su misión en la que quiere revelar su mensaje de una forma más amplia, dice que el mundo necesita ésa comprensión, que a eso vino Él. No vino solamente a dar un mensaje espiritual hablando de los temas generales de la espiritualidad: sean buenos, hagan el bien, sigan un código de conducta, respeten el Dharma, vivan con la Verdad. Obviamente también vino a esto, a ésta educación moral de los seres humanos, pero fundamentalmente vino a elevar la conciencia de los seres humanos a un nivel superior. No solamente a que seamos más buenos, sino que estemos evolutivamente más elevados después de ésta encarnación. Y para eso lo que hace es revelar la Verdad en la forma más profunda y más completa. Y en ésta Revelación, que una de sus expresiones es el discurso de Navidad, uno puede leer ése discurso y decir: -"Ah, sí, de esto habló Sai Baba...." Pero hay que ver si uno comprende realmente lo que El está implicando en ese discurso.

Creo que fue Gracilazo de la Vega que dijo: "La vida es Sueño". No, fue Calderón de la Barca. Sai Baba en el discurso de Navidad también dijo: "Esto es un Sueño". Que parece una frase poética y hay un nivel donde nosotros podemos decir: "Bueno, si, lo comprendo".

Yo quiero llevarlos a un viaje de comprensión de ésta palabra, de éste mensaje, de ésta frase, de Sai Baba a lo que El realmente quiere decir.

¿Qué quiere decir Sai Baba cuando dice "La Vida es un Sueño"?

Les pregunto yo a Uds. ¿qué se les ocurre? (respuestas de la gente)

Me hacen acordar a una historia de una persona estaba escalando una montaña y se cayó y queda colgada de una soga y le pedía a Dios que lo ayude y aparece la vos de Dios diciendo:

-Soltate! soltá la cuerda! y ésta persona dice: ¿Quién es el que me está haciendo bromas ahí? y se agarra más fuerte. Y a la mañana siguiente amanece muerto, congelado a 1 mm del suelo. Yo les digo: los que crean, y esto lo dije en el Centro de Uriarte, denme una espada y a los que crean que ésto es un sueño, vengan y les corto la cabeza total es un sueño. Y si Sai Baba lo dice tengan fe que es un sueño. Entonces si creen en Sai Baba vengan que les cortamos la cabeza ¿quién vendría? Nadie ¿no? por qué? si es un sueño? Porque temer, no? si uno cree en Sai Baba dice bueno voy, total es un sueño. Pero ¿que pasa? yo uso ésta metáfora porque realmente marca la diferencia entre nuestro creer intelectualmente en Sai Baba y realmente creer en Sai Baba.

Si uno realmente creyera en Sai Baba diría: Bueno, dale cortame, total... Pero no somos capaces de hacer eso ¿Por qué? porque realmente no creemos. Creemos en un nivel, hay un nivel nuestro que cree.

Y esto es lo que nos pasa en la espiritualidad. Hay un nivel nuestro que cree en las enseñanzas espirituales que le gustan, pero hay una disociación, un cortocircuito entre éste nivel que cree y el resto de nuestro Ser que vive en el mundo. Es como si la espiritualidad fuera un "como si" como si en realidad fuera un ratito más, la persona que un día va, hace gimnasia un rato, trabaja otro rato y un rato hace una disciplina espiritual o se acuerda de lo espiritual, lee algo, medita, repite un mantra y ya está. Es una cosa más.

La mayoría de los aspirantes espirituales tienen la espiritualidad de ésta manera, como algo más que tienen en sus vidas. Ven TV, algunos siguen una telenovela, y también hacen otras cosas en sus vidas, ven partidos de fútbol, leen el diario, y también está la lectura de libros de Sai Baba, ir al Centro determinados días. Es una vida mundana donde hay algo espiritual.

Esta reflexión es la que tenemos que hacer para comprender no solamente nuestra propia vida en relación a lo espiritual sino también en relación con el mensaje de Sai Baba. Cómo tomamos de ese mensaje lo que nos conviene. No a nivel consciente, pero inconscientemente absorbemos lo que nos conviene. El resto queda en un lugar ahí solito cuando lo vemos, pero de ahí no pasa. Mentalmente, intelectualmente es una frase: -"Qué lindo! Guau! qué bien todo esto!". Pero ahí quedó. No penetró en nuestra conciencia y en nuestra vida de tal manera que la modifique completamente.

Por que si uno absorbe ése mensaje... ¿qué hizo Ramana Maharshi?.cuando se dio cuenta soltó al mundo. Ramana Maharshi dejó todo a los 14 años, se fue a dar una charla y se quedó en Arunachala, se sentó, y se quedó absorto en el ser y arriba de su cuerpo se formó después de meses un hormiguero y de casualidad una persona descubrió que había un ser humano debajo del hormiguero y estaba él, totalmente desinteresado de la mundanal vida, de las hormigas y de todo. El resto de su vida cuando decidió quedarse para enseñar, habló muy poco, enseñó lamentablemente a través del silencio, era la realidad que él había realizado. Sai Baba le dijo un día, Goldstein le pidió una vez que le muestre la Realidad y Swami le dijo no porque si te la muestro no te va a interesar nada no te va a interesar tu vida, tu familia, tu trabajo, nada.

¿Qué es lo que sucede cuando uno ve la Realidad y por qué surge ese desinterés?.es lo que tenemos que comprender y eso que tiene que ver con qué somos realmente.

Pero antes de seguir con qué somos realmente, prefiero volver a hincar el diente en la llaga. Que comprendan, que cada uno de nosotros comprendamos la distancia que hay entre la espiritualidad y nuestra forma de vida actual. Comprenderla para tratar de, al darse cuenta de esta distancia, poder ser un poco más coherentes, sacudirse la modorra y tratar de que esa forma de vida sea un poquito más espiritual. Porque si nos damos cuenta por lo menos tratamos de ser menos incoherentes y decimos:-"bueno, voy a tratar de hacer un poquito más...".

La espiritualidad no es una cosa más. Sai Baba dice que la espiritualidad es deshacerse de las malas cualidades, esta es la definición que da de espiritualidad. Espiritualidad es deshacerse de las malas cualidades.

Ahora uno tiene que ir a fondo de ésa explicación. Deshacerse de las malas cualidades no se refiere solamente a esas groseras malas cualidades de ser malo, egoísta, lujurioso, envidioso, celoso...

Se refiere también a las malas cualidades de creer en lo mundano, de darle importancia al Yo y a lo mío, el apego y la aversión. Esto es mío y lo quiero, aquello no es mío y eso lo odio. A la diferencia de uno con el otro, la verdadera espiritualidad es vivir en ése sentimiento de Unidad, de comprensión de la Unidad de todo lo creado. Cuando uno habla de Unidad de todo lo creado, según lo que Sai Baba dijera como la Verdad, les voy a preguntar a Ustedes: -"Es verdad, verdadera, la frase "La Unidad de todo lo creado?" como sinónimo de espiritualidad o de Dios? ¿qué les parece?... (responden..)

Entonces, yo pregunto, si lo único que existe es Dios.... Quién sos vos y quiénes son ustedes?

Yo los voy a llevar a un viaje a la abstracción, vamos a jugar un poquito con ciertos conceptos, ¿de acuerdo? Cuando Sai Baba dice de la Realidad es que todo lo que está acá en éste momento no existe. No hay seres que están evolucionando, lo que dijo ella por ejemplo: -"estamos evolucionando... no somos Dios todavía... estamos perfeccionándonos..."

Eso no es para Sai Baba la Verdad, es verdad pero no es verdad. Y ahora les voy a explicar un poquito esto.

Vamos a hablar ahora de ese periodista que escala una montaña, entonces uno es un periodista y del canal le preguntan: ¿ ves? y en la base de montaña da una descripción fidedigna verdadera de lo que ve y la describe, y es verdad, llega a la mitad de la montaña y da otra descripción que hace es más abarcativa, más completa que la anterior. pero cuando llega al pico de la montaña hay un helicóptero se sube y ve algo más completo y da otra descripción que es más perfecta que la del medio y que la de abajo ¿estamos de acuerdo?.. La de abajo la verdad era en éste nivel de conciencia, en la del medio la verdadera en ése otro nivel y la del helicóptero es más verdadera porque es una visión más amplia. Entonces lo que Él dice es todo verdadero, pero vamos por un ratito a lo que dice Sai Baba.

Lo que dice Sai Baba es que ustedes, yo, no estamos en éste salón en éste momento. Que en este momento éstas personas que están acá, no están acá, porque no existen. Esto es lo que dice Sai Baba. Lo voy a decir de otra manera: ¿Quiénes somos? está mal expresada la pregunta, porque habla de un plural. "Somos" implica quién es él, él, ella, él, él, ella, etc. "Somos, quienes somos" Entonces Sai Baba dice: ¿Cómo? si hay Uno sólo! o hay uno o hay varioa. Todo lo que hable de varios puede ser verdadero si no le creen a Sai Baba, pero si Sai Baba dice hay "Uno sólo" no se puede hablar de varios, no puedo decir hay Uno sólo pero se expresó en muchos. Entonces digo:-"bueno, hay muchos entonces también ¿cuál es la Verdad?. Sai Baba dice: "no, hay Uno sólo". Saben cuál es la definición de la filosofía de Sai Baba? se llama Advaita.

¿Qué es Advaita? la frase que se usa es muy simple: "Uno sin segundo" o sea hay Uno sin otro, no hay nada más, eso es Advaita.

Sai Baba dice: ¿qué es la Realidad? Advaita. Uno sin segundo. O sea que "muchos" no es lo que Sai Baba dice, Sai Baba dice Uno sólo, Uno solo.

Entonces ustedes tienen que pensar la diferencia que hay entre cuando piensan en lo que Sai Baba dice: "Ah, si... es cierto Uno sólo. Dios solamente" pero si creen eso ¿qué es esto? Si creen que hay Uno sólo cuando miran la multiplicidad tienen que decir: "no es la verdad porque Sai Baba dice que hay Uno sólo" Sai Baba y los grandes Maestros dicen: Uno sólo, Advaita.

Entonces les pregunto de nuevo: ¿Qué distancia hay entre nuestra vida, nuestra conciencia diaria y lo que dice Sai Baba? Porque si hay Uno sólo yo no tengo que ver a nada más afuera, porque no es verdadero. ¿Qué es lo que existe para Sai baba? se llama Dios.

Vamos a llamarlo de otra manera: se llama Conciencia Indivisible Absoluta. Conciencia Universal Indivisible Absoluta. Tienen que pensar en éstos términos: Conciencia: lo que existe es una conciencia, una sola. Esa conciencia que es la única que existe es lo que en éste momento está pensando en la cabeza de ustedes. Lo que es conciente de Ser. ¿son concientes de Ser? ¿existen? ¿están vivos o no? esa conciencia de estar vivos es la Conciencia. Es Indivisible esta palabra es fundamental, indivisible significa: no se puede dividir, aquí al decir indivisible significa que no puede haber muchos, porque habría divisiones de la Conciencia, la Conciencia es Una sola.

Es como si fuera una gran energía infinita Única e Indivisible, piensen en ésta frase que es vital: INDIVISIBLE, no se puede dividir, no está un poquito aquí y otro allí, es Una sola, es Absoluta, Eterna, Universal, está en todo lugar y en todo momento.

Le dan el nombre también de Sat-Chit-Ananda, existe. Pregunto: ¿ustedes tiene la sensación de existir? ¿alguno no existe acá? ¿tienen la conciencia de existir? tienen esa conciencia de existir porque eso es la conciencia, porque existe. Por eso tienen la sensación de existir .No está relacionada con el hecho de que el cuerpo de ustedes esté vivo y diga: -"
Estoy vivo", la conciencia de existir, la vida que sienten que están vivos, es la existencia de esa conciencia. O sea: hay una conciencia y hay una existencia. Hay un tercer nivel del cual estamos amnésicos que es la Bienaventuranza. Se dice que esa conciencia, que existe permanentemente, su estado de emoción podemos decir, de conciencia, de felicidad, es Bienaventuranza.

La Bienaventuranza del Ser se dice que es trillones y trillones y trillones y trillones de veces la felicidad más grande que puedan imaginarse ustedes y mucho más. Es el estado de felicidad en que el vive la Conciencia Universal.

Entonces la Conciencia Universal es todo el tiempo absolutamente feliz, existe todo el tiempo, nunca dejó de Ser y nunca va a dejar de Ser. Y vive, está viva, existe.

Esa conciencia, esa energía absoluta que es Una sola es la Realidad, eso es la Realidad. Todo esto, para describirlo, cuando uno dice qué puede comprender la hormiga de los seres humanos, nosotros somos hormigas que tratan de comprender algo que está más allá de nuestra comprensión, pero vamos a usar palabras que no son correctas pero que tenemos que utilizar para darnos alguna idea. Esa Conciencia Única está alucinando un sueño, está generando un sueño. Así como a la noche dormimos y tenemos un sueño que es lindo para nosotros y es real donde nos podemos ahogar, o sufrir, o enfermar o estar contentos y felices y después nos despertamos y pasó. Esto no es más que ese sueño en otro estado de conciencia y que parece real porque es más largo, pero un día, así como nos despertamos a la mañana nos vamos a despertar y a dar cuenta de que realmente esto era un sueño, que esa Conciencia estaba soñando, que esa Conciencia estaba creando.

Entonces ¿Qué somos? imágenes del sueño ¿Qué somos realmente? Lo único que es: es la conciencia Universal Indivisible Absoluta, cada uno de nosotros es esa conciencia, la única, por eso tenemos ésta sensación de existir y de Ser. Porque somos esa conciencia, porque no hay otra cosa que esa conciencia. Pero esa conciencia en cada uno de nosotros está amnésica, creyendo que somos éstos cuerpos de hombres y mujeres de diferentes edades. Es un sueño, dura más tiempo ¿Cuánto dura?, no dura el tiempo de ésta vida. Dura el tiempo desde que empezamos como nube, piedra, vegetal, animal, humano, todo ese tiempo dura. Millones y millones de años. Es más largo, incluye las noches que soñamos, incluye las noches que dormimos y no tenemos sueños. Incluye todo. Es un sueño mas largo, completo. Es un sueño en el cual creemos que dormimos y soñamos. Es un sueño increíble, complejísimo, donde hay montañas, ríos y mares físicos acá, y reales en el plano astral y reales en el plano mental, es todo parte de una increíble creación de la mente de esa Conciencia Universal.

Esto es lo que es. Esto es lo que es, aunque no lo podamos comprender.

Sai Baba por ejemplo dice que el plano físico que se llama Gutakasha, nosotros lo llamamos plano físico, universo físico, creemos que es infinito, con las galaxia, con toda la dimensión que tiene la vía Láctea, todas las galaxias del universo físico, aparentemente es infinito, dice que es del tamaño de un grano de arena comparado con el universo mental.

Y el universo mental es del tamaño de un grano de arena comparado con el universo causal. Todo ese universo causal, imagínense lo grande que es, está todo en la mente de la Conciencia Universal Absoluta, en la mente de Dios y nuestra mente, es una creación de nuestra mente. De nuestra mente como Conciencia Universal Absoluta.

Entonces ¿qué somos? lo que Ramana Maharshi se dio cuenta: Conciencia Universal Absoluta. Cuando se dio cuenta Ramana Maharshi de eso dijo: -"para qué le voy a prestar atención a éste sueño", él se despertó a la Realidad.

La distancia que hay entre esa comprensión de la realidad y lo que interpretamos por espiritualidad nosotros, como estamos en un 99% o un 95% entregados a la vida mundana y en un 5% de espiritualidad, es el camino que tenemos que recorrer hasta despertarnos. Pero para recorrerlo, primero hay que tener la noción teórica, por lo menos intelectual de cuál es el objetivo, cuál es la verdad. Para tener un poco más de ganas, porque estamos totalmente aferrados a lo mundano.

Vieron que en la India cuentan que se atrapan los monos agarrando una vasija llenándola de maní, y el mono mete la mano, se la llena de maní y después con la mano llena no puede salir porque el agujero de la vasija queda chico, pero nunca lo suelta, porque al no soltar el maní queda atrapado, si lo soltara podría salir como entró, pero jamás lo suelta. Así estamos nosotros aferrados al mundo, agarramos el sueño y no lo soltamos, y por eso no podemos realmente avanzar en el camino espiritual, avanzamos un paso y retrocedemos dos, o avanzamos a milímetros, porque seguimos con la mano llena de maní, llena de mundo.

Por eso Sai Baba como a estudiantes de Jardín de Infantes nos da lecciones, sean buenos, hagan el bien, canten canciones espirituales, hagan servicio, para ayudarnos a purificar nuestra conciencia y soltemos un poco de maní cada día más, hasta que soltemos totalmente el aferrarnos a ésta concepción de la realidad.

El problema justamente es ésta concepción de la realidad que tenemos, la concepción de la realidad está dada por los karmas de todas las vidas pasadas, todo lo que en las vidas pasadas absorbimos como creencia de la realidad y todo lo que de chicos en esta vida también nuestros padres nos inculcaron, la TV, los diarios, las revistas, las películas que nos dieron parámetros de realidad de lo que es real, lo que es verdadero, entonces fuimos armando, absorbiendo. Cuando encarnamos, traemos un átomo sutil de cada cuerpo de la vida pasada, y de las vidas pasadas, y ahí está intrincado, está como en una computadora grabado, todas las creencias que absorbimos en las vidas pasadas también, y por eso hoy creemos en éste sueño como creemos. Todas estas concepciones de la realidad son tan arraigadas en nosotros, tan firmes, que por eso nadie va a venir acá a poner la cabeza para que se la corten, porque en las concepciones de la realidad esto es verdadero, nuestro cuerpo es de verdad y vive, no es un sueño. Pero es porque estamos cegados, porque compramos, como si nos hicieran un lavado de cerebro, compramos una interpretación de la realidad.

Entonces ¿qué hacer?.es la pregunta.

Traten todos los días de dejar de dejar algún momento para pensar en quién son. Concéntrense en esa sensación de existir, de la conciencia que existe, hagan estas dos cosas: pienso y existo. Soy conciente de que estoy vivo. Estoy vivo y hay una conciencia en mí que se está dando cuenta.

Piensen en esto un rato todos los días, dedíquenle tres minutos, cinco minutos a pensar en esto. Estoy vivo, soy conciente, quién es esta conciencia? Concéntrense en la sensación de la conciencia. Esto como ejercicio muy importante para cada día, para que ésta sensación penetre más profundamente. Y al mismo tiempo despreocúpense lo más posible de los parámetros de realidad que ustedes tienen hasta ahora. no quiere decir que dejen de preocuparse de cuidar el cuerpo físico, de las responsabilidades mundanas con la familia y el trabajo, pero trátenlas con indiferencia. Vieron que las flores de loto están en el agua y el agua les resbala?. Sai Baba dice: -"estén el mundo pero no sean del mundo". ¿Qué significa? Nacieron en el mundo por algo, estén ahí, vivan donde tengan que estar, cuiden el cuerpo físico lo mejor posible, aliméntenlo bien, hagan gimnasia, estén sanos para que vivan muchos años, ¿para qué? no porque los muchos años importen porque la conciencia es eterna, ¿Qué son muchos años? pero sí porque hay más tiempo para despertar. Si están sanos van a despertar mejor que si están enfermos, una persona enferma tiene que cuidar su cuerpo físico y no se puede concentrar en despertar tan fácilmente. Lleven el Dharma a su familia pero sin creérsela del todo, hagan no que la espiritualidad sea "como si", que vivir en el mundo sea "como si". Lo esencial de ustedes es darse cuenta de que son un Ser que tiene que despertar y mientras tanto, como fueron lanzados a éste sueño, van a jugar impecablemente en el sueño de acuerdo al Dharma y a las enseñanzas del maestro espiritual que tienen porque eso los va a ayudar a despertar antes.

Pero tengan esa actitud de desapego, como el terapeuta que tiene un paciente y escucha los problemas, y está atento a los problemas del paciente y da lo mejor de sí para ayudarlo a curarse pero que no se agarra los problemas del paciente, no es que escucha los problemas del paciente y se pone a llorar. Tiene una disociación, escucha con una distancia. Vivan en el mundo con esa distancia, de saber íntimamente que es un sueño, todavía no pueden despertar pero saben que es un sueño. ¿Comprenden esto?. Porque la realidad es que son la Conciencia Absoluta Indivisible Universal, que todo es una sola conciencia, y todo lo que ven son manifestaciones de esa única conciencia. No es que Dios está manifestado ahí, allá y allá, es la única conciencia que existe. Y todas estas son apariencias, ilusiones, fantasías en el sueño de ésa conciencia. Esta sensación de Unidad, de ser sólo una conciencia, nos tiene que permitir vivir en el mundo con una fraternal unidad, con un amor hacia los otros que sabemos que no son más que yo. Por eso uno va a tratar al otro con condescendencia y con una distancia, lo va a tratar como se trata a uno mismo. Por eso todos los maestros dicen: Amen al prójimo como a sí mismos. Porque el prójimo es el sí mismo. Y hay un camino de despertar que está dado por todos los maestros espirituales a través de ésa Sadhana, de esa disciplina espiritual, de ése comenzar por alejarse de los malos y acercarse a los buenos, de cuidar la alimentación en el sentido de no sólo lo que comemos por la boca, sino también de todo lo que vemos, lo que escuchamos, todo lo que va a formar parte de éste campo mental, de alimentar más este entramado de conceptos de la realidad y alimento más las nociones que me van a ayudar a despertar.

Entonces nuestra vida si creemos en ésto tiene que estar dirigida a de qué manera voy a ayudarme a despertar, de qué manera voy a despertar antes, para después ayudar a los demás a despertar también, pero hacerlo en serio, no a medias.

Yo siempre doy el ejemplo que si ustedes están en ésta vida ya hoy aquí, es porque están en un camino espiritual, porque hicieron muchas vidas de camino espiritual, y están exactamente en éste centro y tienen como maestro a Sai Baba que es un avatar, ayer dije en Centro de Uriarte, tienen cuatro suertes: la de estar con forma humana, que Sai Baba dice que es la forma más importante del Universo, la de tener forma humana con un Avatar encarnado en la tierra, la de conocer de ése Avatar y yo agregué una cuarta que es la de ser discípulos de ése Avatar, no sólo conocerlo sino ser sus discípulos.

Ustedes tienen las cuatro suertes, y esto significa que es un Karma impresionantemente bueno. Quiere decir que están listos ya para subirse a una Ferrari y correr en Fórmula 1, porque si no, no estarían acá. Evolutivamente estan en un nivel de corredores de fórmula 1, que puede subirse a la Ferrari de Michael Schumager y apretar el acelerador a 300 Km./hora, pueden hacerlo porque por eso Sai Baba les dio la Ferrari, porque saben que son capaces. Pero hay gente que al subir a esa Ferrari aprieta el freno, algunos van a 10 Km./hora, miren qué desperdicio, otros aprietan el freno, más desperdicio, otros ponen marcha atrás, peor todavía.

Si están hoy en una Ferrari, o sea en un centro Sai, aprieten el acelerador a fondo, aprovechen porque no se van a estrellar, y va a llegar a la meta más rápido. Eso quiere decir, agarren las enseñanzas de Swami y aplíquenlas en todas las dimensiones de la vida de ustedes, en la familiar, en la personal, en la del trabajo, en todas las dimensiones. Seamos coherentes con esa enseñaza en nuestra casa, en nuestro trabajo, en nuestra disciplina diaria. Seamos concientes y coherentes, vivamos de ésa manera y es apretar el acelerador a 300 Km./hora. No de ir un poquito y un poquito, no es así.

Es: todo el día me acuerdo de Dios, todo el día soy consciente que Soy Dios, todo el día me acuerdo de lo espiritual, esté donde esté y haga lo que haga, en ningún momento me olvido. Y todo lo hago desde la perspectiva de la espiritualidad, trabajo acordándome que soy un espíritu y trabajo desde esa perspectiva, no me olvide, cuando trabajo siento un espíritu perfecto, Dios está haciendo su trabajo. Voy a hacerlo impecablemente porque lo está haciendo Dios, no me olvido nunca y en ningún momento de Dios. Eso es estar a 300 Km./h en la Ferrari apretando el acelerador, en ningún momento del día me olvido de Dios.

Me levanto y siento que Dios está durmiendo en la cama al lado mío. Le digo a Swami: "despertémonos" me voy a lavar los dientes con Dios, me voy a desayunar con Dios y le digo:
-" Primero Vos, y siento realmente que El está comiendo primero y digo: -"¿estás satisfecho? bueno , ¿ya está?". Cuando Él terminó como yo, y esa comida se transformó en prasad porque primero se alimentó Él. Después me lavo los dientes de nuevo con Él, después me voy a trabajar con Él, viajo con Él, manejo con Él y le digo: -"
Mirá te suelto un ratito la mano pero es para ponerme el cinturón de seguridad", y así voy a trabajar, tomo el colectivo, está al lado mío, y trabajo y le digo: -"Quedate acá quietito al lado mío". Y luego vuelvo a mi casa y asi ceno con El y a la noche me voy a dormir, y le digo:
" Que tengas lindos sueños y ojalá yo sueñe contigo, durmamos juntitos"

Esta forma de vida es la que hay que tener todo el tiempo. Pero vivirlo en serio. Vieron como un loco que vive en su fantasía? nosotros tomemos la locura de Dios y vivamos ésta fantasía que es real todo el día. Esta es la manera de despertarnos más tranquilos. ¿Por qué? porque de ésa manera, ése pensamiento de Dios cuando uno piensa en Dios, Dios está presente. Shirdi Sai decía: -"tú me miras a mí yo te miro a ti". ¿Qué quería decir? si pensás en mí yo estoy ahí para vos. Porque Él está todo el tiempo, lo que pasa es que como no lo vemos, no nos damos cuenta es como si no estuviera para nosotros, pero estar está.

¿Dónde está Dios? en todos lados está, lo que pasa es que como no creemos que está no nos damos cuenta y Él no está para nosotros. Pero si nos damos cuenta que está, Él está. Entonces estamos generando la presencia de Dios activamente en nuestra vida y eso limpia nuestro campo emocional, nuestro campo mental, nuestro campo astral, lo purifica y en vez de estar lleno de pensamientos oscuros estamos llenos de Luz, se forma un campo de Luz que nos va a ayudar a purificar la conciencia cada vez más y despertarnos mucho antes. La primera sadhana es ésta, ésta conciencia constante de la presencia de Dios.

Para esto también, otra ayuda que yo di en la charla última en el Centro Sai, acuérdense todos los días que se van a morir, no se olviden nunca. Porque si viven pensando que no se van a morir dejan todo para mañana. Y en el último segundo no pueden decir: - "ah! Dios....!"

Para que Dios esté en el último segundo tienen que haberlo llamado todos los días, si no en el último segundo va a predominar la idea que tuvieron todos los días.

Entonces acuérdense todos los días de que se van a morir, pero además acuérdense todos los días que todavía no, que tienen tiempo.

Si uno tiene éstos pensamientos: me acuerdo todo el día de Dios, le dedico un ratito de tiempo a pensar que soy una Conciencia que existe, se acuerdan que se van a morir pero que tienen tiempo.

Y otro ejercicio muy importante para romper los entramados del pensamiento sobre conceptos que nos obstaculizan la percepción de la realidad, porque todos ésos pensamientos que vienen de vidas y vidas y que los absorbimos en ésta vida también, como pensamientos culturales, educación, son como ideas que formaron una muralla que impide ver más allá. Esta muralla en vez de romperla todos los días, cada día le ponemos más cemento. Espiritualmente hay maneras de horadarla. Una manera muy importante, uno dice: "el amor", el amor es la fuerza más poderosa, pero termina siendo una palabra más, termina siendo un concepto más que uno dice: "Ah si! amor, amor, amor" pero... ¿de qué estamos hablando?

Yo les voy a dar una ejercicio muy simple en donde el amor se incrementa realmente como una energía poderosa, una energía verdadera que destruye ése entramado de pensamientos que nos impide ver la realidad.

Tengan como disciplina espiritual a partir de hoy no permitirse nunca más hablar mal de nadie, ni pensar mal de nadie, ni sentir mal de nadie. Hablar, pensar y sentir.

Cuando aparezcan éstos pensamientos digan: -"Vade Retro! fuera! no me engancho" Si quieren dejen toda otra disciplina espiritual, no mediten, no canten, no hagan nada, pero sean impecables en no pensar nunca mal de nadie, ni pensar, ni que se elaboren sentimientos ni palabras, todo es Dios, la Conciencia Universal, no le presten atención a los defectos del prójimo.

Sai Baba dice que la fórmula para desarrollar amor es:

-Considerar los defectos propios como enormes aunque sean insignificantes.

-Considerar los defectos ajenos como insignificantes aunque sean enormes.

-Y acordarse todo el tiempo de la presencia de Dios, la omnipresencia de Dios.

El que hace éstas tres cosas tiene cada día más verdadero amor en el corazón. Apliquen esto como Sadhana, como Sadhana concreta. Como todo el día estamos relacionados con seres humanos y los seres humanos despiertan, la mayoría tienen acciones equivocadas, ésta tendencia a la murmuración, a la crítica, está tan arraigada y es el veneno más terrible que hay para nuestro Karma, es una especie de golpe que nos damos todos los días sin darnos cuenta. Sostengan esto. Al sostener esto se va a incrementar la energía del amor verdadero y ésta energía de amor que va a crecer y crecer y crecer, un día va a ir rompiendo aunque no se den cuenta la muralla de estos preconceptos de realidad, hasta que de repente un día en vez de ver la muralla, ven un vidrio transparente y veamos. Y un día ni el vidrio y estemos flotando en medio de la realidad. Entonces, hagan éstas actividades como prácticas concretas y concientes, cada parte de la enseñanza de Sai Baba tiene una manera correcta o incorrecta de hacerla, cuando uno la hace de una manera incorrecta no da tan buenos frutos. Por ejemplo Servicio. Uno puede decir: -"yo no voy a hacer servicio, yo voy a un centro de estudios" y está bien en sí porque está en un ambiente espiritual, y estar en éste salón hace una hora hablando de temas espirituales, el aura de todos se purificó, el campo mental se purificó. Pero si uno lo hace correctamente el beneficio puede ser diez veces más. Por ejemplo un círculo de estudio, hay círculos de estudio una persona se para y habla como estoy hablando yo, esto es una charla, una conferencia, no es un círculo de estudios.

¿Cómo es el círculo de estudio SAI? es un "círculo" geométrico, físico. cuando las personas se sientan son todos iguales en el círculo, y en ése círculo como son todos iguales no hay uno que sepa más que el otro, y cuando uno habla el que escucha no está escuchando para decir:

"Qué bestia! cuando me toque hablar lo hago bolsa" - ésta no es la actitud Sai.

El que habla tampoco tiene que hablar diciendo: - "A ver bestias escuchen, Cuando termine pueden aplaudir" - ó: -"Yo sé que no van a aplaudir pero dentro de ustedes van a decir: -"Guau!, cuánto sabe éste!.- tampoco es Sai.

¿Cómo es Sai? El que habla dice: -"No sé si esto será verdadero o no, les doy mi opinión para colaborar con ustedes"- habla desde ésa humildad.

Y el que escucha dice: -"¿Será cierto lo que dice ésta persona? - no objeta, no lo critica, no dice "desde mi visión de la realidad está equivocado", dice:"¿será cierto?... ¿será así?... se pone en el lugar del que habla y dice ¿por qué lo ve así? se olvida de lo que uno piensa.

Al hacer esto mi concepción de la realidad se ensanchó, porque incorporé la visión de otro. Es como ver la luna, uno ve de esta parte, el otro ve otra parte, entonces yo sumo esa visión de la realidad y entonces mi campo, mi conciencia mental se ensanchó. En vez de mantenerme en lo mío diciendo esto del otro no es verdad, me pongo en el lugar del otro y cuando me toque hablar voy a decir: "Bueno, ya que el otro me dio su visión para ensanchar mi campo de conciencia voy a colaborar con lo mío, no sé si será cierto pero es mi visión. Si sirve bien".

El que habla con ésta actitud, y el que escucha con aquella actitud están haciendo un verdadero círculo Sai. Aunque desde el punto de vista de la verdad ninguno tenga razón, pero la actitud que tuvieron los purificó, les ensanchó la conciencia.

¿Cómo es el servicio Sai? El servicio Sai, es bueno si van a dar una sábana a los que tienen frío, si van a darle un remedio a los que están enfermos, o si van a hacerle compañía a un orfanato, o a un asilo es bueno, es una actividad purificadora y buena en sí.

¿Cómo es el servicio Sai? El servicio Sai se dice que es aquel que se da en el momento justo, si doy agua, al que tiene sed, cuándo tiene sed. Si no tiene sed no puede apreciar el agua. Una persona en el desierto de Sahara después de muchos días de morirse de sed, la primera gota tiene un beneficio marginal de 100%, de 1000%. Prefiere una gota de agua antes que dólares.

El segundo vaso tiene el 50%, el quinto vaso el 10%, después del décimo vaso la persona ve una gota de agua y va a vomitar, va a salir corriendo. tiene una medida, un tiempo justo. Tiene una actitud, lo tengo que dar con amor, reconociendo que el que recibe es Dios, como soy yo, por eso lo doy con reverencia, con humildad, porque yo lo que tengo lo tengo porque me lo dio Dios, entonces humildemente le doy a otra forma de Dios lo que Dios me dio, con modestia, porque digo Señor me diste esto para dártelo, apareciste de esa otra manera para darme una oportunidad de ayudarte, bajo la cabeza y digo:

-"Perdón por creer que tengo y que te doy a Vos.

Modestia, reverencia, humildad, amor, amistad, confraternidad, sin condescendencia, no con esa actitud de buscar la atención, por ejemplo:¿dónde están las cámaras de fotos? ¿donde están los periodistas? ¿dónde miran? y si no: - "¿Dios estás mirando? voy a dar ayuda, estoy haciendo servicio!" Sin buscar recompensa, con verdadero desinterés, una mano no sabe lo que hizo la otra, ni yo voy a pensar en lo que hice, no solamente que no se entere el mundo, ni mi otra parte de la mente se va a acordar de lo que hice, lo hice y me olvidé. Para que no incremente mi ego, yo lo hice y ni siquiera me pongo a pensar que hice algo bueno, verdadero desinterés.

Cuando uno hace servicio de ésta manera, el compartir verdadera la humildad, poder hacer servicio en el momento adecuado, ése es el servicio Sai. Reconociendo que Dios le da a Dios, que yo tengo porque me lo dio Dios y que Dios es el que recibe. Que todo esto son formas de Dios, que juegan a dar y recibir. Con ésta gratitud por tener la oportunidad de servir, gratitud al que recibe porque me da la oportunidad de darle. Esto horada el ego. El servicio cuando es hecho con éstas cualidades disminuye el ego, es la forma más verdadera, más concreta y más perfecta para horadar el ego. Es la única manera perfecta para horadar el ego.

Cantarle a Dios purifica la mente y el corazón, repetir el Nombre de Dios lo mismo, meditar nos hace sentir la presencia de Dios. Pero hay gente que medita horas que tiene visiones de Dios pero que su ego sigue ahí arriba y son energúmenos en sus actitudes humanas.

El servicio es lo único que realmente horada el ego para volver a una persona humilde. Y la evolución espiritual es inversamente proporcional al tamaño del ego de una persona. No es las visiones que tiene en meditación, los poderes psíquicos que tenga de clarividencia, de telekinesia, de precognición del otro, penitencia, no. Solamente la evolución espiritual está medida por la disminución del ego que una persona tenga, menos ego más evolucionado. Nada más que eso, esa es la única medida espiritual.

Entonces todas las actividades que da Sai Baba, son mecanismos perfectos para curarnos de ésta enfermedad de la ilusión, si son hechas en forma correcta. Es mejor hacerlas en forma incorrecta que no hacerla porque por lo menos dedicamos el tiempo a una actividad que nos purifica, pero es como ir con la Ferrari a 20 Km. /h. Cuando se hace en forma impecable la Ferrari va a 300 Km. /h. y llegamos antes a la meta.

Entonces tengan como recuerdo este juego, que todo lo que la espiritualidad se trata, el verdadero juego, el verdadero secreto de la espiritualidad es disminuir el ego. No es ninguna otra cosa. No es acumular conocimiento intelectual, leyendo toda la literatura espiritual, los libros teosóficos, llenarse de esa información, no es eso. Eso es un entretenimiento sátvico, es pasar el tiempo en cosas espiritualmente correctas, pero lo que ellos describieron son también formas de Maya, porque solamente existe la Conciencia Universal Absoluta. Y esa Conciencia Universal Absoluta ya lo sabe todo, cuando nosotros estudiamos agregamos preconceptos de la ilusión, vemos que un científico sabe mucho, decimos: -"ah.. él sabe...", no, el que sabe es Dios, el científico está más perfeccionado en Maya, pero todo lo que cree que sabe no es, porque la verdadera realidad es la Conciencia Universal Absoluta.

Es quizás quien menos sepa a lo mejor, porque quiénes sabían más? las Gopis de Krishna que eran analfabetas, pero eran Rishis que encarnaron para estar cerca de Krishna, no vinieron como sabios eruditos, eran seres sin egos. Eran como la flauta de Krishna, como Swami dice: "la flauta hueca", para que el ego no esté entorpeciendo el pasaje del viento y saque buenos sonidos.

Entonces recuerden siempre, el nombre del juego es tener cada día menos ego. ¿Cómo tenerlo? Tomen el remedio que da Sai Baba, las cinco pastillas de las cinco actividades:

-círculo de estudio

-cantos devocionales,

-trabajar por la educación espiritual de los niños

-meditación

-servicio

Son los cinco remedios que nos curan y nos despiertan cuando son hechos en forma adecuada.

Y agreguen a eso: no pensar, no sentir, ni hablar mal de nadie.

Recuerden todos los días "SOY LA CONCIENCIA EXISTENTE EN FORMA ETERNA"soy, soy, soy...

Hagan a la noche este ejercicio: se ponen frente al espejo, se miran un ratito y después cierran los ojos y dicen: "Yo, yo, yo, yo, yo...¿quién soy yo?

Ustedes vieron que un chico de 7 años que esté en una isla desierta y nadie le haya enseñado nada lo hace, y va a decir "Yo" , acá (señalándose el pecho) y nadie va a decir "yo acá"... alguien dice "Yo acá?"... creemos que pensamos de "acá", pero ¿por qué decimos "yo acá?"

Porque acá está la Conciencia Universal Absoluta, y nos forma una chispa de luz del tamaño de ésta parte de mi dedo. Yo, sentimiento de Yo.

Entonces a la noche digan: -"quién soy yo, yo, yo", no éste cuerpo, no ésta mente, "yo, yo, yo" Hagan éste ejercicio espiritual, un minuto, dos minutos, tres minutos. Hagan tres minutos también de: "Existo, existo, existo, me estoy dando cuenta, soy la conciencia que me doy cuenta que existo". Hagan estos momentos.

Lo ideal sería que antes de hacerlo canten un poco para purificar la conciencia y repitan un mantra, olvídense del mundo, si quieren lean algo espiritual para olvidarse del mundo, de la ilusión del mundo. Métanse, zambúllanse en lo espiritual, es como darse un baño, como un baño de agua para quitarse la suciedad física, es un baño de espiritualidad para sacar todas las ideas que se les metieron en el día del mundo porque durante el día vemos TV, leemos el diario, estamos hablando con gente, fuimos caminando por la realidad y la vimos como real, toda esa realidad que se nos metió, límpiense hablando de lo espiritual, leyendo de lo espiritual, cantando algo espiritual. Y después piensen: "Quién soy yo, quién soy yo, yo, yo, ¿quién está pensando?.. ¿Quién es yo que piensa, que existe, que soy?..¿quien es yo?." no agarren ninguna respuesta.. solamente pregunten...

Un día van a tener una sensación que no se va a poder definir, y un día van a saber... cuando sepan se despertaron, se realizaron, se liberaron sin darse cuenta.

¿Tienen alguna pregunta?

(Pregunta: hablamos de la conciencia pero después volvemos a la dualidad, uno puede hablar del tema pero no puede escapar a alejarse del tema, porque hablamos pero pensamos desde la dualidad...)

Por eso hay que estar atento y con cuidado, ese es el alerta, tengan cuidado porque vamos a estar acá y a lo mejor tienen algún tipo de aceptación, de comprensión de todo lo que yo les digo, pero después cuando salgamos el mundo se viene en una avalancha, porque al llegar a casa, porque está la familia, cocinar porque vienen los hijos, las hijas, o esposos o esposas, porque prendieron el TV, el mundo vuelve. Entonces la maestría es tratar de por lo menos poner cierta distancia, no les digo váyanse a un Ashram, encierrense y desconéctense del mundo porque fueron enviados por Dios a ésta vida, no fueron enviados a una isla desierta, ni nacieron en los Himalayas, el camino de todos nosotros es acá, pero es muy difícil, y como es difícil se premia el doble. El que se acuerda de Dios en el Kali Yuga dicen que es lo mismo: una vez repetir el nombre con sinceridad, con sentimento, de Dios en el KaliYuga, que lo que equivaldría un mes entero en el Dwapara Yuga.

Porque es muy difícil. Pero por eso van a ser premiados el doble. Pero por lo menos si no se puede evitar el mundo, contrarresten con estos ejercicios.

Digan: "A partir de hoy no voy a pensar mal de nadie, ni voy a sentir, no voy a hablar, me voy a morder la boca, voy a cerrar la mente". Si me descubro pensando o sintiendo, vuelvo a otra cosa, no me castigo, pero me voy de ese pensamiento y de esa situación, no me quedo relamiéndome con un grupo de amigos diciendo vamos a criticar a otra persona.

Vuélvanse maestros de cada vez un poquito menos. Agreguen todos los días ésta disciplina de este pensamiento de medito, repito el nombre, ¿Quién soy yo? "Existo, existo, soy la Conciencia...", cada día van a agregar un poquito más cada día can a aprender un poquito más, cada día la conciencia se va a ir despertando un poco más.

(Pregunta: no se escucha la pregunta)

Qué se yo! habría que preguntarle al despierto, pero al despierto qué le importa de ésta vida? si se despertó...se dio cuenta que era un sueño, es como decirle a Ramana Maharshi:

¿Y después qué? y él te dice: -después de que? No quedó nada, era un sueño.

Ramana Maharshi vivía en la realidad, trataba a esto como un sueño, si vos te das cuenta que es un sueño y ves a actores de un sueño...vos vas a ver una película, y los actores te piden ayuda y te dicen:

  • Auxilio!!! Auxilio!!!
  • Platea auxilio!, auxilio!...
es como si te dijeran: vos lo mirás, no te vas a levantar a decirle ahí a la pantalla a decirle cómo te ayudo?... lo escuchás y decís "es la película..".. lo tratás con una total indiferencia.

(Pregunta: no se escucha la pregunta)

Mirá, lo que dicen las escrituras, de la persona que se despierta, que es Uno con la Conciencia Divina, todo lo que hace es perfecto, todo lo que dice es perfecto, todo lo que siente es perfecto y lleva esa Divinidad adonde está.

Es como si entrara acá Jesús o Sai Baba, expande divinidad, purifica el nivel de conciencia, purifica el aura y el karma de la gente, por estar envueltos en su aura, su presencia es una presencia divina, su irradiación es Divina, el efecto es positivísimo para todo su contexto, entonces la presencia de estos seres son maná del cielo para la tierra. Por eso Sai Baba le dice de los ascetas en los Himalayas: "no hagan Ashrams.,dedíquense a despertar e irradien esa Energía a la humanidad" La presencia de estos seres es lo más benéfico que tiene la tierra, es lo que dice Sai Baba y las escrituras.

(Pregunta: Los animales, algunos domésticos la pasan bien porque se los trata como es debido por la familia que los tiene y otros la pasan muy mal ¿tienen karma?)

Tienen karma, tienen karma y generan karma, y por eso van evolucionando, por eso llega un momento en que un perro que nació en una buena familia y que lo tratan como un humano mirá que buen karma que tiene, y por ese buen karma va a evolucionar y en la próxima va a ser humano, se va a humanizar.

Desde el momento en que la Conciencia Universal Absoluta entró en ésta ilusión empezó el proceso del Karma. ¿Por qué?.. por lo que dije ayer, karma que es? acción. Pensalo de ésta manera, no pienses karma como destino, pensá acción, acción sobre el lago plácido y perfecto de la Conciencia Universal y la acción lo perturba, y es esa acción que va a tener una energía contrarrestante para recuperar la calma. ¿Un perro es una acción? si, adra, se mueve, o sea que va a tener una reacción, todo lo que existe en éste mundo fenoménico. Las plantas? y, se mueven por el aire y están ahí. en acción, van a tener una reacción.

(Otra pregunta: podes contar lo del libro de Bhrighu?)

Sí puedo. En la India, hace 5000 años más o menos, ciertos ascetas en profunda meditación, Bhrighu es uno de estos ascetas, vieron el destino de la humanidad, y escribieron en hojas de palma la vida de los seres humanos. A mi me parece que no escribieron, a mi me parece, la vida de todos los 6000 millones que estamos en la tierra, y que estuvieron hace años, porque no alcanzarían las bibliotecas me parece a mi que escribieron la vida de aquellos que ellos sabían que iban a ir a leer.

Pero está ahí escrito, entonces uno va a ciertos lugares en la India, y en algunos lugares te toman la fecha de nacimiento y miden la sombra cómo la proyecta a esa hora del día, o sea es un cálculo, entre la hora de nacimiento, la proyección de la sombra y la hora que es y hacen un calculo y buscan un libro. en función de esas medidas.

En otros lugares toman una especie de huella digital, pero no como acá la base de datos de la Policía, no. Buscan tres manchas del dedo y en función de ésas tres manchas que dice que son individuales, no hay dos que las tengan iguales, encuentran éstos libros.

Yo fui varias veces, y en un lugar cerca de Madrás llegué y aparecieron con una pila de libros y lo que le dicen a uno es: "diga si o no, nada más. En la primera hoja que abrieron me dijeron: "Es mellizo" yo tengo un hermano gemelo, dije "Sí"

"Es musulmán" dije: "No".

Pero cerró el libro y lo dejó de lado. Yo me agarré la cabeza porque yo soy judío, quería que lo deje, pero no. Están escritos en un tamil antiguo que se lee cantando como cuando Swami canta y lo traduce otra persona.

Y otro más y en el medio algún que otro acierto y otro más y así otro más, hasta que yo ya me estaba de nuevo agarrando la cabeza, pero sta que llegaron a un libro, lo abren, van descartando.. se van acercando y dicen: "Leonardo Pablo Gutter?" después me dijo: "¿Su madre es Dora R. de Gutter? ¿su padre Enrique Gutter?..", nombre y apellido, primera esposa, todos los nombres, los nombres de mis hijos, entienden? estaba todo escrito.Todo te dice, la vida pasada, esta vida completa... Te quedas asi...: ¿Cómo? ¿cómo? ¿cómo?...

Por eso uno tiene que pensar que esto es una película escrita. Por ejemplo: Hoy vemos Titanic, la vimos y mañana a otro ve titanic y yo se la cuento y dice: "pero, cómo sabés?"

- "Y.. yo la vi ayer".

Es la misma película que vos ves hoy, yo la vi ayer y te la cuento con lujo de detalles. El asceta vio la película antes y te contó lo que vio.

Yo hace 20 años conocí acá una chica de 12 años, ésta chica me vino a ver, yo trabajaba como terapeuta, la madre la trajo porque pensaba que era muy rara. ¿Qué le pasaba? se iba a otro cuarto, yo cambiaba el reloj de hora y ella me decía qué hora estaba poniendo, los miraba y les decía su estado de salud, cuando se iban a morir, veía a los seres espirituales como nos vemos ahora, cerraba los ojos y ponía la mano arriba de un escrito y con la mano leía lo que estaba escrito. Por supuesto que me di cuenta que era un ser evolucionadísimo y en vez de tratarla como paciente empecé a ir los Domingos a la casa a tomar el té.

Un día dijo que Jesús se iba a presentar, ese día nos encontramos a las ocho y a las ocho y unos minutos yo sentí una vibración impresionante y ella dijo: "Jesús está acá..". Dio una especie de misa y después escribió una frase, la llevé a un traductor de lenguas antiguas que la pudo traducir porque la puso frente a un espejo y había escrito no sé si en arameo o hebreo antiguo una frase que decía: "No Estáis Haciendo Lo Suficiente" . Una nena de 12 años.

La espiritualidad es verdad. Aunque tengamos una disociación entre creer cuando leemos un libro y después la realidad la vivimos de otra manera. Pero Dios existe y lo que dice es verdad.

Tenemos que terminar de darnos cuenta realmente, pero no nos terminamos de dar cuenta. Piensen en el libro de Bhrighu, piensen en Sai Baba, y dense cuenta que es verdad, la espiritualidad es verdad. Que lo único que importa es despertarse a esa realidad que es mil millones de veces mejor que ésta. Pero como estamos aferrados a ésta no nos despertamos en aquella. El objetivo de la vida no es acumular más familia, mas plata, mas nombre, más fama, es despertarse a esa realidad. Pero hacemos doble juego entonces un paso para adelante, dos para atrás, o uno y uno, dos y uno y tardamos el triple en avanzar.

(Pregunta: si uno despierta a esa conciencia estando vivo o cuando deja de encarnar?)

No, hay diferentes formas de despertar, hay unos que se despiertan estando vivos, y otros que hicieron lo suficiente y al morir se despiertan. Hay diferentes despertares, completos o parciales.

(Pregunta: no se escucha la pregunta...)

Lo que quise decir fue que hay personas que en el camino espiritual se llenan de información, que se dedican a leer libros espirituales pero no refinan su carácter, no cambian un milímetro su ego. Hablo de las personas que se dedican a leer como una actividad más importante, leer está bien, a todos los maestros, pero es como una actividad santa y pura más, no es el objetivo último, el objetivo último es tener menos ego y despertar. El objetivo último es ser más buenos y no acumular más información. Ojalá lean todos los temas espirituales porque quiere decir que van a estar dedicándole tiempo a eso y no a leer otras cosas.

(Pregunta sobre la chica de 12 años...)

La dejé de ver, hace un año la llamé por teléfono. Ella se acordaba quien había sido en la vida pasada, como había muerto, que había venido a hacer en esta vida y cuando esta nena de 12 años me hablaba de lo que veía, ella veía el estado de salud de la gente, mirando la foto, veía el estado de salud de una persona. Miraba TV y sabía sobre la gente que veía en TV.

Ella decía que veía como un libro que pasaban las hojas, que es la descripción que dan los maestros, del plano akashico, de cómo se ve. Ella veía los archivos akashicos, sabía todo.

Bueno, les deseo que cada día estemos un poquito más despiertos, y que ayudemos a despertar a todo el mundo. Eso va a hacer que Swami se ponga muy contento y que esta vida tenga todo el sentido del mundo, porque triunfar en ésta vida no es..., ustedes no se acuerdan que tuvieron o dejaron de tener en las vidas pasadas si tuvieron mucha plata, mucha riqueza, mucho reconocimiento, no se acuerdan ni les importa, lo que son en ésta vida depende de lo que kármicamente, espiritualmente alcanzaron. Lo bueno y lo malo determina los problemas o las felicidades. Pero el verdadero objetivo de éste juego es despertar. Así que ojalá que en ésta vida se despierten todos. Todos los que estamos acá somos capaces en ésta vida de despertarnos. Solamente hay que atreverse a despertar en serio.

Sai Ram.

Repetimos un OM y tres Shanti. Después repartimos Vibhuti...

Volver a "Temas varios"